Mostrando entradas con la etiqueta CALEIDOSCOPOEMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CALEIDOSCOPOEMAS. Mostrar todas las entradas

18 de mayo de 2025

CALEIDOSCOPOEMAS 41

Aquí.
Viendo amanecer.
Conectado con el universo.
Aquí.
Sangrando de vida.
Aquí.
Muriendo sin remedio.
Poema 1.
"Dónde irán
las mañanas
cuando fallecen
en los tristes brazos
del mediodía inconsolable?".
Aquí.
En el ahora autista
de los tiempos que me ignoran.
Estos días
reaparecen amigos
en mis invertebrados sueños.
Me dicen cosas que no sospechaba.
Será que ocurrieron y jamás las supe?
Poema 2.
"Desde mi corazón
convoco a todos los que quise.
Que oigan mi latir.
Que sientan mis desvelos.
No sé si habrá otros universos.
Desde aquí os dejo mi abrazo eterno".
El domingo
me observa curioso
a través de la ventana
y el aire inmortal
me respira en sus pulmones primitivos.
Creí saberlo todo
y ahora sé que nunca supe nada.
Soy un repetidor eterno en busca de la Verdad.
Poema 3.
"No conozco a nadie
que se examine tanto por dentro.
Radiografías de tristezas.
Análisis de sentimientos devastados.
No hay médico que cure el alma.
Ni medicina que alivie todo lo que siento".
El cielo azulea.
Las gaviotas se acicalan.
Alguna nubecilla desorientada
empieza a desvanecerse entre los rayos del sol.
Pobrecilla... jamás será lluvia.
Con suerte la besará un ángel antes de morir.
Quién nos cerrará los ojos?
Quién nos llevará siempre en su corazón?
No quiero saberlo.
Me gustaría no causar ni el más mínimo dolor.
Me gustaría morir escuchando un arrullo del universo.
Poema 4.
"Lloré por los que se fueron.
Llevo a cuestas sus ausencias día tras día.
Me pesan en el corazón.
Todos los que me han precedido ya no están.
Reían.
Lloraban.
Vivían.
Recibieron vida y la transmitieron.
Y un mal día desaparecieron para siempre.
Aún espero que el truco de magia acabe bien.
Pero pasan los años y el escenario sigue vacío y helado".
Pienso en los muchos que fui.
Pienso en los pocos que seré.
Pienso en quién soy en realidad.
El que escribe?
El que todavía busca?
El que se desploma en la tarde apenada?
El que callejea por los tiempos despoblados de la vida?
No lo sé.
Soy uno, soy muchos, y soy ninguno.
Poema 5.
"Voy muriendo
en cada poema
que sale de mi aliento.
Voy naciendo
en cada sueño que brota
entre las luces y sombras
de todo lo que amo, añoro y siento".

18 de marzo de 2025

CALEIDOSCOPOEMAS 40

Abro los ojos.
Existo aún.
Otro día.
Todavía no hay muertos
por quemar
a mi alrededor.
Respiro.
Empieza el ritual.
Poema 1.
"Hace tiempo
cuando me despertaba
tenía una repleta agenda
llena de ridiculeces
disfrazadas de cosas importantes.
Ahora no tengo nada.
Y el resultado es el mismo.
Una sonrisa sabia tatúa mi boca.
Qué alegría no ver a tantos imbéciles".
El cielo viste de azul elegante.
Parece el novio de una boda cósmica.
Si luego llueve
es que el novio se ha emocionado.
O que la novia se lo ha pensado mejor.
Pronto las bodas dejarán de existir.
La IA elegirá los progenitores
y el resto de humanos vivirán en celdas.
Qué alegría saber con certeza
que no veré esos tiempos oscuros.
Poema 2.
"Las horas
de la mañana
son muy simpáticas
y siempre quieren salir.
Las miro mientras pestañean coquetas
y les pregunto qué les apetece hacer-
Lo que tú quieras amor
me dicen las muy sinvergüenzas".
Hoy bocadillo de jamón para desayunar.
Mejor no pienso en el cerdo.
Ni en su madre.
Ni en sus hermanos cerditos.
NI en toda la piara familiar.
Además no los conozco.
Si quiero ver cerdos miro la televisión.
Presentadores cerdos.
Tertulianos cerdos.
Decenas y decenas de políticos cerdos.
Una piara apestosa que ensucia las vidas.
Poema 3.
"Quizá lleve las horas al mar.
Ya lo estoy visualizando.
Quince minutos de paseo arbolado
y luego el azul inmenso
salpicado de graciosas olas
que regalan sueños de bella espuma".
Llaves.
Teléfono.
Auriculares.
Eso es todo lo que necesito.
Puede que hoy escuche jazz.
O puede que me decida
por mi lista entrañable de Spotify.
El problema de esa lista es que me hace recordar.
Cada canción tiene nombres.
Y tiempos.
Y emociones.
Y mi corazón tararea y a veces se emociona.
Poema 4.
"Todo lo que viví
se lo llevó el tiempo.
Todavía no ha venido a por mí.
Y cuando venga...
Qué hará con lo todo lo que sentí?
Qué hará con tantos recuerdos muertos?
Nadie lo sabe
Nadie de los que fallecieron ha vuelto".
A veces
en mis paseos
me acompañan algunos muertos.
Me gusta resucitarlos y reír con ellos.
Yo no sé dónde estarán.
Ojalá que les vaya muy bien.
De momento siguen estando conmigo.
Yo no los olvido.
Yo los quería y los sigo queriendo.
Poema 5.
"Cuando sea el día
en que yo ya no sea
me gustaría que alguien
se acordara de mi existencia.
Dado que no podré darle las gracias
las dejo escritas de corazón en este poema".

8 de octubre de 2023

CALEIDOSCOPOEMAS 39

Despierto en la noche muerta.
Nada se mueve.
Nada se escucha.
Estaré vivo aún
o soy un espíritu confundido
que vagará
por las horas falsas
de este recién nacido domingo?
Poema 1.
"A veces
en el espejo
veo al muerto que seré.
No hay luz.
No hay tiempo.
Nadie llora por mi ausencia".
Camino por la casa
entre el silencio y las tinieblas.
Oigo cómo laten los muertos
y escucho la agonía
de un mundo que agoniza y se apaga.
Poema 2.
"Yo conocí
un tiempo bonito
donde la gente
era de carne y hueso
y tenían corazones en vez de pantallas".
Esbozo planes
para esta mañana festiva.
Todos acaban en el pozo aburrido.
Solo me queda castigar al cuerpo
con esfuerzo desmedidos
para liberarme en el descanso agotado.
Poema 3.
"Aún intento
luchar contra el tiempo.
Mis músculos y mis huesos
hace mucho que me miran muy mal
y en diversas ocasiones
les oigo cuchichear la palabra "loco"".
Hace un rato
estaba recordando muertos.
No logro imaginarlos inertes.
Siempre los imagino haciendo algo.
Hablando, riendo, moviéndose o respirando.
Mi memoria se niega a aceptar lo inevitable.
Poema 4.
"Hubo otros domingos
donde la luz repiqueteaba campanas.
Mi madre me esperaba al mediodía
luciendo la más dulce de sus sonrisa.
Cuando la besaba hasta el cielo se emocionaba".
Ella se fue
y desapareció la luz.
Poco a poco llegaron las tinieblas.
Y con las tinieblas los futuros malheridos.
Me fui haciendo triste sin apenas darme cuenta.
Poema 5.
"Cada vez amanece más tarde.
El otoño va oscureciendo los días y las vidas.
No importa.
Soy otoño todos los días del año.
El viento de la vida arrancó todas mis alegrías.
Ahora soy un poema triste que lucha en una guerra perdida".

26 de febrero de 2022

CALEIDOSCOPOEMAS 38

Los árboles de aquí
son hermanos
de los árboles de Ucrania.
Cuando los miro
me dan ganas de abrazarlos.
Poema 1.
"Arden la savia
y el tronco
de un árbol bombardeado.
Sus ramas agonizantes
y las futuras hojas
que jamás nacerán
ya no besarán la primavera".
Estoy aquí
pero mi corazón está allá.
Veo el terror
en las miradas
de niños, mujeres y hombres.
Ese terror me duele tanto
que hasta me cuesta respirar.
Poema 2.
"El viento de la muerte
asola las calles devastadas.
Tambores de guerra
para demonios que gozan.
Es la fiesta
de los monstruos
hijos del infierno y la maldad".
Ayer en el mar
las olas estaban tristes.
Iban y venían sin emoción alguna.
Apostaría a que lloraban por dentro.
Igual que yo.
Poema 3.
"Me matan
los que matan
aunque no me maten.
El dolor de los muertos
es el dolor que siento por dentro".
El sábado se ha despertado triste.
Triste y nublado.
Las nubes van y vienen.
Las nubes vuelan y ven.
Quizás estas vengan de Ucrania.
El gris que las envuelve es de acero y dolor.
Poema 4.
"Qué tipo de corazón
tienen los humanos que matan?
Serán corazones endemoniados?
O puede que de titanio diabólico?
Soldado ruso eres acaso un robot?".
Yo no puedo vivir
como si no pasara nada.
Desde aquí mi alma siente las bombas.
Desde aquí mi alma escucha el horror.
Todo su dolor es también el mío.
El olor a muerte está en el aire que respiro.
Poema 5.
"La paloma de la paz
agoniza en el cielo de Ucrania.
Sus alas están acribilladas.
Tiene la mirada encharcada de sangre
y en su pico hay esquirlas de huesos inocentes".

19 de septiembre de 2021

CALEIDOSCOPOEMAS 37

El verano hace las maletas.
Han matado al Dios Calor
y los hijos de las estaciones
están devorando su recuerdo.
Poema 1.
"Tantos veranos
se acumulan en mi memoria...
Siempre bajo el mismo sol.
El sol que iluminó
a mis padres y abuelos.
El sol que los vio nacer.
El sol que un mal día se los llevó".
Todavía es de noche.
He besado el aire.
Es aire nuevo.
Fresco.
Es aire de campanas.
Regala ilusiones y alivia tormentos.
Poema 2.
"Cuando llega el aire fresco
todos mis recuerdos rejuvenecen.
Algunos de mis amigos resucitan.
Aparecen balones olvidados en el tiempo
y volvemos a jugar partidos de fútbol imposibles.
Ella también vuelve.
Y aplaude cuando marco goles.
Después vamos a pasear nerviosos
por los jardines de aquella hermosa adolescencia".
Puede que hoy vaya a la playa.
Y pedalee por la orilla de ese mar cansado.
Y le dé la enhorabuena por sus merecidas vacaciones.
Estoy seguro de que muy agradecido
me regalará un precioso ramo de sus mejores olas.
Poema 3.
"No sé qué haré conmigo este otoño.
Tengo tiempo.
También tengo silencios y soledades.
Desde el exilio del mundo todo se ve diferente.
Hoy podría ser quien nunca imaginé.
También puedo ser el espejo de todos mis abismos.
Al otoño le pido que me trate con bondad y clemencia".
Mientras escribo este poema
una pena inquieta se enrosca en mi alma.
Es una pena que nació conmigo.
Tiene mil caras y mil cabezas.
Vive en mi sangre.
Y posee la llave del caudal de mis lágrimas.
Ella es más sabia que yo
y por mucho que yo escriba se ríe de todos mis poemas.
A veces pienso que estoy enamorado de ella.
Poema 4.
"Mi pena y yo
hemos vivido mil mundos.
Hemos caminado por mil tiempos.
Hemos escalado tristezas y descendido a los infiernos.
Hemos sobrevivido a los ataques del olvido y la desesperanza.
Cualquier día de estos vamos a una iglesia ciega y nos casamos".
He ido al espejo.
He saludado a ese que dice que soy yo.
Empieza a caerme simpático.
Los otros que había antes en los espejos se fueron sin despedirse.
No me parece bien.
Yo les tenía cariño y alguno de ellos era muy divertido.
Pero se fueron sin decir adiós.
Espero que este de ahora me tenga algo más de consideración.
Poema 5.
"Pasa la vida y pasan los años.
He visto tanto..
He sentido tanto...
Que ya no sé quién soy.
Mi pena me acaricia y dice que no me preocupe.
Que ella me cuidará hasta el último de mis días.
Que ella será verso y poema.
Que ella será la poesía que late y sangra.
Que ella será la diosa de todas mis estaciones.
Que juntos iremos de luna de miel hasta la eternidad que nos espera".

2 de mayo de 2021

CALEIDOSCOPOEMAS 36

Te he soñado.
Toda la noche.
Bendito sueño.
Hoy no hubiera despertado.
Poema 1.
"Todos los besos
llevan tu nombre
y suspiran
con ojos enamorados
por ser ellos los elegidos".
Me gusta tu casa.
Me la has enseñado por fuera.
En el sueño vives aquí.
Es una casa/musa.
Es también un estuche
donde viven la luz y mis latidos.
Yo quiero vivir en ella.
Yo quiero ser tu comida y cena.
Desayunarte a besos.
Vestirte cada mañana con abrazos
y beber de tu boca el sagrado fuego.
Poema 2.
"Imagino el primer roce
de las manos nerviosas.
De las tuyas y las mías.
Imagino ese momento mágico
en que el universo aplaude feliz".
Cuando no te miro
sonríes y callas tus besos.
Eres sabia.
Has tenido mil vidas.
Y en todas ellas has deslumbrado.
Ojalá tengas infinitas más
y sigas sembrando sueños felices.
Poema 3.
"Cuando te sueño
el mundo entero desaparece.
Ciego de amor busco tu corazón.
Y cuando creo que lo tengo
despierto atropellado
en el mundo de los sueños rotos".
Me gustaría volar contigo.
Y acariciar tus deseos.
Y besar tus recuerdos.
Y ser faro en cada uno de tus futuros.
Me gustaría arrancarte
de todos tus ahoras
y tenerte conmigo 
hasta el final de los tiempos.
Poema 4.
"Fantaseo con que hemos vivido
en otras vidas que hemos olvidado.
Que te he regalado mil flores.
Que hemos tenido cientos de hijos.
Que hemos visto miles de primaveras.
Y que nos hemos abrazado 
en infinitos y lejanos inviernos.
Fantaseo con todos tus nombres.
Con todos tus sueños.
Y deseo que volvamos a tenernos."
El sol asoma entre los edificios.
Le pregunto por ti.
Me mira y calla.
Tengo celos de él.
Hoy te besará con su luz.
Te acariciará con sus rayos.
Y yo tan lejos...
Poema 5.
"Quizás es ahora que sueño.
Quizás es ahora cuando duermo.
Es ahora que no estás
cuando el mundo se vuelve sucio y feo.
Ojalá vengas esta noche.
Ojalá revolotees en mi tiempo.
Ojalá vuelvas a besar mi corazón.
Ojalá esta noche despierte con tus besos."

23 de junio de 2020

CALEIDOSCOPOEMAS 35

Ahí están
esas cabezas
sucias
y envidiosas
diciendo que no.
Poema 1.
"Dentro de esas pieles
hay demonios
que comen bilis
y escupen su demencia".
Yo mato demonios
desde que me levanto
hasta que me acuesto.
Lo llevo haciendo desde bien pequeño.
Me da igual su origen o procedencia.
Me da igual que sean de la familia
o que los conociera
en la más bonita de las fiestas.
Los mato.
De un tajo separo su cabeza
y la chuto con gran alegría hacia el infinito.
Poema 2.
"Hoy el sol
de mis ojos
calcina adioses
sobre cadáveres de silicio.
Y se harán polvo, nada y olvido.
Nadie rezará por ellos.
Se perderán en la bruma que todo lo borra".
Antes los vacíos
me arañaban la conciencia.
Ahora es la conciencia
quien baila sobre cada vacío nuevo.
A estas alturas de la vida
sólo se acercan los monstruos sin corazón.
Uno tras otro.
Día tras día.
No importa.
Yo sigo afilando mi hacha.
Poema 3.
"Un niño roto
me habla desde el infinito.
Me enseña un álbum de cromos
como un viejo trofeo
que se perdió en la noche de los días".
Entonces la memoria se hace abrazo
y un rayo de tiempo ilumina todo lo que fui.
Silencio en los latidos.
Arañazos en los recuerdos.
Poema 4.
"El viento y la lluvia
son mi padre y mi madre.
Los que jamás me dejaron huérfano.
Los que me acarician y me lloran
cuando arrastro demonios hacia el pantano".
El poema está cansado.
Se quedó sin luna y sin estrellas.
Se quedó sin suspiros y sin latidos.
Sin saber cómo
el poema se hizo cicatriz
y ahora solloza por lo injusto de su destino.
Poema 5.
"Hoy es la noche de las hogueras mágicas.
Y de las ilusiones que iluminaban los corazones.
No habrá.
El mundo ya no es un cuento hermoso.
Ahora los monstruos dicen a todo que no.
Y los esclavos castrados obedecen ciegos y mudos".

1 de mayo de 2020

CALEIDOSCOPOEMAS 34

1 de mayo.
Día del trabajo
o del trabajador
o del paro
o de los parados
o de la regulación de empleo
o de los despidos que vendrán
o de los subsidios
que nadie
está tramitando
porque podrían contagiarse...
(ya me da la risa mala).
De repente
he recordado
los caleidoscopoemas.
Y me he puesto a trabajar.
Y gratis.
De nada, de nada, de nada...
Casi un año sin ellos.
Ha sido el polen
de este año
el que me ha avisado.
Poema 1.
"La vida se repite.
De polen a polen
van pasando los años.
De vez en cuando
alguien no estornuda".
En un par de horas
como cada día
saldrá por televisión
el cochero de Drácula
recitando el parte de bajas.
Poema 2.
" Yo no te creo.
Desde el primer día no te creo.
Me da igual
que salgas con militares
o que lo hagas
rodeado de mandriles y avestruces".
Oigo los pasos de la tragedia
que corre veloz hacia nosotros.
Ahora todo son parches y mentiras.
Todo tiene su tiempo.
Y me temo que ya es demasiado tarde.
Poema 3.
"Cada muerto que pudo no ser
os pesará hasta vuestro último día.
Viviréis con muertos.
Desayunaréis con muertos.
Pasearéis con muertos.
Soñaréis con muertos.
Los muertos siempre os acompañarán.
Es la penitencia justa
para los que no tienen conciencia.
No hay perdón, no hay perdón, no hay perdón".
El mes de mayo
me mira con ojos tristes.
Dónde están las flores de sus pupilas?
Dónde está el olor de su sonrojante mirada?
Dónde está el sueño de amor que siempre pestañeaba?
Poema 4.
"No tengo ganas de primavera.
Voy por los días como un preso ciego
que camina por una cárcel que no tiene puertas.
Hemos de protegernos hasta de los que queremos.
Y del aire.
Y de la miseria.
Y todo eso sin recibir ni tan sólo un beso enamorado".
Me escapo siempre a otros mundos.
A veces al mundo de los recuerdos.
A veces al mundo de los libros.
Y entonces vuelvo a vivir.
Vivo en otros tiempos y con otra gente.
Y mi corazón late y suspira.
Y por un momento
la felicidad y los sueños 
se prometen un hermoso y deslumbrante amor eterno.
Poema 5.
"Ahora soy un sueño que baila.
Ahora soy un poema que escribe humanos.
Ahora soy todos los días que suspiré.
Ahora soy todas las noches que me acariciaron.
Ahora soy un bautizo, una vida añorada y un devastado epitafio"

5 de junio de 2019

CALEIDOSCOPOEMAS 33

Esta tarde soplaba
el viento enfermo
que viene del sur
y los árboles tosían polen
y la primavera se reía como una loca.
Poema 1.
"Nadie camina
por estas calles abrasadas.
Únicamente mi locura y yo.
Siempre vamos juntos a todas partes.
Hasta el estúpido diablo nos tiene miedo."
Después he llegado a nunca jamás
y tampoco he visto a nadie.
Ni he oído voces.
Aquí la vida se suicidó.
Los pasillos hace tiempo que tienen depresión.
Ni el viento enfermo se atreve a caminarlos.
Y hasta los extintores de las paredes lloran en silencio.
Poema 2.
" El silencio es mi amigo fiel.
Tal como llego me sonríe y me abraza.
Es un silencio tierno y sentimental.
Dice que sin mí ya no sabe estar.
No tiene padres ni amigos.
Eso me resulta muy familiar.
Me quiere.
Lo quiero.
Lo digo de corazón.
Es un silencio que me cuida.
Es un silencio que me mira con ojos de bondad."
Ahora vivo en las pantallas.
Soy un preso más de la modernidad.
Nos han convencido de que lo real es lo del cristal
y que lo otro es un vestigio de un tiempo que ya se fue.
Y decimos que sí.
Y votamos.
Y se enriquecen más y más.
Y los pobres más pobres cada vez.
Y seguimos votando a los carceleros.
Y nos parece bien.
Porque desgraciadamente ya somos esclavos.
Poema 3.
" Hace falta una estirpe de guerreros
que haga saltar por los aires el sistema.
Guerreros que extirpen.
Guerreros que conquisten.
Guerreros que siembren libertad!!!
De todos mis futuros cuando era niño
en ninguno imaginé que acabaría como esclavo.
Quizá ya han nacido los que nos liberen del yugo.
Ojalá.
Me gustaría verlo antes de morir."
Hace días que estoy atrapado en un limbo.
Y no sé cómo salir.
Y lo peor: no sé si vale la pena salir.
Dentro del limbo jamás ocurre nada.
Ni bueno ni malo.
Todo es plano y seguro
y por si eso fuera poco
han colocado muchas pantallas 
en mil sitios de esta burbuja
para que los esclavos dejemos de pensar.
Poema 4.
" De este horror
sólo puede resucitarme
un latido inesperado del corazón.
A veces parece que sí pero luego siempre es no."
Mientras tanto escribo poemas.
Cada poema lima los eslabones de mis cadenas.
Cada poema cava un túnel de libertad.
Cada poema es un plan de fuga para mi alma inquieta.
Cada poema me permite soñar.
Poema 5.
"Algunas noches
cuando no puedo más
me asomo agobiado
por una ventana del limbo.
Y busco la luna para resucitar.
Ella siempre me sonríe y me guiña un ojo.
Entonces me acuesto feliz y duermo en paz."

10 de abril de 2019

CALEIDOSCOPOEMAS 32

Abro el día
y lo contemplo.
Me siento perdido
entre un montón de tiempos
que se difuminan en el silencio.
Poema 1.
"Niño que fuiste
dónde están tus risas
que alegraban a las estrellas
y enamoraban las horas de los días".
Tengo un nombre y una historia.
También tengo algo de luz.
Antes de salir de casa
los cargo sobre mis hombros
y avanzo por los caminos de la nada
con una entereza que se resiste a morir.
Poema 2.
"Habrá un día negro
dónde me vendré abajo
y hasta los árboles que me saludaban
dejarán de contemplarme
como si todos mis yos jamás hubieran existido".
A veces me acompaña un sueño
por todos los sinsabores cotidianos.
El sueño no goza de buena salud
y cualquier alteración inesperada acaba con él.
Entonces lo recojo
y lo acaricio
y lo beso
y lo tranquilizo hasta que se duerme.
Poema 3.
"El cofre de mis sueños rotos
tiene una cerradura que no puedo abrir.
Alguien robó las llaves de ilusiones
y las hizo desaparecer sin compasión
en algún ignorado y remoto destiempo del pasado."
Se encienden las primeras luces de las casas.
Las familias resucitan de entre sus noches muertas.
El mundo empieza a devorar otro día.
De aquí a nada las calles se llenarán de voces y ruidos.
Cada vez me gustan más los rincones olvidados
donde mis sentimientos y yo nos ocultamos inadvertidos.
Poema 4.
"Yo sé de una montaña hermosa
llena de flores inesperadas y silencios amables
donde los ángeles del universo infinito
apaciguan los sueños de todos los corazones.
De esa montaña descienden ríos del mundo que fue
y todavía allí se pueden escuchar los ecos del beso de Dios".
No sé qué será de mí en cualquiera de los futuros.
Soy una brújula que se perdió.
Soy el incendio del mar encrespado.
Soy una flecha sensible que no encuentra su diana.
Cada día es un desequilibrio de emociones por desenvolver.
Mi coraza aguanta las embestidas del destino
pero en mi angustiada mirada lloran los ojos del niño que fui.
Poema 5.
"Ahora mismo me recuerdo feliz
saltando sobre los charcos de agua helada
mientras espero con mis amigos la llegada del autobús escolar.
Entonces tenía un mundo que me sonreía.
Nada de eso existe ya.
Me miro y enseguida ajusto las cuentas.
Me queda la poesía, el corazón y con suerte unos pocos años más".

4 de febrero de 2019

CALEIDOSCOPOEMAS 31

Silencio y paz.
El cielo sonríe y silba.
Y las gaviotas lo celebran.
Hoy los caminos son alfombras
y por las calles el viento regala caricias.
Poema 1.
"Hubo un tiempo
en que yo soñaba y suspiraba.
Después desperté.
No había sueños ni suspiros.
La realidad los había devorado."
El invierno ha fracasado.
Hasta los árboles se le ríen.
Las hojas marrones
colgando aún
de las ramas burlonas
lo desafían con gran insolencia
y él las contempla cabizbajo y frustrado.
Este ridículo invierno
es la vergüenza de las cuatro estaciones.
Vivaldi si viviera ahora lo repudiaría
y enfadado compondría "Las tres estaciones".
Poema 2.
"Recuerdo inviernos
de charcos congelados
esperando el autocar del colegio.
Llegar a clase con los zapatos tiritando
y unas cataratas mocosas colgando de la nariz.
Los días entonces tenían celofán y olían a nuevos."
Hoy ha sido un día de pasados.
Todo miraba hacia atrás
y las horas tenían ganas de llevar la contraria.
Al final he mirado hacia atrás.
y sólo he visto un desierto interminable.
Unos cuantos nombres esparcidos por la nada
y un silencioso vacío que llora por lo que ya no es.
Poema 3.
"A veces entraría en el túnel del tiempo
y repararía todo aquello que se estropeó.
Pero no hay túnel del tiempo.
Ni herramientas que arreglen emociones.
Entonces dicen que hay que mirar adelante.
Y labrarse un futuro en el que morir esclavizado.
Yo paso."
Mi corazón es un sinvergüenza.
Me lee y no me hace caso.
Se toca un ventrículo con el dedo diciendo que estoy loco.
El loco es él.
Va a la suya y no escucha lo que le digo.
Y claro... se estrella.
Me ha dado tantos disgustos que no sé ni cómo le hablo...
Poema 4.
"No me gustan las encrucijadas
a estas alturas tan erosionadas de la vida.
Ya todo sale mal.
Pase lo que pase.
Y si tiro una moneda al aire no caerá.
Se la llevará el ladrón de Isaac Newton al más allá."
Una luz me acaricia a pesar de todo.
Es tan deslumbrante que me está dejando ciego.
Además me altera los latidos y la respiración.
Es una luz inmune a los tiempos y las distancias.
Y tan cálida que llena de magia hasta las sombras más testarudas.
Poema 5.
" Luz de corazón ciego
que deslumbras poderosa
la sinrazón de todos mis días.
Luz que besas desbocada.
Luz que suspiras sin aliento.
Luz que lames y curas mis heridas."

5 de agosto de 2018

CALEIDOSCOPOEMAS 30

Estoy y no estoy.
A veces me escapo de mí
y aparezco en escenarios inesperados.
Los otros me preguntan.
Y yo no les puedo responder la verdad.
Entonces todo se vuelve negro y desaparezco.
Poema 1
"Ya sé que no entendéis
que no quiera nada con vosotros.
No sois los primeros.
Ni los últimos.
Simplemente es que no quiero ni debo".
Me gusta la playa bajo el agua.
Cuando me sumerjo y se hace el silencio.
Este año las medusas me respetan
y nado junto a pececillos que no se asustan.
Es como si volviera al principio.
Al origen de todos los espacios y tiempos.
Poema 2
"Ya no quedan sirenas.
Ahora es tiempo de paz y de silencio.
Soy agua.
Soy carne.
Soy pasión y deseo.
Soy un torbellino buscando un último sueño".
He perdido todas las brújulas
que indicaban el camino de lo correcto.
No importa.
El norte no lo tuve ni de pequeño.
Cada día es un camino sin sentido alguno.
Cada noche es un cielo salpicado de lamentos.
Poema 3
"De pequeño miraba las estrellas.
Entonces ellas latían
y algunas noches me señalaban con el dedo.
Yo era uno de sus niños preferidos.
Después no sé que pasó...
Ahora las estrellas no me miran.
Ahora yo las miro y no las veo.
Será que estoy castigado.
Será que no lo merezco.
Será que mi corazón se ha quedado ciego".
Los días de verano son de hierro.
Cada hora es un verdugo.
Cada suspiro es un cadalso.
Cada horizonte es una horca y un muerto.
No hay caminos donde broten las ilusiones.
Son caminos de cristales, esperanzas rotas y fuego.
Poema 4
"Lloran las maletas
arrastradas por los necios
en autobuses, barcos y aeropuertos.
No aprenden.
Cada año el mismo engaño.
Cada año la misma historia tramposa.
Y como guinda del pastel
para los sufridos amigos y familiares
una catarata interminable de fotos y vídeos horrendos".
El secreto para sobrevivir radica en la sencillez.
Una flor.
Un remanso de paz.
Un escudo de tiempo.
Un espacio vacío y lleno de silencios.
No lo entienden.
Se los ha comido la publicidad.
Son víctimas de un mundo que los devora sin piedad.
Cadáveres jóvenes camino del más triste de los cementerios.
El de los muertos en vida.
El de la gente sin ideas ni criterio.
Poema 5
"Se me están muriendo los recuerdos.
Están hartos de mí.
Y yo de ellos.
Si pudiera me divorciaría de todos.
Dejaría atrás infancia, familia, amigos y colegios.
Y compraría recuerdos nuevos.
Recuerdos de mi infancia rusa.
O japonesa.
Incluso del ártico.
Con esquimales, osos y mucho hielo.
Y todas las noches me dormiría abrazado a ellos".
Soy un exiliado de mi propia memoria.
A veces entro un rato y me pregunto quiénes son todos esos...
Y no.
No me he vuelto loco.
Es que pasan los años y ya no los comprendo.
La familia no deja de ser otra cárcel más.
Igual que aquellos amigos que eran para toda la vida.
Todo una mentira.
Todo un simulacro fraudulento.
De ahí también he podido escaparme 
antes de ser devorado por los monstruos de esos infiernos.
Poema 6
"Soy hijo de mí.
Soy mi madre y mi padre.
Soy mi bisabuelo y mi tataranieto.
Soy mis tíos, mis amigos y mis abuelos.
Soy mis primos y mis muertos.
No hay nadie más en el mundo que yo.
Todo lo demás es un decorado absolutamente horrendo".
Cuando uno renuncia al mundo.
Cuando uno se vuelve nada, oscuridad y eterno hielo.
Cuando uno come poemas, cena silencios y desayuna versos.
Cuando uno huye de lo políticamente correcto.
Entonces es cuando tu alma te aplaude y tu corazón te devora a besos.

1 de agosto de 2018

CALEIDOSCOPOEMAS 29

La ola de calor ya está aquí.
Los muertos aplauden
desde sus tumbas heladas
y los vivos caminan medio muertos.
Abro la ventana
y recibo la primera bofetada del día.
Esto no es vida.
Esto es el maldito infierno.
Poema 1.
"Al otro lado del tiempo
estoy apoyado en un recuerdo.
No tengo calor.
No tengo frío.
Estoy disecado en el tiempo roto".
Miro el calendario de los días que quedan.
Son días minusvalidos.
Dan ganas de comprarles un boleto
para el sorteo de una vida con sentido.
Miro atrás en el tiempo: yo no soy ese.
Miro adelante en el tiempo: no me veo.
No sé qué va a pasar.
Es todo tan feo...
Poema 2
"A veces como esta noche
apareces en alguno de mis sueños.
Estás espléndida.
Dan ganas de arrancarte la ropa a zarpazos
y no salir jamás de ese sueño tan placentero.
Pero el sueño, sueño es
y al despertar no estás, no hay paraíso de besos".
Arranco con el día.
Leo noticias, miro informativos.
No aguanto ni un minuto.
La desgracia es la reina de las fiestas.
Allí donde hay un drama hay un morboso periodista
con un micrófono en la boca diciendo imbecilidades
para conseguir una mayor audiencia de descerebrados.
Apago.
Me aíslo.
Poema 3
"La noticia
más bonita del mundo
tiene tu nombre, tu boca, tus ojos
y la mirada de mi corazón ruborizado
paralizada en un latido que se atraganta".
Los días de verano son inmensos.
Las horas caminan agotadas por un reloj daliniano.
Además están tristes.
Han enviado a sus minutitos a campamentos de verano
y ahora no saben que hacer con su instinto maternal.
Algunas entran en los bares y juegan a las máquinas tragaperras
Otras se reunen en las terrazas y hablan sin parar de todo y de nada.
Y las más sensibles lloran escondidas en la esquina oculta de una sombra.
Poema 4
"No somos más que eslabones
de una cadena perdida en la desmemoria.
Nacemos, transcurrimos y desaparecemos.
Interrogantes de carne y hueso sin origen ni final".
El calor sigue arreciando.
El termómetro está abanicándose.
Las neveras se contonean ante las miradas ávidas.
Un cubito de hielo vale más que una pulsera de oro.
Iría a la piscina pero está llena de zombis y ratas medio muertas.
Eso sí, todos con gorro, bañador y algunos con corchos y aletas.
Poema 5
"Mi mundo es una sombra que ríe y llora.
Al cobijo de la niebla puedo convertirme en lo que sea.
Puedo escribir de amores.
Puedo escribir de tristezas.
Puedo escribir de muertes.
Puedo soñar con historias románticas y caleidoscópicas.
Incluso puedo volar hasta tu ventana y darte un beso cuando duermes".
Me gusta el silencio de los veranos calcinados.
Ese silencio que bosteza entre esbozos de vacíos y decaimientos.
Ese silencio que confirma todo lo que hace tiempo que predico.
Ya soy el eco de todo lo que fui.
Ya soy el eco de ilusiones y sentimientos.
Y lo acepto, y lo acepto, y lo acepto, y lo acepto, y lo acepto.
Poema 6
"No espero nada de mí.
De hecho hace mucho que fallecí.
Este que escribe es un loco que aún está por enterrar.
Cualquier día desaparecerá por un recoveco inesperado y ciego.
Y entonces se cerrará el círculo y por fin podré descansar en paz.
Y mis tiempos y mis recuerdos formarán un caleidoscopoema final
que se perderá para siempre en la niebla infinita de todos los desconciertos."
El viento abrasado mueve las cortinas agonizantes.
Arde todo.
El teclado arde.
La mirada arde.
La tarde arde infinita y poderosa.
Ni una nube compasiva cruza el cielo incandescente.
Miro el pronóstico del tiempo...
deberían sustituir los soles por calaveras...
Poema 7
"En las playas no hay sirenas.
Muchos chiringuitos.
Muchas olas y luz.
Mucha sangría y música.
Pero ni una sirena de mirada azul".
El tiempo tiene los bolsillos rotos.
Y eso no es justo ni me gusta.
Yo se los coso con cariño
y los lleno de recuerdos bonitos y agradecidos.
Y le doy un beso a una sirena de lágrimas azules
que se perdió por los laberintos escondidos del tiempo y la distancia.
Que los mares que ahora surque
y las olas que la acaricien sean espléndidos con ella.
Poema 8
"Allí donde la lluvia te bese.
Allí donde el corazón te mezca.
Allí donde la luna te sonría cada noche.
Allí donde el sol te abrace cada mañana.
Allí es la tierra prometida para tus lágrimas azules".
Es momento de cerrar el caleidoscopoema.
Está cansado.
Yo también.
Son tiempos difíciles 
para los que cabalgamos a lomos de la nada
sin brújula que nos indique
un camino que nos lleve al reino de las sonrisas.
No obstante sigo cabalgando.
Quizá en cualquier recodo del futuro
me espere un tiempo nuevo, generoso y amable que ahora ni imagino.

19 de julio de 2018

CALEIDOSCOPOEMAS 28

Están clavados los días
en los agujeros miserables del tiempo.
Poema 1
" Hay un no sé
en cada hora
que olvido
hay una gran nada
en cada futuro mío".
Días sin ton ni son.
No me dicen nada.
Yo a ellos tampoco.
Paso por ellos como un ciego
deambulando por un túnel que no tiene luz.
Poema 2
" Túneles amables que me aclamaron
cuando mis palabras iluminaban los días.
Túneles ingratos que me olvidaron
cuando me expulsaron el mundo y la vida."
Son días sin nombre.
Insípidos.
De aire y nada.
Días que van agarrados de la mano
por caminos equivocados
buscando un sentido
a su incomprensible existencia.
Días que llegan al borde del abismo
y a las doce de la noche
cierran los ojos y desahuciados se arrojan al vacío.
Poema 3
" La cenicienta vestida de horas
ante el final de su vida suspira y llora.
No hay zapato de cristal ni de tiempo.
Ni un hermoso milagro de amable cuento.
La cenicienta de horas
aplastada y rota, se convierte en vacío eterno."
Días cadáveres.
Nadie los echa de menos.
Por no tener
no tienen ni familiares
que finjan un poco de dolor.
Nadie los entierra.
Nadie los incinera.
Nadie los recuerda.
En cado uno de esos agujeros hubo algo de mí.
Poema 4.
"Dónde estarán todos los que fui.
Dónde vivirán mis lágrimas y carcajadas.
Dónde respirarán los sueños que amé.
Dónde descansan las sombras de todos mis adioses."
Pero yo tampoco recuerdo.
Cada vez recuerdo menos y eso es una buena noticia.
Se me olvidan los muertos.
Se me olvidan los momentos felices.
Se me olvidan las tragedias que me azotaron...
Va pasando el tiempo y me voy convirtiendo en un olvidado.
Un olvidado que aún respira.
Un olvidado hecho de huesos, vacíos y absoluta desesperanza.
Un olvidado que sale cada día a la calle feroz vestido de adiós.
El mundo me parece un lugar inhóspito.
Algo hemos hecho muy mal para haber llegado a esto.
Descerebrados por todas partes.
Estrés en el aire que se respira.
Caos globalizado.
Poema 5
"El mundo es un basurero
de bestias y egoísmos
de envidias y chismorreos
de hipocresías y falsedades
de tarados, idiotas y memos."
Legiones de miserables.
Gurús de pacotilla en todas partes
vociferando consejos inútiles a sordos de corazón.
Cataratas de mentiras martilleando los cerebros...
El truco milagroso que te hará triunfar...
La última hora en cualquier pantalla...
El viaje salvador para huir de tus mentiras...
Poema 6
"No te dejes engañar.
Tu no eres
quien crees que eres.
Ve al espejo y pídete perdón.
Quizás aún puedas escapar de tu horror."
Un mundo que camina hacia su extinción.
Fanáticos dispuestos a matar.
Gentuza sin compasión.
Psicópatas emocionales que piden tu voto.
Poema 7
" Suenan campanas
de la vuelta del fascismo
en un mundo que se resquebraja.
Desconfiad de ellos.
Son lobos con piel de cordero.
Son fascistas disfrazados de ciudadanos".
Ante toda esa catástrofe yo quiero ser olvido.
Olvido invisible y escurridizo que se escape de las memorias.
Y hacerme nada.
Y besar las sombras.
Y mirar al cielo.
Y vivir entre la soledad y el silencio.
Y sobrevivir a base de poemas, latidos y dulces delirios de corazón.

9 de julio de 2018

CALEIDOSCOPOEMAS 27

Voy a tener que recoser los días
y darle la vuelta a todas las memorias.
No es justo estar encarcelado
en unos pasados 
que nunca desaparecen
y que quieren volver a ser presentes.
POEMA 1
"Hay días oscuros
en los que regalaría
mi nombre y mis recuerdos
para volver a renacer
y vivir unos cuantos años blancos."
Hace días que busco mi sonrisa
y no la encuentro por ninguna parte.
Abro cajones, agendas, miradas
y hasta rebusco en el fondo de mis tristezas.
Ni rastro de mi escuálida sonrisa.
Alguien me la robó sin que yo me diera cuenta
o quizá la perdí en un sueño que era pura mentira.
Y yo no quiero comprar sonrisas de cartón.
No me sirven para nada, yo tengo alma y corazón.
POEMA 2
"Ahora mismo me veo en un recuerdo.
Estoy sentado en la esquina de una tarde otoñal.
Mis padres discuten por cualquier cosa...
Y yo me hago pequeño y tampoco tengo sonrisa.
Sólo tengo lágrimas en mis ojos de niño asustado."
Cada vez le tengo menos miedo a la muerte.
Este mundo ya no me gusta casi nada.
Empiezo a pensar que es una bendición el abandonarlo.
Y antes de que nadie se preocupe: no me voy a suicidar.
Pero dentro de mí suenan campanadas de adiós
desde hace ya muchísimo tiempo: Ding, Dong, Ding, Dong...
POEMA 3
"Sigue avanzando el verano por la cuesta de los días.
Y yo me voy haciendo sombra, tristeza, dolor y ausencia.
Mis referentes en el mundo van desapareciendo
y la sospecha de una vida equivocada ensombrece mi alma.
A veces miro a la luna y me pregunto qué pensará ella
de tantos sentimientos perdidos en la negra historia humana."
Cuando yo muera quisiera enterrar todos mis latidos
en una tumba de amores imposibles y noches de huérfano.
Una tumba invisible a los ojos de la sinrazón y de la codicia.
Una tumba que visitaran poetas locos y musas desahuciadas
para dejar encima de mi lápida un bello ramo de lágrimas rotas.
POEMA 4
"Las lágrimas han sido mis fieles compañeras
durante este arduo camino que hace tanto que dura.
Lágrimas que se casaron conmigo nada más nacer
y me acompañaron a lo largo de tantas emociones y recodos.
Las quiero de corazón.
Las quiero más que a cualquier cosa.
Han sido el beso triste de una vida tortuosa que nunca jamás brilló".
Suenan campanas como ya he dicho.
Son campanas que anuncian algo.
Son campanas de espíritu devastado y enorme desazón.
Ding, Dong, Ding, Dong, Ding, Dong, Ding, Dong...
No sé dónde está el campanario invisible que las aloja.
No sé dónde está esa iglesia perdida en la que late mi corazón.
No sé nada de nada, no sé de dónde vengo, ni quién soy, ni a dónde voy.
POEMA 5
"Supongo que cuando nací alguien debió alegrarse.
Supongo que pensaron que me esperaba mucha felicidad.
Pero hay niños que nacen muertos por dentro
y aunque se muevan, aunque caminen, aunque hablen, aunque sonrían
están enterrados de por vida en el cementerio de los corazones malheridos.
Si alguna vez pasáis cerca de ese cementerio, regaladles por favor una sonrisa."

4 de julio de 2018

CALEIDOSCOPOEMAS 26

A veces la soledad
se viste de hada
y me saca a bailar.
Esos días me rescatan
de la basura maloliente
que me acompaña todo el año.
Poema 1.
"A ti
te acabo
de degollar
y ni lo sabes
ni nunca lo sabrás."
Después el hada desaparece
por el mismo camino misterioso
que anduvo hasta que logró encontrarme.
Nunca deja notas.
Nunca deja indicios.
Nunca deja señales.
Y se acaba la música.
Y ya no hay baile.
Poema 2.
"En un antro
oscuro y viejo
bailan las hadas cansadas
de un tiempo que se les murió.
Yo las miro de lejos.
Con ojos emocionados.
Me provocan mucha compasión."
Cuando el hada se marcha
los días se vuelven sucios y huraños.
Y todo se reviste de maldad.
Los humanos se quitan las caretas
y les sale la bestia que llevan dentro.
Entonces es tiempo de cuchillos.
Y de saldar cuentas.
Es tiempo de matar monstruos
y buscar otros caminos lejos del mal.
Y en eso no tengo rival.
Y en eso no tengo piedad.
Firmado con sangre de Toro Killer Salvaje.
Poema 3.
" A veces ocurren cosas
que la razón no puede explicar.
Entonces hay que mirar al corazón.
Y olvidar los caminos transitados.
Y borrar de la memoria farsas y mentiras.
Y escupir en cada uno de esos pasados hipócritas".
Siempre hay un sitio donde uno puede renacer.
Incluso se puede conservar el nombre y la mirada.
Lo que nadie jamás podrá es cambiar de corazón.
Unos nacen con el corazón inmundo y con él morirán.
No nos engañemos.
Son la mayoría de la población.
Cada día que pasa nos cruzamos con monstruos ocultos.
Y normalmente no reparamos en ellos hasta que nos muerden.
Es el problema de los que nacieron con el corazón puro.
Son pocos.
Son confiados.
Son inocentes.
Pero son los elegidos.
Poema 4.
" Mira a tu alrededor
y quizás encuentres una flor.
Una flor de mirada limpia y hermosa.
Una flor cuyo corazón late pétalos de amor.
Y si no la encuentras por mucho que busques
aléjate de ese lugar 
y de esas personas
porque estás viviendo entre monstruos
porque estás engañando a tu propio corazón".
El día de hoy es tan buen día como cualquier otro
para degollar mentiras y escupir en los corazones inmundos.
Aquí y ahora, escupo.
Aquí y ahora, degüello.
Y me alejo de esa basura humana sin volver jamás la vista atrás.
Poema 5.
"Prefiero la compañía de los muertos
que la de los vivos con latidos hipócritas.
Prefiero el abrazo del olvido y el destierro
que la compañía de víboras tan malignas y peligrosas.
Prefiero la soledad helada de los incomprendidos
que el arrastrar baboso de quienes no tienen dignidad.
Prefiero ser verso, latido, dolor, emoción, tristeza y poema
que un saco repugnante de piel, huesos y corazón nauseabundos."

22 de junio de 2018

CALEIDOSCOPOEMAS 25

El calor ha llegado.
Ha entrado por la puerta.
Me ha señalado y se ha reído.
Ahora está sentado en el sofá.
Se ha puesto una peli y parece que le gusta.
Desde aquí oigo las risotadas.
Cuando llega el calor mi vida se vuelve loca.
Mi piel se queja a todas horas.
Está de mal humor.
Y no tiene ganas de salir de casa.
Voy por las calles buscando sombras.
Y no hay muchas.
Y las que hay están solicitadísimas.
Mis horas prohibidas son las del mediodía.
Las sombras están durmiendo la siesta
y no hay ninguna paseando por la calle.
En verano prefiero una sombra que una amante.
Además no hablan.
Yo soy un hombre de noche.
Eso me salva.
Por las noches me sale el poeta.
Y la luna aplaude como una auténtica desquiciada
cuando me ve deambulando y componiendo a la vez.
A veces incluso algunas estrellas se acercan cuchicheando.
La luna y las estrellas tienen poderes secretos.
Porque yo todavía no les recito nada.
Pero ellas entienden los poemas.
Será magia?
Será el calor?
Será el whisky?
Yo compogo poemas mentalmente.
Y si son buenos los escribo en algún sitio.
O intento memorizarlos si no tengo más remedio.
Pero los poemas se escapan enseguida si no los escribes.
Son fuguistas profesionales.
Y cuando me doy cuenta ya han desaparecido.
A veces intento reconstruirlos pero eso siempre acaba mal.
Abro la ventana.
Hay concierto de perros.
Creo que saben que mañana por la noche es la verbena.
Y que habrán muchos petardos.
Pobres perros.
No comen coca, no beben cava y se asustan con los petardos.
Yo mañana tampoco iré de verbena.
Esa noche ahora no acaba de gustarme.
Siempre me trae tantos recuerdos bonitos que.... uffffff......
Mañana me quedaré en casa.
Como un perro salvaje.
Quizá le ladre al tiempo.
Quizá le ladre a la vengativa nada.
Quizás componga un poema de luna, petardos, nostalgia y estrellas.
O quizás le deje al niño que me habita que escriba por una noche lo que quiera.

12 de junio de 2018

CALEIDOSCOPOEMAS 24

Con el día medio amanecido
soy el primero que entra en el agua.
Una hora de reloj.
Una hora de fiesta.
El agua está aún somnolienta.
Y yo le doy los buenos días.
La recorro en todo su esplendor.
Y me responde con una sonrisa.
Ella es mi patria.
Mi bandera.
De ella vengo y en ella acabaré.
Lo que ocurre
entre esos dos momentos
cada vez me parece más insignificante.
POEMA DE AGUA:
"Agua de luz
que me acaricias
agua de tiempo
agua de muerte
agua de vida
yo soy el verso roto
y tú quien lame mi herida."
Una hora y media después
vuelvo a casa limpio y resucitado.
Los árboles me miran con envidia al pasar
y algunas de las nubes en el cielo
detienen su vuelo intrépido para mirar sin disimulo.
En ese momento el mundo está en su punto justo.
A veces pienso que debería congelarse todo en ese instante.
Que los relojes estallaran.
Que los latidos arrojaran la toalla.
Que los dioses del mundo dieran por acabada su obra.
Es el instante perfecto.
POEMA CONGELADO:
"Ahí estoy
bajo la luz del cielo
sin penas
sin recuerdos
ahí estoy
acostado en el tiempo
y viene el día
y me guiña un ojo
y me susurra en el oído
que soy la envidia de sus horas."
Pero poco dura la alegría en la casa del pobre.
Sin previo aviso los engranajes del tiempo reaparecen.
Ejes impertérritos.
Palancas que no conocen la compasión.
Ruedas dentadas que devoran la paz y la serenidad.
Y empieza a chorrear la temible grasa por las rendijas cotidianas.
La magia ha sucumbido.
Y no hay magos por las calles.
Y yo soy un mago aficionado.
De los malos.
Ya agoté el repertorio de trucos y hechizos baratos.
Y huyo.
Y me alejo.
Galopo delante de las sombras buscando un oasis protector.
POEMA SEDIENTO:
"Tengo sed de felicidad
y el mundo está seco
mi lengua árida y desierta
se refugia en un silencio devastador...
desde aquí le pido a algún duende compasivo
que me rescate antes de que el tiempo me atropelle."
Y vuelvo a ser yo en todas mis derrotas.
Eso sí, las llevo con dignidad.
Las acarreo por los recovecos
de mis áridas rutinas
y cada día que pasa las comprendo mejor.
Son mis emociones.
Son mis sentimientos.
Son el resultado de todo aquello que viví.
Miro mi corazón.
Y con mucha emoción beso mis latidos.
Son también agua, tiempo, penas, alegrías y ahora... mucho desconsuelo.
POEMA DE DESPEDIDA:
"Soy uno de los hijos del tiempo
soy el poema que habla
soy el verso que camina y calla
soy la estrofa que se despide a diario
soy la palabra que respira
soy el sentimiento mudo y ciego
soy el amor que se estrella sin remedio."

25 de mayo de 2018

CALEIDOSCOPOEMAS 23

Hoy ha sido un día de nadas.
Nadas brutales.
Nadas insoportables.
El vacío era Dios.
Y la desesperanza su espada de fuego.
A media mañana
he pensado seriamente
en la posibilidad de haber fallecido
y que se hubieran olvidado de avisarme.
Todo apuntaba hacia ahí.
El teléfono estaba mudo.
El correo eléctronico plagado de telarañas.
Las paredes hablaban entre ellas
y ni tan siguiera me han dado los buenos días.
Mi mesa me miraba y me guiñaba el ojo
diciéndome una y otra vez: venga tonto, vete ya!!!
Todo apuntaba a que me habían enterrado
y yo vagaba por los confines de mis desiertos
transformado en alma perdida sin futuro ni pasado.
Incluso he compuesto mi epitafio:
"Aquí yace Toro Salvaje.
Vino al mundo para nada
y en nada se fue a otra parte.
Si alguien lee estas palabras
que no llegue vivo al martes".
Jajajjaajjajajaaja... (risa desquiciada...)
Después la cosa ha ido empeorando.
He salido un rato a la calle y nadie me veía.
O disimulaban como inmejorables agentes secretos.
Pero no.
Estoy vivo.
Me he dado cuenta al cruzar un semáforo en rojo.
Un coche conducido por un vivo me ha pitado airado.
Eureka!!!
Existo todavía!!!
He vuelto a mi mesa y la he despertado con un beso.
Después he mirado el mail y había recibido un par de mensajes.
Y más tarde ha sonado el teléfono y alguien me ha llamado!!!
Pero la alegría dura poco en la casa del pobre.
El silencio ha renacido con enorme fuerza.
El reloj ya no me daba las horas, me daba el pésame...
Y poco a poco he vuelto al principio.
Hasta llegar a la pregunta de la que no quiero respuesta:
¿Todo lo que he vivido ha servido para llegar a esto?
Y más tarde: la reflexión poética:
"Qué has hecho con tu vida
cuando las horas son días
y el mundo te ha olvidado
en este desierto arrasado
donde te come la melancolía
como una serpiente maldita
que se enrosca en tu estómago
de hombre malherido y olvidado."
Al final le he hecho caso a mi mesa y he salido a la calle.
De momento los árboles no retiran sus sombras cuando paso por ellas.
Siempre me han querido mucho los árboles.
Yo también a ellos.
Desde bien pequeño
cuando trepaba por sus ramas
y me acurrucaba entre ellas protegiéndome del mundo de abajo.
Después he seguido caminando por las calles hasta llegar a la nada base.
Aquí el silencio es sepulcral.
Aquí las sombras me acarician cabizbajas cuando paso entre ellas.
Aquí la vida se paró hace tanto tiempo que no podría recordarlo.
Aquí los relojes sollozan escondidos entre las penumbras de los pasados.
Aquí las palabras van a su aire y forman frases que muchas veces no comprendo.
Pero da igual.
Aquí no pasa nada, aquí no pasa nada, aquí no pasa nada: aquí soy yo el maldito epitafio.

11 de mayo de 2018

CALEIDOSCOPOEMAS 22

Oh Señor!!!
Te equivocaste conmigo
y me enviaste a un mundo de enanos.
Autobuses repletos de enanos.
Metro atiborrado de enanos.
Aceras infestadas de enanos.
El mundo está lleno de enanos!!!
Y me molestan mucho!!!
Tengo que tener cuidado con no pisarlos
porque parece que no les sienta nada bien.
Son quejicas contumaces.
Se han vuelto de un exquisito que puagggg...
Además han perdido la gracia
y no dan volteretas cuando bajan del autobús.
Y el metro pierde mucho con ellos.
Le quitan categoría al convoy.
Es como si estuviera lleno de pulgas con móviles.
Yo no debería estar aquí.
Mi mundo es otro Señor tan listillo!!!
Oh Señor!!!
No sé cómo todavía sigues en el cargo...
Arrepiéntete!!!
Antes de que llegue el jucio final!!!
Mientras tanto aquí tienes tu penitencia:
Rézame diez AveToro Salvajes
y diez Toronuestros
por supuesto de rodillas
y puede que si tengo un buen día te perdone.
La línea 7 cruza Barcelona
de punta a punta
y en diagonal
si quieres darte una vuelta
si quieres hacer turismo
no subas, lo vas a pasar mal.
Ya me gustaría ver a los grandes poetas
utilizando el transporte público de Barcelona.
Qué poemas harían?
Se enamorarían de la luna?
Nahhhhhhhhhhhhhh
Se enamorarían de una doncella grácil?
Nahhhhhhhhhhhhhhhhhh
Escribirían sobre amores románticos?
Nahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Claro que quizá también eran enanos.
De hecho es probable que no llegaran al metro y medio.
Vamos a ver... cómo va a ser grande un poeta medio enano????
Será poeta pequeño digo yo...
Estoy pensando en Neruda, Lorca, Bécquer, Alberti, Baudelaire...
No los veo jugando como pivots en la NBA...
Ni tan siquiera como porteros de discoteca.
Me los imagino en la puerta de algunos antros:
Usted no entra
porque no me gusta
pero nada de nada
su fea vestimenta...
Jajajajajjaajajjaaajajjaja
Por no hablar de Quevedo, Góngora, San Juan de la Cruz...
Puro Siglo de Oro, que en realidad debería llamarse Siglo Apestoso.
Enanos y con problemas de higiene.
Oh amada mía
besarte me gustaría
si no fuera
por la peste
que emana agreste
de tu boca sin encías...
Jajajajjajaajajjajaaajajjaa
Bueno, ya está bien, no me meto más con los pitufopoetas.
Jajajjjajajajajjaja
Mato aquí el caleidoscopoema
que es viernes, once de mayo
y esta noche tras la cena
haré de mi capa un gran sayo.
;)