Fogonazos del pasado.
Nombres.
Busco.
Veo.
Ideas.
Cosas.
Mentiras.
Espejismos.
Evolución mala.
Almas sucias.
Asco.
Decepción.
Los que fuimos
se pegarían un tiro
si nos vieran.
Todos.
Cierro la puerta.
Vuelvo al ahora.
Pienso.
Esta nada
es el preludio
de la justicia final.
La muerte
todo lo sana.
La muerte
todo lo cura.
La muerte desinfectará
lo que la vida ha corrompido.
Ahí vamos, en distintos barcos al mismo destino.
ResponderEliminarCerrar puertas, cómo te entiendo.
Un abrazo grande hoy.
La Muerte lejía? Uffff
ResponderEliminarMe quedo al Amor todo lo-cura.
Un beso limpio.
ResponderEliminarA mí me gusta el que 'ERES'...
Beso... Xavi.
Y mi mano en tu mano...
🥀
La muerte está corrupta, no se lleva a todos los que debe.
ResponderEliminarVive, no antepongas el carro a los bueyes.
Un beso.
Tampoco hay que estar tan negativos.
ResponderEliminarBesos.
La muerte es el paso a la más absoluta nada... Aquí tiene que haber algo que también cure.
ResponderEliminarUn abrazo.
Del ayer al hoy, me provocan escalofrío aquellos tiempos, Toro
ResponderEliminar💋
Los poderosos corrompen todo. Pero en nuestro entorno, la gente merece la pena y por ellas, la sonrisa y el abrazo. Te abrazo Xavi.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Un beso, Toro.
ResponderEliminar(Paloma)
La muerte todo lo termina
ResponderEliminarAbrazos
La muerte es un portazo. Luego silencio y nada.
ResponderEliminarSaludos.
Esas puertas tienden a abrirse. Cierra bien.
ResponderEliminarBesito
Seguramente la muerte hará todo eso. Pero nosotros, en el ahora, deberíamos intentar hacer algo...
ResponderEliminarMuchos besos.
Me impresiona.
ResponderEliminarY no es por ella. No exactamente ...
Echa la llave. Dos vueltas.
ResponderEliminar;)
El pasado tiene mala idea.
ResponderEliminarEsto parece la lista de la compra. Escueta linea a línea, pero clara para no dejarte nada.
ResponderEliminarLa muerte vendrá cuando ella decida, por mucho que se llame esta no viene cuando uno desea sino cuando toca, y ahora no toca.
Besos Toro
Todo llega. Hasta el Juicio Final. A ver cuántos años nos echan. Espero que sean benevolentes con nosotros.
ResponderEliminarSaludos.
Un beso grande Toro
ResponderEliminarCierra la puerta con cien cerrojos.
ResponderEliminarBesos Toro.
El presente, más que a nada, sabe a podrido y da náuseas.
ResponderEliminarBesos***
El pasado suele venir con la escopeta cargada...
ResponderEliminarMil besitos con cariño, Poeta de pensamientos profundos.
La muerte a veces resulta sumamente atractiva.
ResponderEliminarBesos
Con la de la guadaña no quiero saber nada.
ResponderEliminarBesos
La muerte como maestra de la vida.
ResponderEliminarUn beso, Toro.
Hoy está la cosa fea.
ResponderEliminarAsí es, también lo he pensado mucho que a veces no hay más soluciones, pero siempre las hay. como dice mi mamá Chelelo, puras desgracias, menos mal que estan en el pasado y no en el porvenir. Un beso torito
ResponderEliminarAsi es Toro, la muerte todo lo cura... Me encanto este poema. Saludos amigo.
ResponderEliminarNo somos perfectos... Pero esperar que sea la muerte quien ponga remedio a nuestros errores o a nuestras heridas no es justo, es triste.
ResponderEliminarBesos.
Tomarse el tiempo de resetear la vida y ponerla con las funciones originales de fábrica siempre en una buena opción para reparar lo corrupto de la misma.
ResponderEliminar¡Abrazo Toro!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSe preguntaba Eurípides (según dicen): "¿Y si los muertos fueran los vivos y los vivos los muertos?"
ResponderEliminarCreo que sabemos poco de la vida y menos de la muerte, tal vez por eso, hemos deteriorado la vida hasta los límites que todxs podemos apreciar, a poco mirar, y nos hemos creado infinitas figuraciones sobre la muerte... es muy difícil concluir acerca de ambas, porque lo desconocemos, prácticamente, todo sobre ellas... sabemos que venimos, estamos (cada cual conjuga esa estancia en casi todos los tiempos verbales... y en varios conceptos matemáticos, físicos, históricos, biológicos, etc. (experiencias de campo)y saca sus conclusiones (EXPERIENCIA VITAL)) y nos vamos a través de esa puerta desconocida que es la muerte... ¿Dónde? No se sabe... ¿Por qué y para qué vinimos? No se sabe... por eso, cada cual ha de vivir donde le toca... conjugar pasado, presente y futuro según sus circunstancias ("yo soy yo y mi circunstancia... y si no la salvo a ella, no me salvo yo" dijo Ortega y Gasset en su libro "Las meditaciones del Quijote"), sacar sus conclusiones y tratar, en la medida de lo posible, y en razón de sus experiencias, buscarle (encontrárselo sería mejor) el quid de la cuestión a esto que llamamos vivir y a esa puerta de salida que llamamos morir...
No sé si la muerte tiene ese efecto curador y purificador que dices en tu poema, lo desconozco, pienso que tiene muchos efectos para los que, siendo testigos del paso de la muerte, siguen vivos preguntándose los porqués de esta mecánica existencial de vida y muerte... los que nos precedieron vivieron sus circunstancias, no sé si eran mejores o peores, fueron las suyas y conjugaron sus posibilidades lo mejor que supieron o pudieron, o de la peor forma por ignorancia o hastío... los que ahora estamos hacemos lo mismo... cada cual desde sus perspectivas... pues cada cual hace el camino determinado por sus tiempos, por sus espacios, por sus medios y por sus enteros... un continuo ir y venir a caballo en las preposiciones y en las proposiciones...
Perdón por el rollo, tu poema me ha hecho pensar en todas estas cosas, y ya sabes que yo soy muy ignorante y la ignorancia, dicen, que es atrevida...
Abrazo
Uno de los mejores comentarios que he leído nunca.
EliminarEs un honor que figure en mi blog.
Muchas gracias!!!
Gracias a ti Toro por valorar tan generosamente mi humilde comentario.
EliminarEs un honor para mí visitar tu blog y leer tus entradas.
A veces tené cuidado lo que decis se va al subconciente y ahi se queda.
ResponderEliminarYo opto
y no te critico ni juzgo
pero te escribo....
ser positivo te ayuda a vivir una vida mejor
Un abrazo desde mi ciudad y suerte muchacho
Si te conociera mejor, diría que este es tu último texto antes de ir a efectuar una masacre y matarte jaja (risa nerviosa).
ResponderEliminarTe dejo un abrazo.
Hola Torito. Realmente no sabemos lo que hay al otro lado de la puerta. Muy pocos queremos irnos antes de que nuestra vida no tenga resquicios de ser vivida como lo hacemos hoy mismo. Yo no me quiero ir, no por miedo si no, porque creo que aun me queda mucho bueno por hacer. Cuando ya no pueda porque las fuerzas me abandonen, porque la enfermedad me aprisione, o porque no pinte nada en este mundo, me dejaré llevar porque abriré la puerta. Supongo que una vez se cruza la puerta no hay ni penas ni gloria. No lo conozco, lo imagino.
ResponderEliminarLos que se fueron de mi padre, nunca me dijeron que por allí se estaba muy bien. Tampoco lo contrario.
Perdón, perdón, quiese decir los que se fueron por parte de mi familia.
ResponderEliminarAbrazossssssssssssss
Trascendente tu poema, Xavi.
ResponderEliminarDices: Los que fuimos...
Dices: La muerte todo lo cura... La muerte desinfecta...etc. Por lo tanto piensas que la "vida", aquí, en la tierra, es solo una
etapa, un paso...
Estoy muy de acuerdo, yo también así lo pienso, pero, cual sería el sentido de "esta vida"... la de aquí, la de ahora?...
En fin...
La muerte todo lo dejará zanjado, pero que tarde.
ResponderEliminarUn beso
Pero la muerte de quiénes? 😜
ResponderEliminaryo pongo en práctica ese verso tuyo :cierro la puerta y vuelvo al ahora ....saludos
ResponderEliminarBien apocalíptico. Bien para estas fechas.
ResponderEliminarSalud Poeta justiciero!
Para entonces todos habremos muerto.
ResponderEliminarBeso