A menudo viajo
por los contornos
de mis raíces y de lo vivido.
Allí observo
cómo lo inimaginable
ha arrasado todo lo que amé.
La memoria se emociona.
Me agarra de la mano
y pasea conmigo
por el tiempo melancólico.
Todo aquello murió.
Otro mundo ha nacido.
Gente que no conozco
habita ahora sin escrúpulos
los escenarios de mis recuerdos.
Dónde está todo?
Jamás responde nadie.
Huérfana solloza mi sangre.
Árboles y casas me saludan al pasar.
Son los únicos que se acuerdan de mí.
Con la mirada rota de ellos me despido.
Por la zona de casa de mi madre han talado varios árboles porque dicen que están enfermos. Ya ves, ni los árboles respetan.
ResponderEliminarBesitossssssssss, viernetes!
Jo😢
ResponderEliminarTe abrazo***
Pasan los años y crece esa sensación de no pertenecer a ningún lado, ¿verdad?, de haberse quedado en la orilla de un mundo que no entendemos.
ResponderEliminarYa ni los árboles son los mismos, ni las casas, porque en donde estuvieron aquellas, hoy existe un bazar chino.
ResponderEliminarPurtroppo con l'andare del tempo, cambiano molte situazioni, che è sempre più difficile accettare.
ResponderEliminarBuon venerdì
Bom dia:- Intenso e profundo. Gostei muito.
ResponderEliminar.
Que em seu coração exista sempre Amor e Paz.
.
Poema: “ És a flor mais bela da natureza “ .
.
A veces duelen los recuerdos.
ResponderEliminarBesos para el chico más guapo de Cataluña!
Si los árboles y paredes hablarán!!!!
ResponderEliminarLos recuerdos del pasado siempre son compañeros fieles.
Tendremos que acomodarnos con lo nuevo, todo cambia y nosotros también nada es igual, ni nosotros.
Abrazo
Apenas queda nada de lo que fuimos y la nostalgia nos oprime el alma.
ResponderEliminarUn beso.
Nostalgias y melancolias son primas hermanas que nos visitan re seguido desde que maduramos 😅
ResponderEliminarBesitos 😽😽😽
Este poema me ha hecho pensar en un libro que leí hace poco: Camino de sirga, de Jesús Moncada. Quizá te gustaría.
ResponderEliminarBesos.
Lo buscaré.
EliminarAcabo de leer la sinopsis del libro y seguro que me gusta.
Gracias.
Besos.
De nada! Que lo disfrutes.
EliminarO passado é o passado, temos que seguir em frente, amigo mio.
ResponderEliminarBesos.
La memoria es muy sensible. Le afecta el pasado cuando no le gusta el presente. Besos
ResponderEliminarEs como si alguien fuera borrando el pasado. Siempre ha sido asi, va pasando el tiempo y el presente va siendo reemplazado por otro mundo, por algo ajeno y desconocido. Asi lo sintieron los abuelos, pero no nos dimos cuenta .... hasta ahora que tambien vemos en vida como nos borran del tablero.
ResponderEliminarSi encara queden les cases i els arbres, et pots donar per satisfet...
ResponderEliminarPetonets, Xavi.
Qué gran verdad.
ResponderEliminarBesos.
Toro,
ResponderEliminarA poesia fica nos
lendo e nos devendando;
quer queiramos ou não.
Gosto de seus versos.
Bjins
CatiahôAlc.
Creo que todos tendemos a sentirnos así, al menos yo hoy tengo un poquito de nostalgia y no sé porqué. Un beso.
ResponderEliminarOh! las casas. Estamos en sintonía.
ResponderEliminarHermoso poema, pasan los años y todo va cambiando, hasta nosotros lo hacemos y nos adaptamos, nos queda la nostalgia de tiempos pasados.
ResponderEliminarBesos Poeta
Toro el otoño nos está dando a palos con la melancolía.
ResponderEliminarO será la edad??? Cog cof coof
Bueno, está en tu memoria, en lo que eres. Vivirá mientras lo recuerdes y si escribes sobre ello le alargarás la existencia.
ResponderEliminarBesos
Todo cambia. Nuestros lugares desaparecen o se transforman, la gente, nosotros... algunos duelen especialmente. Una lección de desapego.
ResponderEliminarBss.
Uffff🥺
ResponderEliminar