Yo conozco un paraíso
donde apenas hay gente.
Es otro mundo.
Parece un cuento
con ilustraciones
deliciosas, mágicas y frescas.
Allí los poemas son nubes.
Y los pájaros son poetas.
Si llueve
los ángeles aplauden.
Si sale el sol
se emociona la hierba.
A veces
azul y cielo
a veces
gris y niebla
el lago siempre me besa.
Y casi cada noche
ante mis ojos asombrados
danzan hermosas las estrellas.
No sé qué hago aquí.
Yo debería haber nacido árbol.
Y vivir allí.
Hasta el fin de los tiempos.
Entre montañas, riachuelos y belleza.
Vigila, seguro que estaran afilando hachas.
ResponderEliminarSaludos.
:)
ResponderEliminarYa falta poquito
Muacksss
Hay un lugar en los poemas
ResponderEliminarEs nube
Abrazo
no es un embole eso... digo? falta un poco de rock, quilombos.... ja.... digo.... saludos...
ResponderEliminarBueno, mientras puedas ir de vez en cuando estará bien.
ResponderEliminarBesos y que disfrutes de ese paraíso.
:)
ResponderEliminarParece tan hermoso...
Seguro lo es.
Me alegro infinito que tengas ese paraíso-refugio al que ir y donde respirar...
Beso... Xavi.
XL
Tentador paraíso.
ResponderEliminarSaludos.
Torosalvajote del Lago, ese lugar te pertenece, forma parte de ti y te espera a través de los años, siempre.
ResponderEliminarTodos tenemos un refugio, un lugar que nos acepta al desnudo, sin imposturas ni acuerdos sociales.
Disfruta.
Un besazo, Señor de Aguas Tranquilas.
:)
Eliminar¡Un beso!
Con lo que te iba a gustar a ti que los turistas ecológicos te abrazaran, te hablaran...ya te veo palmeando las hojas de alegria :P
ResponderEliminarUn beso
Ohhhh, qué preciosidad, te comprendo tanto.
ResponderEliminarSí, claro que existe ese paraíso.
Magnífico y espléndido poema, ohhhh ...
Un beso, Toroguapísimo, Salvajote, que veo que Ilduara también lo dice, jaja ... Salvajote de verdad, Ilduara, ¿a que sí?
Qué bonito, por favor ...
¡Para el mejor poeta del mundo!!!
EliminarTorosalvajote, claro ...
:)
Pero todavía existen paraísos blindados a las aglomeraciones ?
ResponderEliminarQué hermosura, Toro ...
Si si, el paraíso es un árbol.
ResponderEliminarNo se cómo se llamará allá pero acá se conoce así a la melia azedarach
abrazo!
¡Qué bonito tiene que ser!
ResponderEliminarEs tu lugar, tu refugio.
A lo mejor algún día te vuelves árbol ;)
Besos
Ese paraíso me encanta.
ResponderEliminarLo has descrito tan bien que lo estoy viendo.
Besosss
has fumado algo?
ResponderEliminarbesos
Hermoso!cariños.
ResponderEliminarRealmente te imagino muy feliz, viviendo en ese paraíso encantado..en ese mundo mágico y con poca gente.
ResponderEliminarCariños, Xavi.
Un lugar mágico.
ResponderEliminarBesos
Es un lugar idílico, seguro, y más desde tu pluma de poeta.
ResponderEliminarMil besitos para tu noche, amigo Toro.
Precioso!
ResponderEliminarUn abrazo Toritolindo.
Buenas noches, Xavi TORO SALVAJE:
ResponderEliminarComentario N.º 23
:)
Te enlazo imágenes de un paraíso
:)
Abrazos
Cada cual se crea sus propios paraísos.
ResponderEliminarTu paraíso...
ResponderEliminar: )
Un beso fresco.
Tú te has ido al Pirineo!!Yo también tengo un paraíso por allí😍 Besos***
ResponderEliminarPrecioso paraíso...
ResponderEliminarSeguro que aunque no seas árbol lo puedes disfrutar de alguna manera.
Yo conozco un paraíso... el paraíso de tus letras.
Un beso enorme.
qué escenario más bonito!!
ResponderEliminarpienso que ese lugar te habita desde siempre
solo que a veces te extravías en algún laberinto ;)
besitos y buen comienzo de semana
Si hubieses sido árbol no te habría conocido.
ResponderEliminarBeso MiToro
Mi paraiso es una noche de insomnicas lecturas.
ResponderEliminarBesos, Toro.
Un lugar hermoso :))
ResponderEliminarBesos
Toro...Yo soñé un paraíso... ... y tu conoces un paraíso!! ...... Que hermoso es este que describes en tan bello poema.....y yo...aun no conozco el que soñé.........saludos llenos de emoción amigo Toro
ResponderEliminarLa montaña tan viva, es el paraíso de quien entiende la vida como un observar desde dentro.
ResponderEliminarMuy bonito. Un beso
" Que apenas haya gente" y que éso pueda definir un paraíso , me hace reflexionar , porque se supone que gente " somos todos" , sin embargo no descartas a la gente , sólo es cómo si una parte de ella te sobrara.
ResponderEliminarEs como si fuéramos " muchos" y no hubiera recursos suficientes en el planeta para todos , y a pesar de " todo" todos necesitáramos " lo mismo" , espacio al aire libre , naturaleza sin polucionar y por otra parte al ser tantos fuera imposible que estos bienes estuvieran al alcance de todos.
A lo mejor eres un árbol en sentido metafórico, Xavi.
ResponderEliminarEn todo caso el querer tener tener espacio para la contemplación no te excluye de ser humano.
Besos.
Ni creo que sea excluyente de sentirse humanos...
Egoístamente... menos mal que no naciste árbol.
ResponderEliminarBesos.
Bellísimo el poema.
ResponderEliminarUn cordial saludo.
"...entre montañas, riachuelos y belleza"...
ResponderEliminarTan fácil de tener y ni siquiera...
Besos
No lo subas al instragram ese ni lo compartas con nadie o en un mes no quedará nada.
ResponderEliminarAlguien dijo que si nos conectáramos en un entendimiento profundo con la naturaleza, las futuras generaciones nacerían alzadas como árboles.
ResponderEliminarTe dejo un abrazo, toro.
Basta cerra los ojos y estar allí.
ResponderEliminarLo de ser árbol ya es más difícil y poco aconsejable tan cual anda la gente. Pero no está mal.
Bss.
Hasta disfrutarías de algún perrito que regara tus raíces y abonara el lugar, pero no es mala idea. Me encantó, yo me sentaría a leer a tu sombra. Como digo siempre tu fantasía está en todas partes. Abrazo
ResponderEliminarUn lugar de encanto como un refugio ,, hermoso !!! Besos
ResponderEliminarYo soy el ficus del fondo.
ResponderEliminar:p
:***)
Lindo !!! Ese paraíso me recuerda el puerto donde nací. Besossss Toro !!!
ResponderEliminarVaya
ResponderEliminarno sabía qué me habías comido!