El MENDIGO hizo lo que enseñó la Madre Teresa de Cálcuta : " hay que dar, hasta que duela "... regala con sus huesos solidaridad, lo que todos, debemos dar a diario.
Qué maestría Toro, tan corto poema y encierra tan grande mensaje.
Genial Toro, genial como siempre. Un mendigo hecho pared en un grafiti. No me extraña, vienes de ondear desplegado al viento de octubre y de decir que la vida no es más que matar el tiempo a balazos de pasión.
Eres único combinando fuerza de mensaje y belleza de palabras.
Esto que has escrito ademas de estar muy bueno, me recuerda a una postal que nunca se fotografía para el turista y que veo siempre en plazas y portones de la ciudad.
Por las noches se pueden ver árboles humanos, que se acuestan a dormir allí rodeados de hoteles y restoranes de lujo.
Pero tambien es un bello poema para hacer una analogía con el mendigo invisible que llevamos por dentro.
Yo como sugerencia, y a pesar de que esa cancion me encanta.... la quitaria :-) no por nada ehhhh, solo que cuando llego.... pues me quedo ratos y ratos escuchando y....luego voy tol dia acelerada pq no me da tiempo a ná bueno, ya tengo la excusa para cuando llegue tarde, estuve escuchando la cancion de torito :-D mmmmmmmmmmuuuuuuuaaaaaaaaaakkkkkk
solidaridad toro? no sera en este mundo demasiado ocupado en los menesteres propios de cada uno que no tiene tiempo de asomarse a la ventana de la humanidad.
Lo que me entristece es pensar si los demás serían capaces de verlo o si simplemente pasarían por delante sin más, y seguiría siendo un muro tan invisible como lo fue él...
A lo mejor todas las paredes de todas las ciudades en realidad son ese mendigo del que hablas;si es así ya no me parecen tan horribles. Me entraron unas ganas locas de coger esprais de todos los colores y pintar los muros que aún están límpios. Creo que voy a hacerlo,pero ¿cómo explicar a los defensores del orden que hoy me siento un poquito más solidaria? Quizá lo entenderían si escribiese en la pared tus versos.
Acá en Chile en pleno centro de santiago, hay una iglesia de los santos de no se que cosa…y hay un letrero gigante que dice “PARE DE SUFRIR” y siempre que paso hay un mendigo... ¡fijo! durmiendo en la puerta tapado con cartones, sea invierno o verano!sucio, muerto de hambre y muerto de frío, lleno de soledad sin esperanza, sin esperar na! Y YO LEO... PARE DE SUFRIR y me quedo como siempre llena de preguntas sin respuestas, Con la vista perdida en el infinito pensando ¿Dios estas ahí? Dios el mendigo también existe!!!
Acá en Chile en pleno centro de santiago, hay una iglesia de los santos de no se que cosa…y hay un letrero gigante que dice “PARE DE SUFRIR” y siempre que paso hay un mendigo... ¡fijo! durmiendo en la puerta tapado con cartones, sea invierno o verano!sucio, muerto de hambre y muerto de frío, lleno de soledad sin esperanza, sin esperar na! Y YO LEO... PARE DE SUFRIR y me quedo como siempre llena de preguntas sin respuestas, Con la vista perdida en el infinito pensando ¿Dios estas ahí? Dios el mendigo también existe!!!
¡Hola! Venir de vez en cuando por aquí hace que te replantees muchas cosas. Me ha gustado mucho éste post, que yo he entendido -quizás me equivoco- como un post de solidaridad :) Saludos
Bueno, por enésima vez intento entrar en tu blog. Pocas veces me deja (no sé por qué). Hoy si. Voy a ponerme al día, hace demasiado que no te podía leer. Petonets.
TORO! Hola, me encantó tu poema, y además, me conmovió mucho tu comentario a Metis sobre el sentir. Yo "siento" igual que ella (el lenguaje es ambiguo) y me hace bien "escuchar" esas cosas. un beso
Vine a releerte...me gusta mucho tu breve texto...su intensidad no deja escape como una estocada repentina! Y especialmente agradecerte el comentario, aprecio mucho tus opiniones.
Dices tanto con tan poco que flipo... intento ser solidaria, creo que hago lo que puedo, y eso me calma...la conciencia??? Me ha hecho mucha gracia tú comentario en mi blog, me reí mucho... alguno más también. No sé por qué pero siempre te espero... Un abrazo tierno y solidario
Ay la solidaridad ! Qué pocos la sienten sinceramente,cuántos fariseos,cuantas damas y caballeros en festejos solidarios de risas y bailes,cuando ni siquiera son capaces,la mayoría de las veces,de ayudar al cercano,al que tienen debajo de casa,en la calle
uys quitaste mi cancion... pero.... tu quieres que llegue siempre tarde verdad..... :-) porque llevo ya un ratito tiranda escuchandote y..... suena genial... mmmmmuuuuuuaaaaaaakkkkkkkkk
El MENDIGO hizo lo que enseñó la
ResponderEliminarMadre Teresa de Cálcuta : " hay
que dar, hasta que duela "... regala con sus huesos solidaridad,
lo que todos, debemos dar a diario.
Qué maestría Toro, tan corto poema
y encierra tan grande mensaje.
Eres Bello, mis besos.
La solidaridad tan halagada y ensalzada y a la vez relegada al cajon de los pagos de culpas. Breve pero intenso, bello mensaje.
ResponderEliminarBesos
Una joyita, Torosalvaje, tan minimalista como un graffiti...
ResponderEliminar!!WOW!!
Me encanto'!
Un abrazo
Ya lo creo sobre solidaridad y sobre tantisimas más cosas.
ResponderEliminarExtrardinario tu ensaje de hoy.
besitos
***
siempre buenas tus letras... no se como lo haces amigo...
ResponderEliminarMe ha encantado.
Besos.
Bella composición, pero triste realidad.
ResponderEliminarBesos.
Hay quien lo dá todo, amigo.... y quien incluso dá más....
ResponderEliminarUn beso
Genial Toro, genial como siempre. Un mendigo hecho pared en un grafiti. No me extraña, vienes de ondear desplegado al viento de octubre y de decir que la vida no es más que matar el tiempo a balazos de pasión.
ResponderEliminarEres único combinando fuerza de mensaje y belleza de palabras.
Un abrazo
Esto que has escrito ademas de estar muy bueno, me recuerda a una postal que nunca se fotografía para el turista y que veo siempre en plazas y portones de la ciudad.
ResponderEliminarPor las noches se pueden ver árboles humanos, que se acuestan a dormir allí rodeados de hoteles y restoranes de lujo.
Pero tambien es un bello poema para hacer una analogía con el mendigo invisible que llevamos por dentro.
Besos
Yo como sugerencia, y a pesar de que esa cancion me encanta.... la quitaria :-) no por nada ehhhh, solo que cuando llego.... pues me quedo ratos y ratos escuchando y....luego voy tol dia acelerada pq no me da tiempo a ná bueno, ya tengo la excusa para cuando llegue tarde, estuve escuchando la cancion de torito :-D
ResponderEliminarmmmmmmmmmmuuuuuuuaaaaaaaaaakkkkkk
solidaridad toro? no sera en este mundo demasiado ocupado en los menesteres propios de cada uno que no tiene tiempo de asomarse a la ventana de la humanidad.
ResponderEliminarun beso amigo
Lo que me entristece es pensar si los demás serían capaces de verlo o si simplemente pasarían por delante sin más, y seguiría siendo un muro tan invisible como lo fue él...
ResponderEliminarUn abrazo enorme
A lo mejor todas las paredes de todas las ciudades en realidad son ese mendigo del que hablas;si es así ya no me parecen tan horribles.
ResponderEliminarMe entraron unas ganas locas de coger esprais de todos los colores y pintar los muros que aún están límpios.
Creo que voy a hacerlo,pero ¿cómo explicar a los defensores del orden que hoy me siento un poquito más solidaria?
Quizá lo entenderían si escribiese en la pared tus versos.
Bravooooo...
Ojalá pueda verlo. Ojalá mis ojos aprendan de tus miradas.
ResponderEliminarBesos y limosnas
ironías de la vida que es arte y del arte que es vida.
ResponderEliminarabrazos
Muy buen poema, fuerte, un mural del arte del diario vivir.
ResponderEliminar¡QUE FUERTE!...
ResponderEliminarImaginar que el graffiti, debió ser como una estampa del desamparo y la indiferencia...
Triste imaginar que sus huesos fueron los pinceles que escribieron en las raídas paredes, su destino inapropiado, quizás no escogido...
y que no pudo -finalmente- Soñar... porque el frío y el hambre le hacían imposible, dormir.
(A derrotar esos Molinos de la miseria y la pobreza olvidada)
HdQ
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarAcá en Chile en pleno centro de santiago, hay una iglesia de los santos de no se que cosa…y hay un letrero gigante que dice “PARE DE SUFRIR” y siempre que paso hay un mendigo... ¡fijo! durmiendo en la puerta tapado con cartones, sea invierno o verano!sucio, muerto de hambre y muerto de frío, lleno de soledad sin esperanza, sin esperar na! Y YO LEO...
ResponderEliminarPARE DE SUFRIR y me quedo como siempre llena de preguntas sin respuestas,
Con la vista perdida en el infinito pensando ¿Dios estas ahí?
Dios el mendigo también existe!!!
Cariños para ti.
Mar
Acá en Chile en pleno centro de santiago, hay una iglesia de los santos de no se que cosa…y hay un letrero gigante que dice “PARE DE SUFRIR” y siempre que paso hay un mendigo... ¡fijo! durmiendo en la puerta tapado con cartones, sea invierno o verano!sucio, muerto de hambre y muerto de frío, lleno de soledad sin esperanza, sin esperar na! Y YO LEO...
ResponderEliminarPARE DE SUFRIR y me quedo como siempre llena de preguntas sin respuestas,
Con la vista perdida en el infinito pensando ¿Dios estas ahí?
Dios el mendigo también existe!!!
Cariños para ti.
Mar
sorry aprete con rabia!
ResponderEliminarA ver si así, de esa manera, el mundo lo veía...
ResponderEliminarUn abrazo
¡Hola!
ResponderEliminarVenir de vez en cuando por aquí hace que te replantees muchas cosas. Me ha gustado mucho éste post, que yo he entendido -quizás me equivoco- como un post de solidaridad :)
Saludos
hummmm la solidaridad es lo más dificil de encontrar, y si el Mendigo ha hecho un monumento de ella, quiero ser como él pues!!
ResponderEliminarbesos mi niño:)
¿Puedo seguir insistiendo?: PAZ para todos los pueblos de la tierra... PAZ para aquellos que verdaderamente la necesitan... ¡Ups!... Ardo en deseos...
ResponderEliminarCreo que lo mejor que puedo hacer es... darte un verdadero abrazo de paz,... virtual. Lo haré realidad hoy, abrazando a un mendigo.
Saludos.
Mi viejito de mierdaaaa, mendigo dulce de lomo negro, poeta extraviado entre millones de letras que nos acarician, ya ves...
ResponderEliminarHe muerto pero no lo suficiente para no venirte a espiarte como siempre...
Un beso mi querido animal y gracias por tu carino y tu sensibilidad...
petra
Chapó, señor toro, chapó!
ResponderEliminarJoer, una imagen pintada con palabras y un mensaje aún más dibujado...
Besossss, hoy no digo ná más...
Que no me deja comentar abajo, que yo que sé... tu blog me la tiene jurada...
ResponderEliminarPero a pesar de eso me gustó el ritmo de tu sangre... que lo sepas, ricura!
Bueno, por enésima vez intento entrar en tu blog. Pocas veces me deja (no sé por qué). Hoy si. Voy a ponerme al día, hace demasiado que no te podía leer.
ResponderEliminarPetonets.
Extraña metamorfosis, pero muy necesaria :-)
ResponderEliminarUn beso
Magnífico!!! No faltan los insensibles que pasan y dicen: como dañan la ciudad...
ResponderEliminarTORO!
ResponderEliminarHola, me encantó tu poema, y además, me conmovió mucho tu comentario a Metis sobre el sentir. Yo "siento" igual que ella (el lenguaje es ambiguo) y me hace bien "escuchar" esas cosas.
un beso
Bueno tuve que volver porque me gustaron mucho las imágenes de tu poema anterior. Precioso !
ResponderEliminarToro querido...
ResponderEliminardejé algo en mi sitio y TU estás entre mis cercanos;)
que lo sepas:)
besos!!
Y pensar que la ausencia de solidaridadnos la gritan hasta las paredes..
ResponderEliminarBello mensaje!
saluditos marteSss!
=)
Vine a releerte...me gusta mucho tu breve texto...su intensidad no deja escape como una estocada repentina!
ResponderEliminarY especialmente agradecerte el comentario, aprecio mucho tus opiniones.
Un abrazo.
Dices tanto con tan poco que flipo... intento ser solidaria, creo que hago lo que puedo, y eso me calma...la conciencia???
ResponderEliminarMe ha hecho mucha gracia tú comentario en mi blog, me reí mucho... alguno más también.
No sé por qué pero siempre te espero...
Un abrazo tierno y solidario
y lamentablemente, muchas veces, la solidaridad nunca llega...
ResponderEliminarBesos
Bestial. Impactada me has dejado. Nunca lo había leído tan brutalmente dicho. Ni escuchado.
ResponderEliminarTengo spays, me apunto a seguir haciendo ese grafitti!
ResponderEliminarBesos mi niño!
Ojalá su escrito sea visto por muchos y muchos creen una conciencia acorde. Siempre queremos decir las cosas, no importa cómo, pero es mejor.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ayer quedé muda.
ResponderEliminarHoy tampoco sé que decir, se habla mucho y no se hace nada, tod@s somos culpables, siento verguenza, reconozco mi cuota de culpa.
Abrazos solidarios.
Ay la solidaridad ! Qué pocos la sienten sinceramente,cuántos fariseos,cuantas damas y caballeros en festejos solidarios de risas y bailes,cuando ni siquiera son capaces,la mayoría de las veces,de ayudar al cercano,al que tienen debajo de casa,en la calle
ResponderEliminar¿Como era eso Toro?
ResponderEliminar"Nunca tan pocas palabras dijeron tanto"
Besos
Vengo a darte un abrazo :)
ResponderEliminarMuakkkkkk.
Te empezaba a extrañar ya
Petons
ufff no soy capaz de escribir nada, estoy embelesada con la música...besos cielo, su
ResponderEliminarUn graffiti universal que se extiende en las calles de todas las ciudades...
ResponderEliminarBesos torito
Estamos tan ciegos, que el mendigo se mimetizó con la pared y...nadie lo vé.
ResponderEliminarYo lo veo! Y me duele la impotencia!
¿Si pudiera elegir? Me quedo con tu abrazo!
Besos de Hada!!!!
Ademas de Mendicidad ensuciando las paredes ..
ResponderEliminar.. como le pillen los Mossos de Escuadra se le va a caer el pelo !!!
....hoy estoy tan gris que hasta me he hecho pared...
ResponderEliminarRecostado en la solidaridad,
ResponderEliminarme encuentras hoy, cautivo de tus versos.
Un abrazo compañero.
uys quitaste mi cancion... pero.... tu quieres que llegue siempre tarde verdad..... :-) porque llevo ya un ratito tiranda escuchandote y..... suena genial...
ResponderEliminarmmmmmuuuuuuaaaaaaakkkkkkkkk
Precioso y conciso Toro.
ResponderEliminarUn besazo.
Los mendigos acaban por desaparecer porque casi nadie quiere verlos.
ResponderEliminarUn abrazo
Poeta de graffiti con pinceladas a puro sentimiento.
ResponderEliminarBesotes
Toro, escribiendo así te imagino tan hermoso...
ResponderEliminarMuackkkkkkkkkkkkk
ResponderEliminar