17 de octubre de 2006

NUESTROS CADÁVERES ESTABAN AHÍ

Nuestros cadáveres estaban ahí
en nuestras miradas derrotadas
en la rutina de nuestros besos
en nuestro silencio ensordecedor
pero no queríamos encontrarlos
teníamos tanto miedo al después
que mentíamos cerrando los ojos
dando categoría de felicidad
al sepulcro de nuestra existencia
hasta que sin darnos cuenta
los cadáveres se hicieron los amos
y ahora ya no sabemos quienes somos.

61 comentarios:

  1. "Ni surgió
    ni lo imaginamos.
    Nos lo dejaron en la puerta
    como un niño huérfano.
    Universo de vidrio,
    de cristal hilado,
    más fácil de crear
    y destruir
    que de hacerlo nuestro."

    Juan Mestas.

    Muy triste pero muy bello.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Ruda verdad, pero es mal de muchos,
    el amor muere y nunca nos llega esa noticia.

    HOY, 17 de OCTUBRE, UN MILLÓN de
    BENDICIONES, ALEGRÍAS, RSTAURACIÓN, AMOR, SALUD, ÉXITO para TI, Y TODOOOOOOOOS LOS QUE TE
    visitan...que el RAYO ULTRAVIOLETA que cruza la tierra, limpie todo en nuestras vidas.
    MIS BESOS.

    ResponderEliminar
  3. ...ya me vi en los links...Gracias por este detalle.

    ResponderEliminar
  4. Sombies?
    de tercipelo azul...uhmmm
    que otra cosa más podría ser??
    Pero como me gusta esa canción!!!!!
    No importa que a ti te dé lo mismo.

    ResponderEliminar
  5. Yo si se quien soy, y si tu no lo tienes claro..... pienso estar lo que me quede de vida recordandotelo. Te acuerdas de hacer cada dia tu tarea??? mis alas peligran y la echo de menos cuando mas la necesito.
    il vull

    ResponderEliminar
  6. Blue Velvet... para envolver y guardar los sentimientos y las emociones más nostálgicas.

    Hermosas letras para dar sentido al final de algo que nunca tiene sentido, que nunca debería morir, pero que, al mismo tiempo, nunca intentamos resucitar, limitándonos a esperar que el hedor nos despertase, o algún alma caritativa desde el exterior, llamara a quien corresponde para así dejarnos ver que estamos realmente muertos en ello.

    Me dá escalofrío recordar que hace unos años viví así, sin darme cuenta que un cadáver se hizo amo de mí y ya nadie me reconocía.

    Así que mejor no recordar. Tomar esos recuerdos, sentimientos y emociones, envolverlos en este Blue Velvet y ... tirarlos al río para que los lleve la corriente... no vale la pena guardar ya esos recuerdos...

    Me quedo un ratito más en tu casa, disfrutando de esta canción... es hermoso estar aquí, se está bien, muy bien.

    ¿Bailamos?

    ResponderEliminar
  7. ¡Cúanta razón encierran tus versos!
    Demasiados cementerios con las luces del comedor encendidas a la hora de la cena.
    Besos de despedida entre cadáveres, que cada mañana enfundados en sus trajes y encorbatados,llenan lascarreteras,metros y autobuses para ir a sus trabajos y regresar de nuevo a sus cementerios a la hora de cenar.

    Es genial.

    ResponderEliminar
  8. Toromusicalizador, quéeeee lindaaaa esta cancion :)
    es para quedarme acá hasta aprenderla de memoria...
    ¿Cómo se llama?

    Y el poema está impagable.

    Lastima que duela tanto.

    Besos.

    ResponderEliminar
  9. ...Ahora somos la nada...

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Con esta canción es imposible pensar en cadáveres salvo que sean exquisitos.

    Besotes -La mujer-orquesta- :-)

    ResponderEliminar
  11. Cruel realidad, pero muy cierta, besitos

    ResponderEliminar
  12. cruelmente bello y certero...demasiado fuerte para mi...
    Besotes

    ResponderEliminar
  13. Seguramente dos personas separadas por un abismo al que los dos acabaran cayendo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  14. El ocaso de un amor... si no se detiene termina en convertirse em un cadaver.

    Mi abrazo.-

    ResponderEliminar
  15. Si, si saben quienes son y que están muertos.
    Otra cosa es el terror.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Es terrible añorar los días del "esplendor en la hierba"...
    Tu poema es espléndido,tus muertos están muy vivos y bailan al son de esa música llenándonos de melancolía.
    El amor es una chispa efímera...
    Manojillo de besos, replicante.***

    ResponderEliminar
  17. A veces incluso se vuelve a la vida tras ese periodo inerte, vuelve a brotar el amor, germina la semilla y todo renace como en la primavera...Otras veces no, definitivamente se muere de frío y no hay resurrección posible...

    Abrazos

    ResponderEliminar
  18. Y dejará el poeta prevalecer la supremacía de la muerte.
    No decaiga en el intento Toro, que su retórica puede más siempre más, más que la muerte y su techumbre de olvidos.
    Siempre es posible la resurrección.
    Muy bueno, como siempre

    MI beso de opio

    ResponderEliminar
  19. Blue Velvet!!!!!! Cada día me gusta mas visitarte. Ya que no solo alimentas mis neuronas sino tambien mi oido. (de cadaver a cadaver: a veces la fuerza de la monotonia es como un gran iman que nos atrapa. Hay que romper el campo magnetico) Besos

    ResponderEliminar
  20. Acojonada me has dejado por tres segundos...jaja.

    Por fin oigo la musica, mis rexos han dado su fruto!!

    Malo, mas que malo.

    Otro beso.

    ResponderEliminar
  21. Terciopelo azul para decir con esos versos tan rotundos tuyos cómo se puede estar muerto en vida. ¿Y si la resurrección de los muertos se tratara de eso, de que despertaran todos los cadáveres enterrados por la rutina y el miedo de este mundo?

    Terciopelo azul para darle textura y color suaves a la triste decadencia.

    Genial, Toro, genial.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. A veces no resulta demasiado tarde para abrir los ojos, ver la verdad, esa que duele tanto, sufrir un tiempo y luego sonreir. Siempre es mejor sufrir mucho un tiempo que vivir con los ojos cerrados.

    ResponderEliminar
  23. El después no sabe de disfraces y cuánto sabe de cadáveres.

    Besos y tumbas.

    ResponderEliminar
  24. La rutina colecciona cadàveres y el amor se filtra por las rendijas de los días, dejàndonos momificados de recuerdos...
    magnífica embestida

    ResponderEliminar
  25. me traje en un oido la cancion de Ana y la junte con esta que me encanta.... me quedo un ratito aki, si me duermo me echaras una mantica por encima???
    mil besikos soñadores

    ResponderEliminar
  26. Cadáveres esposados al tiempo
    y al tiempo nos abandonamos
    hasta que él decide por nosotros.

    Tan bellos tus versos, como cruda esa realidad.

    Un abrazo.

    Sol

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  28. Este sí que me pegó duro! Impresionante lo descriptivo de tu poema, casi parece que lo estuviera viviendo...
    No podrías haberlo plasmado mejor amigo! Admiro tu manera de escribir!!!!!!

    Besos Toro!

    ResponderEliminar
  29. Sin duda alguna, uno de los grandes temores del ser humano: El miedo al después.

    Un gran abrazo para una gran persona. Ya estamos de regreso.

    ResponderEliminar
  30. pufffff Toro!!
    Cadaver me dejas con los ojos sepultados...
    que fuerte y que revelador ésto!!!!
    me encantó...
    muchos besos... resucitados;)

    ResponderEliminar
  31. Si, alguna vez cerre los ojos para no ver mi realidad.

    ResponderEliminar
  32. no saber quien se es puede ser una buena excusa para volver a empezar, de otra manera... bluuuuuue, velveeeet, uo,uo uooo... ;)

    ResponderEliminar
  33. pues a esos cadaveres hay que enterrarlos en sus tumbas, no tener miedo a la arena que nos caera encima y saber que enterrados estaremos mejor y posiblemente mas felices cada uno en su ataud.. aunque a mi me da demasiado miedo la arena, que me ahogue mucho mas que esta que me cubre ahora.

    besos

    ResponderEliminar
  34. Toro ayer le gasté el blog a May escuchando a Quique y ahora te aviso si deja de funcionar la canción es mi culpa :)

    Una preguntonta, si mañana se te ocurre cambiar de canción, en qué parte de tu blog está guardada???

    Soy una pesada, lo admito, pero es que busco por todos lados y no veo dónde las guardás...

    Ya revisé todos los rincones de tu blog y nada :( me rió sola, voy de mal en peor...

    Mirá qué belleza esta estrofa:

    "Usaba terciopelo azul
    Pero en mi corazón siempre habrá
    Precioso y cálido un recuerdo
    A través de los años
    Y todavía puedo ver el terciopelo azul
    A través de mis lágrimas"

    Besos

    ResponderEliminar
  35. Hoy te leo y sin duda como dices tù........smos abslutamente polos opuestos......per esa es la maravilla de la vida y la muerte...
    Cuidese, gracias pr estar ahì.
    Besos desde mi rincòn.

    ResponderEliminar
  36. Qué linda Torito! Por suerte nosotros nos dimos cuenta antes que los cadáveres se hicieran los amos... No fue fácil, pero no imposible. Hoy, cada uno sabe quien es.
    Besos!!!!!

    ResponderEliminar
  37. Ya decía yo que estaba en el lugar incorrecto. Que esta vez, seguramente no era una equivocación de tiempo, sino también de estado.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  38. ausencia de tu angel de la guarda??? te equivocas baby, ese nunca te dajara solo, lo prometio, todo sea por sus alas :-) ademas esta preparando una tarta buenisima para invitarte a un trocito el dia menos pensando ;-)
    te adoro
    muakkkkkk

    ResponderEliminar
  39. Los cadaveres se hicieron los amos y a hora ya no sabemos quienes somos... desgarrador, certero, me has puesto la piel de gallina. Cementerios de sueños, demasiados, y a veces ya no nos acordamos que rezar hace resucitar a los fantasmas... besos!

    ResponderEliminar
  40. "Hazme un sitio en tu montura caballero derrotado que yo también voy cargado de amargura y no quiero batallar"

    Era algo así y de Machado, creo, aunque a mí me viene a la cabeza la versión de Serrat...

    Pero... que no, torito, mejor batallar aunque seamos zombies y en harapos.

    Besossssss de "zuzto".

    (No sabes la de problemas que me da tu blog para dejar comentario... me tendrás censurada? ummm)

    ResponderEliminar
  41. ¡¡MUCHA RAZÓN EN TUS LETRAS TORO¡¡

    Esperaremos... hasta ver si resucitamos...

    Muy bueno tu texto.

    Besos.

    ResponderEliminar
  42. Toro, como siempre entrando a matar... me dejas de una pieza, paralizada cuando te leo..
    No me voy a acostumbrar nunca, ni a tanta belleza, ni a tanta rotundidad...
    Pero si a ti...

    ResponderEliminar
  43. Pa cadaver el Ronaldinho, tio .. que me ha costao una bronca con la parienta el ver el partido del Chelsea y total pa que !!!

    A ver si de aqui al Domingo le meteis una guindillica por el culo ..

    Y perdona que hable de futbol ..

    .. pero es que estoy INDIGNAO !!!

    ResponderEliminar
  44. Màs de la mitad de mi vida, amè, como jamàs creo que vuelva a hacerlo, pero cuando se terminò, mi mejor decisiòn, fuè irme, sabes de què me arrepiento?, de no haberlo hecho antes...Cuando el amor se acaba, lo mejor es dejarlo, los remiendos no sirven y eso en definitiva no es vida...
    Besitos......

    ResponderEliminar
  45. Ciertamente hay silencios ensordecedores...la música evita que los sintamos en la mayoría de las ocasiones, en tu casa, me ha ayudado a digerir la tristeza que transmiten tus versos.

    Abrazos envueltos en tercipelo azul.

    ResponderEliminar
  46. Miedo, mucho miedo.
    Mejor no pensar.
    Un beso toro guapo

    ResponderEliminar
  47. Què tremendo estar dentro de esa fotografìa...
    Sabe Toro? de algunos lugares hay que saber irse antes de creer que de veras nos lo merecemos.
    ;-)
    Un gran beso.

    ResponderEliminar
  48. Ando con algo de lío estos días, pero no he podido resistir la tentación de volver sobre mis pasos a tu casa para recordarte...

    Vivir en pecado? Recuerda, las RAmblas acogieron mi boda hace ufff ya he perdido la cuenta.
    Pero eso sí, vivo en pecado diariamente, porque no soy una santa.
    Y no creo que si hubiera tomado la decisión de no casarme (que era lo que realmente quería) hubiera vivido más en pecado que ahora.

    Seguiría siendo la misma, y haciendo las mismas cosas.

    Ya sabes, una que tiene ideas algo raritas, por algo soy la mujer-orquesta :-)

    Besotes

    ResponderEliminar
  49. Ahí sigue querido, observándote en quedito, escondido en tu corazón...

    :***

    ResponderEliminar
  50. Ser cadaveres vivientes, salidos de la guerra del desamor, de la incomprensión, de tener tanta angustia, de no poder...
    Hoy no huelo a nada, el sol baña mis huesos y el mar contiene mis lagrimas que ruedan solas por lka historia de mi vida.

    Saludos,

    ResponderEliminar
  51. Eres el Rey de las Letras...

    Es increíble lo bien que escribes...

    ResponderEliminar
  52. La profundidad de tu sensibilidad no tiene igual, toro, eres una persona extraordinaria.

    Te lo digo de corazón.

    ResponderEliminar
  53. conozco a varios de esos cadáveres, es una pena.

    ResponderEliminar
  54. A veces las relaciones se mueren y siguen juntos estando ausentes, triste fin.
    Un abracito afectuoso desde Colombia.
    p.d.: ¿Cuàndo te asomas al balcòn?
    (son las entrevistas que hago para la revista virtual equinoXio.

    ResponderEliminar
  55. Rutina... maldita palabra, maldito sentimiento, maldita razón.

    ResponderEliminar
  56. Esos cadáveres sólo se pueden resucitar no perdiendo la alegría de vivir, volviendo a entusiasmarse con todo como cuando éramos niños.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  57. Me parece haberlo vivido…su cuerpo al lado del mío…
    Como un muerto, y yo ahí tendida acostumbrándome a la
    Ausencia acompañada…es muy triste, muy triste…

    ResponderEliminar
  58. Estos cadáveres... no se si estarán mintiendo un poquillo...

    besos, no se si para que pegue con la poesía dceir cadavéricos o no...

    es una duda, pero solo por simpatía, eh?

    ResponderEliminar
  59. Miles de parejas viven así. Difícil reconocer algo así, aunque se esté viendo como agoniza día a día, el fracaso, el miedo a empezar de nuevo hacen que se queden paralizados viendo morir lo que fue.

    ResponderEliminar