5 de junio de 2014

HOY EN DÍA

Hoy en día
apenas chilla nadie
en los entierros
la gente está cansada
aburrida de vivir
con tanto desaliento
y casi que miran
con algo de envidia
al imperturbable muerto.

86 comentarios:

  1. ¡Quizás ! pero yo aun no lo percibo así . besos Toro Salvaje

    ResponderEliminar
  2. que no es eso
    es que les dan tranquimazin no ves que multan por esceso de ruido
    ainssss
    todo te lo hay que explicar

    así que premio

    ResponderEliminar
  3. bueno realmente me lo debes por dos cosas por el comentario y el tuyo que me voy a marear de tanto darle vueltas a ver si te pillo jaaaaaaaaaaaaaaaaa

    ResponderEliminar
  4. Deberíamos ir eligiendo cómo nos han de amortajar, ¿no crees? Versos profundos, como siempre.

    ResponderEliminar
  5. Está bien MaRía, te daré un premio.

    Has ganado una urna de exquisita cerámica azul ribeteada en dorado para que descansen tus cenizas eternamente.

    No te quejarás eh...

    :P

    ResponderEliminar
  6. Para nada
    seguramente es de Sargadelos, así que mejor descanso que ese ninguno
    :P
    toma!

    ResponderEliminar
  7. No creo que sea de Sargadelos.

    Me ha costado cincuenta céntimos en los chinos de la esquina.

    :P

    ResponderEliminar
  8. Nahhhhhh
    pinocho te va a crecer la nariz
    :P

    ResponderEliminar
  9. Toooooodas las mañanas cuando tengo que salir de la cama.
    Luego el café me pone las pilas y vuelvo a ser la misma pedorra de siempre.
    El vivo al bollo!
    Besitosss

    ResponderEliminar
  10. Si vivir no es grato, morir es un consuelo.


    Beso

    ResponderEliminar
  11. Quizás sea así, quizás haya un rayo de luz cálido...

    Besos.

    ResponderEliminar

  12. No es éso Toro, no es éso...
    Es que poco a poco la gente va asimilando la muerte a la par que el saber estar ¿? se va colando en la sociedad.
    ¿Sufren más las plañideras que los discretos desconsuelos ?
    Francamente a mí me molestan tanto ellas como la cuchipanda social que se montan en los tanatorios y en alternancia con el duelo.

    Besos

    ResponderEliminar
  13. es que los que nos quedamos... ni sabemos que sigue y que nos depara

    :(

    ResponderEliminar
  14. Tampoco es eso, hombre...
    Yo creo que la procesión va por dentro. No hace falta gritar para tener el corazón roto.
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Puede que sea así en muchos casos.
    Seguro.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Totalmente dramático...

    Abrazos grandes,amigo.

    ResponderEliminar
  17. El dolor ya no es lo que era....

    Besos

    ResponderEliminar
  18. Talvez porque a morte nos liberta deste inferno em que nos transformaram a vida...

    Besos, amic

    ResponderEliminar
  19. Ni plañideras hay. Esto ya no es lo que era.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  20. mi muerto de [aquí al lado]
    solo hace que chillar.
    No le hago ni caso. Que se hinche a chillos!

    No te creas ni palabra, que es TODO mentira

    Toro, besos

    ResponderEliminar
  21. Igual es miedo a la muerte, pero vaya, que desesperación hay mucha.

    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Claro, como los muertos no sienten nada...
    dan envidia...

    Bs.

    ResponderEliminar
  23. Y si chilla alguien lo mira todo el mundo como si estuviera loco.

    ResponderEliminar
  24. Hoy las viudas visten de verde, y en lugar de flores, llevan entradas al bingo. Todo sea para encontrar un momento diferente...

    ResponderEliminar
  25. Más que una poesía esto es una realidad , Toro.

    Una realidad nada poética , pero perfectamente razonada y explicada en tu poema.

    Por lo cual, al final el muerto al hoyo...

    un beso.

    ResponderEliminar
  26. sera una eleccion...un deseo...un sin ganas...por ahora paso, besos Torito

    ResponderEliminar
  27. Generalizar es peligroso, aunque divertido.

    Besos de hospital :)
    Este año sin vida o muerte. Eso es un paso.... :)

    ResponderEliminar
  28. Vaya!, llegaremos a eso Toro?

    Besos

    ResponderEliminar
  29. Hoy quiero música y música y música, luego habrá tiempo para que nada, me perturbe...


    Saludos, hasta allá!!!

    ResponderEliminar
  30. Cala calla¡ si hasta pa morirse hay que tener suerte.....pues anda que no cobran nada por los entierros¡
    Bss

    ResponderEliminar
  31. No me parece tan descabellado, la verdad.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  32. Esta poesía me recuerda a otra Xavi, muy antigua.

    Si tengo tiempo luego te la pongo aquí.
    Un beso.

    Trata en esencia del desaliento, más como población, como un sentimiento general como el que describes que le hecho concreto de la pena de una sola persona.

    Un abrazo.
    Feliz tarde , TORo, me gustó leerte.


    Bs.


    ResponderEliminar
  33. Esta poesía me recuerda a otra Xavi, muy antigua.

    Si tengo tiempo luego te la pongo aquí.
    Un beso.

    Trata en esencia del desaliento, más como población, como un sentimiento general como el que describes que le hecho concreto de la pena de una sola persona.

    Un abrazo.
    Feliz tarde , TORo, me gustó leerte.


    Bs.


    ResponderEliminar
  34. Ha salido doble el comentario.
    Si quieres borra uno.

    ResponderEliminar
  35. No envidio la situación de los muertos.
    Sé que algún día será la mía, por lo tanto no adelanto acontecimientos.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  36. Mi querido Toro yo mas bien diría que la gente esta más conformada en que todo es cíclico y a cada uno nos llega el momento cuando es debido. Besos

    ResponderEliminar
  37. uyuyuyuyuyyyyyyyy.
    siempre me voy a acordar que en un velatorio nos agarró un ataque de risa y llanto que me tuve que ir a esconder al baño....

    ResponderEliminar
  38. Me pregunto a quien mirará el muerto para no perturbarse nada...

    ¿al techo?

    ResponderEliminar
  39. Lo planteas muy cierto,
    creo que es así.
    Besitos
    Mavi

    ResponderEliminar
  40. Uf Toro... No creo que sea así... no todo el mundo muestra el dolor del mismo modo, no quien más grita es quien más sufre... es peor quien calla y se lo traga, sabre yo de eso...
    Y nunca, nunca quiero estar en el lugar del difundo... uff... ni loca...

    Besinos grandes!!

    ResponderEliminar
  41. Cada vez impone menos la muerte. La muerte ajena.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  42. Es que ya no hay dinero ni para plañideras.

    Igual es eso, je.

    Besos, Toro.

    ResponderEliminar
  43. Sabes que no voy a ningún entierro? Así que creo, y espero que nadie vaya al mío.
    Al fin, podré escuchar el silencio.

    Uffffff que tétrico, pero real.

    Besos y besos Xavi.

    ResponderEliminar
  44. yo tras perder a una hermana y a mi padre estoy decidida a morirme cuando me toque, nunca antes!!

    ResponderEliminar
  45. ¿Que quieres que aparezcan de nuevo las plañideras?

    ResponderEliminar
  46. Y como no? Ya no tiene que preocuparse por el p… gobierno, la inflación, el desempleo…etc.
    Así, cualquiera la pasa bien jaja.
    Cariños…

    ResponderEliminar
  47. Sera que la gente esta acostumbrada a lo mismo. Digo yo. Saludos

    ResponderEliminar
  48. Ahora donas el muerto a la ciencia y te ahorras un pastón...
    aunque claro, con eso hay más paro: pompas fúnebres, coronas y flores, banquetes, plañideras... una pena...

    Ay, Toro, piensas tú mucho en a muerte.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  49. últimamente no he ido a entierros no sabría decirte. JEJE.

    Besos Xavi.

    ResponderEliminar
  50. Uy aveces el desanimo ronda, pero siempre hay que hacerle frente. Te mando un beso

    ResponderEliminar
  51. Pues que lastima, a mi me encanta vivir!!!
    Salud

    ResponderEliminar
  52. Lo siento por el finado, pero prefiero aburrirme.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  53. Al final todos nos aferramos a la vida.....¿Por que sera? .

    Besos

    ResponderEliminar
  54. Ahí le has dado... qué razón tienes.. cada vez menos ganas en este país...
    un beso

    ResponderEliminar
  55. Es evidente que no vamos a los mismos velorios.
    Abracibesos.

    ResponderEliminar
  56. Hoy en día hasta morirse cuesta caro; no hay donde caerse muerto...así que no te extrañe, Toro, Torito, TORO SALVAJE, que se haya perdido ese beato y esa algarabía.

    Un beso grande, grande.

    ResponderEliminar
  57. Algunos o tal vez muchos.
    Otros se espantan refugiados en su inmortalidad perenne.

    Bss

    ResponderEliminar
  58. Para el muerto se ha acabado todo,
    para nosotros aún del todo,
    saludos..

    ResponderEliminar
  59. Para el muerto se ha acabado todo,
    para nosotros aún del todo,
    saludos..

    ResponderEliminar
  60. Lo que no sabemos si el muerto envidia a los vivos, habría que preguntárselo, no?

    Un beso.

    ResponderEliminar
  61. jolin, no soy el primero , pero creo ser el 69...a, no...el 68...me debes una...un saludo desde Murcia...

    ResponderEliminar
  62. Mucha envidia diría yo, ¿eh?
    Dormir para siempre o convertirse en un ser etéreo tiene innumerables ventajas.

    Me gustó mucho, Toro.

    ResponderEliminar
  63. Y a aquellos a los que sí que chillan, les tomamos por locos.

    ResponderEliminar
  64. Si hay gente cansada y aburrida de vivir que acompañen el muerto. Seguro que muchos de éstos no estaban cansados y se fueron. Cosas que tiene la vida.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  65. Será posible que nos quiten hasta el instinto de supervivencia. Entonces todo perdido.

    Besos.

    ResponderEliminar

  66. Cuando la muerte respire cómplice por mis venas...

    Un beso.

    ResponderEliminar
  67. Deja, nos falta la esquizofrenia de los chillidos en los funerales, que a mí envidia poca o ninguna.

    ResponderEliminar
  68. ... no conviene molestar al muerto... y las plañideras pasaron de moda...

    Saludos.

    ResponderEliminar
  69. Sólo he ido a uno, más bien al velorio y no me quedaron ganas, son de esas decisiones que tomas para el resto de tu vida.

    Besitos mi Torito

    ResponderEliminar
  70. A veces es preferible estar muerto...

    Nos acostumbramos pienso, son tantos muertos que tenemos cerca, que ya decimos, "se fue a mejor vida". Y estoy segura que es verdad.

    Besitos de luz mi toro bello

    ResponderEliminar
  71. No voy a ningún entierro, pero no me extraña. Lo mejor es un brindis y un buenasuerte.

    Besos

    ResponderEliminar
  72. Pues no te creas, sigo prefiriendo ir de invitada en lugar de protagonista.
    ;)

    ResponderEliminar
  73. Mal andamos si envidiamos a una persona sin vida, mejor ponerse las pilas y seguir adelante.

    ResponderEliminar


  74. Hoy en día no sólo los vivos van maquillados, los muertos también.

    Hoy en día casi pasas mas tiempo en la cafetería que el velatorio...

    Hoy en día los muertos te los llevas en una urna de unos 2,5 kg o 3 kg.

    Hoy en día nos preguntamos, ¿quienes son los muertos?

    Besos fuertes

    tRamos

    ResponderEliminar
  75. Uf , a mi me gusta estar viva !! besos

    ResponderEliminar
  76. Shhh, Toro, que a nadie le gusta que digan esas verdades en voz alta.

    Además, a pesar de todo, hay personas que quieren querer seguir vivas.

    ResponderEliminar
  77. No soporto los gritos en un entierro. Me parecen un horror.
    Besazo

    ResponderEliminar
  78. Si grita en el adiso y ni puletero caso en el día a día, incongruencia humana.
    Un abrazo xavi.

    ResponderEliminar
  79. LEÉ, TORO DE MI CORAZÓN:



    Remordimiento por cualquier muerte

    Jorge Luis Borges

    Libre de la memoria y de la esperanza,
    ilimitado, abstracto, casi futuro,
    el muerto no es un muerto: es la muerte.

    Como el Dios de los místicos,
    de Quien deben negarse todos los predicados,
    el muerto ubicuamente ajeno
    no es sino la perdición y ausencia del mundo.

    Todo se lo robamos,
    no le dejamos ni un color ni una sílaba:
    aquí está el patio que ya no comparten sus ojos,
    allí la acera donde acechó la esperanza.

    Hasta lo que pensamos podía estarlo pensando él también;
    nos hemos repartido como ladrones
    el caudal de las noches y de los días. (Más besos)

    ResponderEliminar