Unas horas después
con ecos de carcajadas
acariciando todavía sus oídos
el payaso triste
de la sonrisa pintada
se transforma en lágrima
en pura melancolía
en corazón condenado
y con sus ojos insomnes
contempla arrasado
apagarse una a una
todas las ventanas de la noche.
Cuantos payasos tristes hay por todos los rincones, y la mayoría jamás han pisado una pista de circo, actuan en la gran pista de la vida.
ResponderEliminarBesotes
Me dan mucho miedo los payasos,desde pequeña...
ResponderEliminarY siempre me han parecido tristes, tal vez porque sólo se ve esa estridente sonrisa pintada en su cara.
Desolado y hermoso canto el tuyo.
Besos, replicante ***
Coincido con Dalia, no se pq me dan miedo, esa cra, esa sonrisa,ese maquillaje....
ResponderEliminarBesos
Querido Toro
ResponderEliminarCada uno de los payasos que llevo dentro, y los que conozco, te dán las gracias por tan bella poesía...seguro que los que no conozco también te lo agradecen :)
Porque todos, en algún momento de nuestra vida, somos como ese payaso triste.
Es precioso de verdad y tan emotivo como siempre.
Besos
ay torito torito..... la sonrisa te sacaba yo pero no sabes tu como ;-)
ResponderEliminarapretoniko de manos que tengo arpon
Oh! No! c'est trop malancolique.... bisous por toi. Y no me engañas, ya te he leído por ahí y tú de payaso triste ná de ná. Este poema sí que es pura ficción puro arte ;-)
ResponderEliminarSiempre me ha parecido que no hay nada más desolador que imaginar a un payaso triste. A mi se me parte el alma. Y hay tanta gente con sonrisas al mundo y tantas lágrimas tras la pintura blanca...
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con la que tienes abandonada.
ResponderEliminarEl payaso triste que hay en mi, se abraza al payaso triste de tu verso, se toman del brazo y se van por las calles del olvido de las penas, porque cuando dos payasos tristes se encuentran al principio lloran sus cuitas y despues siempre encuentran algo para terminar riendo como locos de ellos mismos.
ResponderEliminarAl payaso triste que hay en vos, un beso en su nariz de pompón.
-Triste, pero hermoso el poema-
Tomaso Albinoni y su Adagio en sol menor, me gusta que lo hayas elegido de fondo musical para el poema. No me gustan los payasos de ninguna clase, ni tristes ni alegres, no se a que se debe, pero es así desde niña. No obstante es muy bello poema. Besos
ResponderEliminarY tras la pista, dejará su maquillaje colgado en una estrella, y guardará su lágrima pintada en una caja en el fondo del lago de sus recuerdos....
ResponderEliminarNo me gustan los payasos, ays, siempre me parecen tristes, esa mueca pintada... (pero tu poema sí, eim?)
ResponderEliminarBesosssss de buen finde, Torito!!
...y deja su maquillaje blanco colgado en una estrella, y las risas gastadas en un arcón dentro del viejo armario de recuerdos...
ResponderEliminarY cada vez que nos enfrentamos a nuestro reflejo en el espejo, a solas vemos el rostro de aquel payaso triste y cansado de tanta comedia.
ResponderEliminarAbrazos.-
Te cuento un secreto....me tire cerca de 8 años disfrazandome de payaso, mejor dicho de payasita. Me encantaba, soy algo payasa pero cuando me ponia el drisfraz jijiijiji, no se me resistia nadie.
ResponderEliminarQuiero una sonrisa gande!!!!!!!!!!!!!
El poema precioso, pero me da que tu en el fondo tambien eres algo payaso (te lo digo en el bue sentido) ainssssss!!!!!
Y si montamos un circo tu y yo, te apuntas?
un beso
me recordaste la ópera "Pagliacci".
ResponderEliminary sí, tras la pintura llamativa la melancolía se agita queriendo cubrir de otoño cualquier día de sol.
besos
A veces es lo que toca,pintarse la sonrisa,oir ecos de risas,y luego ya solos,llorar la soledad...melancolía
ResponderEliminarHoy te necesito dulce.
ResponderEliminar(5 minutos no te van a matar)
y qué le hará reir al payaso triste... qué será ...
ResponderEliminarHola él / ella ven si ayuda a este sitio que traduce a nuestras lenguas que yo tampoco la notificación muy bien española ser él que me ayuda...
ResponderEliminarBesos
Http://www.lec.com/Affiliates/AffiliatesTranslateText.¿Asp?Afilie WL0014 de =
En este circo de payasos tristes, puedo pedirme ser equilibrista?
ResponderEliminarme parece menos arriesgado.
Precioso, Toro
Sigo sin saber poner enlaces así que te lo dejo así:
ResponderEliminarhttp://www.geocities.com/Paris/Concorde/8343/reir_llorando.htm
Se titula "Reir llorando" y me lo pasó Edmundo Dantés en un momento flojo.
(A mí tampoco me dejan comentar en el blogger beta. Yo aún no me he pasado. ¡Resiste tu también, compañero!
En su locura de esclavo de la ilusion el payaso se vuelve triste....
ResponderEliminarHermosas letras!
Un abrazo!
Me gusta tambien el poema de tu perfil..Aplaudidas de LLuvia.
Hola Toro
ResponderEliminarrecibidos tus correos postdatados. Lo de los navegadores y programas un rollo, nunca he podido escuchar tu musica.
El payaso es triste, siempre, porque creo que se trata justamente de un arquetipo, que todos poseemos, la mascara del que contesta dentro de nosotros siempre, al preguntarle como estas? y dice chevere!!
Es la mascara de la mascara.
Pura tristeza el arquetipo, por eso creo a todos nos toca tanto.
Besos
Siempre me entristecieron los payasos...
ResponderEliminarSerà por la sonrisa pintada cuando por dentro caen làgrimas.
Un abrazo de Luz.
La sonrisa del payaso triste es la cicatiz de una antigua alegría...
ResponderEliminarsalud.
La grandeza del payaso reside precisamente ahí, en reir llorando para que los demás sean felices y no noten la pena que le araña el alma.
ResponderEliminarUn abrazo.
ANDA A MI BLOG PARA QUE TE RíAS UN POCO. ADEMáS... ¡TE EXTRAÑO!
ResponderEliminarBONITO POEMA TRISTE.
UN ABRAZO FRATERNAL.
catxislamar, pobre payaso...
ResponderEliminarbueno.. lo que tiene que hacer el payaso es procurar que las pinturas para dibujar su sonrisa nunca se acaben...
ResponderEliminarbesos
Ays Toro!!!
ResponderEliminarUn payasito triste....
que me he imaginado hecho lagrima redonda, con aquella sonrisa en siesta desesperada....
tristemente lindo..
Muchos besos...
Toro que melancólicamente bella poesía
ResponderEliminarsabes, me recordo a una película que me encantaba de niña.
Recuerdas "Zampo y yo" era interpretada por Ana Belén.
Besitos.
Un payaso debería siempre sonreir.
Hay mucha gente que lleva careta de payaso intentando que los demás rían sin dejarles ver su dolor.
ResponderEliminarUn abrazo y buen fin de semana.
En el circo de la vida todos tenemos algo de payaso, mucho diría yo.
ResponderEliminarUn beso cor...
Toro: pasaba por aquí para dejarte un besito de buenas noches, pero en plan panas, ya tienes suficientes admiradoras, así que yo, soy tu pana!
ResponderEliminar;)
Doña Tristeza...amiga mía tambien, aunque ya solo la invito a un café muy de tarde en tarde.
ResponderEliminarSe Felíz esta semana Toro...
bss
Qué quede claro que yo no soy pana. Soy admiradora.
ResponderEliminarAhora todo el mundo sabrá la verdad (jejeje, espero que te guste)
ResponderEliminarLa melancolia es la alidada de los artistas, me gusta sentir melancolia y la palabra es muy bella.
ResponderEliminarPrecioso Post.
Besos.
Debe mirar bien, seguro que hay una luz encendida para él.
ResponderEliminarBesos
Tómate una cucharada de miel.
ResponderEliminarjajajaja a ti te devoraba yo pero no dejaba ni los huesos :-P
ResponderEliminarSiempre me han parecido tristes los pasayos, con su sonrisa enorme pintada por la que asoma la tristeza verdadera.
ResponderEliminarUn beso.
Es una ironía pero para mi los payasos tienen un punto muy triste...
ResponderEliminar:o(
Besitos
Cuàntos payasos tristes hay en el circo de la vida mi torito...
ResponderEliminarBesitos...
Ahora soy yo la que pide más poemas....Besos.
ResponderEliminar....y besos....
ResponderEliminar...y más poemas.
ResponderEliminarUno de amor y corazones rotos que al final cicatrizan, venga..! Aunque más no sea para que la balanza se equilibre con mi texto, que me ha dejado con la melancolía revuelta....
ResponderEliminarHay días, que me maquillo, me pongo mi peluca, hago mis ejercicios para relajarme y concentrarme, y solo salen lágrimas de mi alma...pero hay días que mi sonrisa lo ilumina todo y no veo el dolor que siente mi alma, solo las sonrisas de los niños al mirarme y eso, eso amigo mio, lo borra todo, pena, dolor, angustia, miedo..todo
ResponderEliminarbesos su
¿Te acuerdas de aquel payaso delgadito y melancólico del período azul de Picasso?...
ResponderEliminarPues tu poema me lo trajo a la memoria. Gracias.
Creo que todos en algún momento de nuestras vidas somos así. Vemos como el mundo gira y sólo estamos quietos, con nuestra absurda soledad.
ResponderEliminarUn abrazo.
La otra cara de la moneda, de la imagen que damos y de la procesión que va por dentro.
ResponderEliminarYo siempre los he visto así, payasos tristes.
ResponderEliminarun besito
Es cierto, y también es cierto que muchos de nosotros tenemos sonrisas pintadas...
ResponderEliminarSaludos...
es increible como detras de una sonrisa muchas personas esconden su verdad, y muchas veces las personas mas alegres del mundo son las que tienen mas dolor en su corazón
ResponderEliminarEs que como viene la vida... quizas como no me la imaginaba de pequeña... creo que todos los dias o mejor dicho al final del dia seremos payasos tristes!!!
ResponderEliminarQuizas lo bueno sea que durante ese dia, a lo mejor hicimos felices a alguien y eso es bueno!!!
Besos cielo, te leo de a poco !!!
La verdad es que el mundo está lleno de payasos que nos hacen simpre reír a todos.
ResponderEliminarBonita poesía.
Pues vaya¡¡, lastima¡¡¡
ResponderEliminarBesos, triste poesía,Un abrazo.
Mueves pasiones con este post, enfín, me alegro por ti.
ResponderEliminarBesos.
Simpática gente por aquí.
Es hermoso, mucho.
ResponderEliminarLa tristeza tiene su lado bello.
Y sabrás que estás sacando una parte de mi que estaba ahí escondida. Ya le pueden gustar los poemas ya ;P
GRACIAS!!!!!