19 de mayo de 2013

EL GRAN POEMA DE LOS MUERTOS

Cada entierro
alarga el poema
pues el verso
es el muerto
que rima consigo mismo
y con los que le precedieron.

121 comentarios:

  1. Cómo soy primer hoy?no me lo creo jeje.
    Petons guapo ; )

    ResponderEliminar

  2. Qué bueno...

    Cuídate.

    Un beso de "esos"...

    :)

    PD: Algunas complicaciones, aunque no graves... me mantienen más alejada, pero en cuanto puedo, ya sabes...

    ResponderEliminar
  3. Tus versos nunca estarán muertos porque salen de tu corazón que es inmenso, y está muy vivo ; )

    Más besos : )

    ResponderEliminar

  4. PD2: Muy de acuerdo con 'Paraíso Perdido'.

    ResponderEliminar
  5. Hoy solo te mando muchos besos y apapachos, que tu inicio de semana sea placentero Toro :)
    cuídate

    ResponderEliminar
  6. Hoje este eu poema está em sintonia com o meu post.

    Tenho um poema teu publicado no "são"

    Bom resto de domingo.

    ResponderEliminar
  7. eternidad y vocablo
    absolutamente metafísico
    andamos profundos TORO

    besos

    ResponderEliminar
  8. Y la siesta mata que mata, te deja tan muerto que las palabras bailan y se cambian de verso.

    ResponderEliminar
  9. ültimamente haces entierros muy cortos jajajajaj. Besos.

    ResponderEliminar
  10. A veces leerte me recuerda esta canción

    Dark Sanctuary
    L'ombre triste


    http://youtu.be/hOwXwXMglf4

    Besos Y muchos


    ResponderEliminar
  11. Ya podía esperar..... ya

    :P

    +besos bicho¡¡¡¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  12. Tal vez en el jardín de paz de los muertos,esté viva la poesía que da vida a sus restos.

    Un abrazote Toro.

    ResponderEliminar
  13. Y cada día, con los nuevos muertos, se encadenan los versos y el poema se convierte en interminable.

    Besos

    P.D. Tendrás que reconocer que tu Terremoto y tu Psicópata son grandes poetas.

    ResponderEliminar
  14. el poema es el lenguaje del alma, es trasmitir el sentir humano en letras reflejar tu alma ahacia los demas. es todo un placer leerte saludos

    ResponderEliminar
  15. Siempre me parecieron la mar de poéticos los entierros.
    Quizás el muerto no esté de acuerdo, pero tampoco puede protestar.
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Este poema es precioso, cortito, profundo y filosófico.

    ¡¡Felicitaciones Torito!!

    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Somos energía, sólo se transforma.

    Buena semana Toro, besos.

    ResponderEliminar
  18. A saber qué rima construiremos...
    espero que mole :)
    Besos***

    ResponderEliminar
  19. quien tiene la vela en éste entierro?..

    ResponderEliminar
  20. Y cada estrofa, el compás que marca un maldito diapasón que no entiende el ritmo de los sentimientos. Mucho dolor es el que rima con la pena.

    Besos, amigo

    ResponderEliminar
  21. Qué mal augurio para las letras, hoy le pongo un pero a tu poema, no creo que los versos mueran nunca.
    Un beso

    ResponderEliminar
  22. Qué?
    Felices últimas horas del domingo Toro!
    marta

    ResponderEliminar
  23. Revivamos el verso que no muera y no nos haga pasar un maly enrevesado trago.

    Saludos

    ResponderEliminar
  24. Y el poema, eterniza al muerto.

    =)



    Besos, Toro.


    SIL

    ResponderEliminar
  25. Pues omite el entierro, directos al fuego eterno. Bs.

    ResponderEliminar
  26. ...un nuevo eslabón que alarga la cadena. Y cada uno las suyas (de cadenas). Las de sus propios muertos.
    La ergástula más oscura.

    Besos, Ts.

    Pd. Hoy te salió un monstruo. Me encanta.

    ResponderEliminar
  27. Ostras... pues el poema debe ser casi infinito... no así el tuyo que está muy logrado en su brevedad...

    ResponderEliminar
  28. :), bueno, pues iremos al entierro.

    Abrazo Toro. Un gran beso.

    ResponderEliminar
  29. Rima que te rima
    así es la vida
    verso tras verso
    hasta el último
    verso muerto...

    Saludos

    ResponderEliminar
  30. Siendo así, es un poema eterno, ciertamente.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  31. Los versos no pueden morir si se escriben cada día como lo haces tu.


    Besos Toro

    ResponderEliminar
  32. Qué perra has cogido con los muertos¡
    mira que si se te aparece uno¡
    Uh¡ mira bajo la cama, esta noche.
    Bss

    ResponderEliminar
  33. pues es un suma y sigue....
    déjate de tristezas que estamos en primavera, o si no, que vas a dejar para el invierno!!??

    ResponderEliminar
  34. Los versos, cuando acompañan a la muerte, salen del corazón atormentados por el dolor.
    Vivamos, querido amigo, no nos queda otra opción.
    Cariños.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  35. Algunos entierros son muy poéticos...

    besos

    ResponderEliminar
  36. Ufff... Glup... Ups...

    Un beso Toro

    ResponderEliminar
  37. ¿Qué rima estaré construyendo?

    A veces creo que me olvidé de escribir.

    Besos.

    ResponderEliminar
  38. triste domingo a de ser este que te inspira así...

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  39. Con estte me he perdido muchisimo!!!!!!!

    ResponderEliminar
  40. que tengas un excelente comienzo de semana

    ResponderEliminar
  41. Quizás muera alguna rima con nosotros pero el verso de nuestra vida queda escrito .
    Toro te deseo un buen comienzo de semana
    Un beso

    ResponderEliminar
  42. qué sería de la poesía sin la muerte de al menos algo...
    besos, toritus
    muas

    ResponderEliminar
  43. Xavi, estás tan lúcido que me das vértigo.
    Besazo salvaje, mi Toro Loco!

    ResponderEliminar
  44. Buenas noches, TORO SALVAJE:
    Comentario N.º 54

    Toro salvaje, torito,
    Que haces tan bellos versos
    En tus poemas diarios
    Nos gusta verte contento
    Que vengas con alegría
    Y no te inventes entierros
    Que muertos tenemos todos
    Y llevamos su recuerdo.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  45. Buenas noches, de nuevo, TORO SALVAJE:
    Comentario N.º 55

    Te dejo el enlace del POEMA, de Bécquer.

    Cuídate.
    Que tengas feliz semana.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  46. Digamos que el poema es egoísta, y el verso su impotencia.

    Abrzo.

    ResponderEliminar
  47. Un poema tan largo como la duración de la humanidad, en el que todos tendremos un verso.

    Besos.

    ResponderEliminar

  48. "La poesía es capaz de absorber el sufrimiento permanente, el común denominador de la especie humana".
    Pura López Colomé

    "La poesía es la evidencia de la vida. Si tu vida arde bien, la poesía será sólo la ceniza".
    Leonard cohen

    Gracias por tu poesía Torito.
    Besos

    ResponderEliminar
  49. Un poema eterno, rimando verso a verso con el infinito.

    Un beso...

    ResponderEliminar
  50. Total, los muertos no se van a enterar :)
    Salud

    ResponderEliminar
  51. Es muy profundo y con doble sentido

    Besitos

    ResponderEliminar
  52. Odio los cementerios, el grís, los ataúdes y todo ese morbo..más aún hacer un festín social!!!!!!!!
    Por eso que prefiero que me incineren y me echen al viento....y dejar que los vivos sigan en paz.
    Mi abrazo para ti.
    mar
    +

    ResponderEliminar

  53. Sí, hay un momento para nacer que se llama inspiración y otro para morir en brazos de su escritura. Y el más allá es la reencarnación de la parte que nunca muere.

    Besos Toro.

    ResponderEliminar
  54. Estamos de bajón?
    Contundente el poema...
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  55. El gran poema tiende a ser infinito :)

    Bss.

    ResponderEliminar
  56. No sé dónde leí el otro día que en realidad el mundo es de los muertos, cada vivo tiene unos cuantos muertos en su haber.

    Besos vivita y coleando!

    ResponderEliminar
  57. Por falta de muertos no acabarán los versos. saludos

    ResponderEliminar
  58. Es un bucle, uno más de los muchos que nos rodean.

    Saludos Toro.

    ResponderEliminar
  59. Pues no te cuento hasta donde va a llegar el poema...
    Un abrazo Xavi.

    ResponderEliminar
  60. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  61. Y sobre todo, demasiados versos que ya nacieron muertos...

    ResponderEliminar
  62. La muerte tiene sus cosas no? besitos Torito entre calaveras y diablitos,

    ResponderEliminar
  63. CADÁVERES EXQUISITOS.

    Rosa

    ResponderEliminar
  64. El poema se va a hacer eterno.
    Besazo

    ResponderEliminar
  65. Siempre que haya muertos habrá versos y poemas, siempre y cuando se sepan interpretar como tu lo haces, claro está.

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  66. Hay una edad en la que solo vamos a bodas, después a comuniones y, al final, terminamos yendo a entierros.
    Mientras todo rime...
    Un abrazo Toro.

    ResponderEliminar
  67. Hola, como estas?
    Despues de una larga ausencia, he regresado, pero mi blog no funciona bien y me he trasladado a otro en wordpress. Mi direccion es http://romekdubczek.wordpress.com
    espero verte por ahi :) un abrazo,

    Romek

    ResponderEliminar
  68. Para un lunes, tu poema está como mi ánimo :) besos :*

    ResponderEliminar
  69. Muy bonita es esta poesía, espléndida. besos.

    Enhorabuena.

    Felicidades por tu blog.

    ResponderEliminar
  70. Podríamos decir que sí, que cada muerte es un poema y cada poema también es un parto y por lo tanto vida.

    besos

    ResponderEliminar
  71. Me ha encantado, encierra una gran filosofía, todos somos de y para, y venimos de alguien y volvemos a lo mismo.. lo conseguiste, síntesis y filosfía.. besos

    ResponderEliminar
  72. Podrías hacer uno cuadrado ??

    Más besos

    ResponderEliminar
  73. Un poema acorde con los tiempos...

    Genial tu le sabes dar a la muerte su categoría!

    Un abrazo Toro.

    ResponderEliminar
  74. M U E R T O
    U T
    E NICHO R
    R E
    T U
    O T R E U M


    Rosa

    ResponderEliminar
  75. SE ME MOVIÓ

    M U E R T O
    U T
    E NICHO R
    R E
    T U
    O T R E U M

    ResponderEliminar
  76. Algunos muertos son sublimes, depende del poema...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  77. un muerto que es un verso y se hace más largo cuantos más muertos haya...

    Estoy en un bucle!

    ResponderEliminar
  78. Es muy difícil que muerte rime con vida, aunque muchas almitas apesadumbradas intentan lograrlo.
    Un abrazo.
    HD

    ResponderEliminar
  79. muerte + vida=morvida una mujer morvida,la muerte y la vida bailan,es algo muy morvoso,creeme.

    ResponderEliminar
  80. Y , los versos que le precedieron..., perecieron ?

    No está mal¡¡¡

    Si que es largo este POEMA, se diría que esta VIVO.

    Besos, Salvaje Toro.

    Y por favor, cuando se muera este , me avisas¡¡

    Para no ir al Entierro.

    Que aquí no hay más muerto, que el que no está. Beso.

    ResponderEliminar
  81. Perdón, pero precisamente el verso no está muerto aquí...

    No se si lo habrás notado.


    Abrazos, Toro Salvaje.

    Y yo este Poema lo veo más bien Cortito.

    Muy bonito, eso si, eso no hay quien se lo quite, ni el mérito de escribirlo, tampoco.

    En poema es si es muy muy muy bonito.

    Saludos .

    ResponderEliminar
  82. :). Me haces reir Toro.

    Gracias.

    Estos poemas que se entierran tantas veces unos a otros, uff¡¡ , se diría que no tiene fin.

    En una larga y hermosa poesía llena de colorido, colorido sin fin, porque aquí nadie está muerto, y todos estamos vivos , muy vivos muertos de risa.

    Tan vivos como tú y tu larga y fecunda poesía....

    Y sino que " se lo pregunten al Muerto ese..." , Besos Toro.

    Esto sí que es una carambola , Xavi¡¡¡

    Felicidades¡¡ Y beso. Cuídate.

    No sea que el muerto te entierre a ti, en vez de tu al Muerto.

    Besos, bellísima poesía. Llena de Luz.



    ResponderEliminar
  83. ojalá tuviera algún sentido, la muerte, pero no lo creo

    besos,

    ResponderEliminar
  84. ¡Madre del amor hermoso! Y pensaba que muerte solo rimaba con suerte.
    Pues no.

    Genial, Toro. No por 'si breve' sino por bueno.

    Abrazo

    ResponderEliminar
  85. ... y después del punto,
    la resurrección.


    Besos guapo !

    ResponderEliminar
  86. Hola solete

    Buscado la lista de lectura, no me apareces, creo que aunque te tengo agregado en la lista de los que leo, en mi blog, no me hice seguidora tuya :P

    ¿Donde tienes el gadet de seguidores?

    No lo veo;

    lo sacaste, no lo has tenido nunca o es cosa de meigas'¡'¡'¡''¡'¡'¡'¡'¡'¡¡'¡'¡'¡'¡'¡???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????


    Bueno ya me dirás, porque cada vez que quiero saber si publicaste algo nuevo tengo que entrar en mi blog y así nunca seré la primera

    :P

    Lo último es broma, solo es para enterarme de cuando publicas, ¿vale?


    pd) Si lo tienes y no lo veo, regalame unas gafas, anda¡¡¡¡¡


    Muakkkkkkkkkkk

    ResponderEliminar
  87. Bellísimo.

    Cada día te superas

    Abrazo, Toro, muy bueno. De verdad

    ResponderEliminar
  88. Sí, rimar, riman. Y morir es un poema.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  89. Nunca un muerto ha sido más poético. ¡Joé!, un verso, menuda suerte.

    ResponderEliminar
  90. Absolutamente fenomenal! Besos grandotes.

    ResponderEliminar
  91. Es muy bonito el poema,me gusta:)

    Tus versos son preciosos,y si que te alargaran a tí en el tiempo :)(dentro de mucho,claro ;-))

    Un beso inmenso,Toro

    Carmen

    ResponderEliminar
  92. Que simpática poesía la de tu perfil, no la había leído.

    besos.

    ResponderEliminar
  93. La poesía es la que no rima, los versos esos tuyos están muy bien.

    Y oye, los versos no deberían de rimar tanto, así no habría que enterrarlos a todos.

    Y la poesía no se alargaría tanto...

    Abrazos Toro. Muy bien, pero yo no voy a ningún entierro , ( que lo sepas), rimen o no versos, poetas o poesías.

    Abrazos Vivos Poeta Vivo.

    ResponderEliminar
  94. Será que cada entierro de otros nos acerca más al nuestro...

    Un beso poético y vivo ( o dos).

    ResponderEliminar
  95. Son las personas las que están "dormidas" a veces.

    Los versos siempre Viven.

    ResponderEliminar
  96. El Muerto no rima con Nadie, Toro, al muerto ESE nadie le dio vela en este entierro.

    ENTIERRALO YA . besos.

    ResponderEliminar
  97. Pues creo que hay uno, que no rima consigo mismo.

    Búscalo. Besos. T. S.

    ResponderEliminar
  98. Quizás uno que está vivo, es que no rima nada...

    ResponderEliminar
  99. Este poema es precioso. Besos.

    Muy bonito, gracias por escribir así.

    Hermoso Torito.

    Bella tu alma Viva.


    Los muertos no escriben.



    Besos.


    ResponderEliminar