26 de diciembre de 2008

FRONTERA

Una frontera egoísta
mezquina y obesa
separa sin escrúpulos
el mundo atiborrado
del de la pobreza.

90 comentarios:

  1. Nadie tiene más derecho que otro y sin embargo separados por una linea invisible imposible de franquear ni de quitar.

    ResponderEliminar
  2. La frontera aquí es muy delgada, lo cual hace que el egoísmo y la falta de escrúpulos de mas asco.

    Este poema es un tajo.
    Necesario.

    Besos.

    ResponderEliminar
  3. jaaaaaaaaaaaaaaa soy la tres!!!! y eso me emociona !!!
    Toro!!
    éstas letras son verdad verdadera!!
    te beso:)

    ResponderEliminar
  4. Es verdad...es terrible...a lo mejor algún día...cuando me jubile...puedo ayudar en algún pais que necesite voluntarios...lo llevo pensando muchísimos años. Enseñar a leer y escribir a los más pobres ...o algo parecido...ya lo pensaré .

    (mientras tenga que ganarme la vida...no puedo hacer nada...repartir la miseria no es recomendable...así que tengo que asegurarme una pensionsita....jejej)


    BESOSS

    ResponderEliminar
  5. Esa distancia es un abismo. Mucho más marcado en estos días en que estamos asqueados de tanta comida y tanto festejo.
    Siempre tan conciso y claro.
    Te mando un abrazo y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  6. Fronteras, espacios invisibles que clasifican a unos de otros, otro espacio no tan invisible, el poder, que podría paliar la situación, pero parece que no le interesa descubrir ninguno de los dos.

    Petonets.

    ResponderEliminar
  7. Una verdad terrible!

    Nos empeñamos en poner fronteras entre todos :(

    Besos de viernes, Torito!

    ResponderEliminar
  8. Y ademas no les importa.
    y ademas
    y ademas...


    Besos mi Ogrito.

    ResponderEliminar
  9. Esa frontera egoista
    es pobre de espíritu
    pobre de principios
    escasa de buenos modales
    y valores éticos.

    Son pobres al estar distantes
    del arte Del Buen Vivir
    y no me refiero a manteles y vajillas.

    El arte del Buen Vivir, es el arte de desarrollar El Calor y la Armonia con Respeto humano.

    Besos

    M.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. egoísta
    mezquina
    obesa

    ... e invisiblemente cruel

    No quisiera yo mecerme
    en semejante tarde despoblada
    desfigurada
    alarida

    tarde
    moribunda
    y desnutrida

    esas tardes plomizas
    me hielan el alma
    como arbustos rodantes
    en un desierto inhóspito

    Guárdate en el agujero
    de hielo caliente
    que cuece bajo la tierra pedregosa

    pero no pases frío
    mi niño
    que no es tiempo de dejarse helar
    ni por una tarde gris desangelada

    Besos

    ResponderEliminar
  12. esa frontera existira siempre. lametnablemente.

    un beso.

    ResponderEliminar
  13. Y es importante recordarlo. También es verdad que hay pobrezas tan relativas que a veces me planteo si vendría bien empezar el mundo de nuevo, sobre otras bases. Un saludo, amigo

    ResponderEliminar
  14. No es tan gruesa la linea que las separa

    Un café??

    ResponderEliminar
  15. Y sin embargo...
    La más fuerte tiene más que enviadiarle a la más débil.
    Paradojas de la vida,querido.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Mientras cierren los ojos para no ver la realidad..el ser humano seguirá poniendo fronteras...

    Toro mi niño...un besazo bien grande....

    ResponderEliminar
  17. Esa frontera esta aqui, en los bajos de casa, en la esquina donde pide la señora sin hogar ... no hay que andar mucho para encontrar alguna. Es una vergüenza

    ResponderEliminar
  18. Que las murallas fonterizas sean derribadas en este nuevo año... Utopía????
    Un abrazo
    Yeli

    ResponderEliminar
  19. Somos todos muy egoístas. A ver cuántos se quitan de lo suyo para dárselo a los que no tienen.

    Y mientras tanto, unos y otros mueren de frio y de soledad, es muy triste.

    Que cada uno ponga remedio en la parte que le toca, que si todos hiciéramos algo en lugar de quejarnos las cosas cambiarían.

    Un abracito, gracias x la reflexión, es muy real, como siempre.

    ResponderEliminar
  20. Visto como está el patio, dan ganas de borrarse de este mundo egocéntrico y cretino.
    Demasiadas barreras en todo y para todo.
    Menos mal que me queda esta isla en la que puedo sollozar y reir y por un ratito ser feliz.
    Gracias.
    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  21. Y qué larga es esa frontera, demasido robusta, demasiado alta, demasiado antigua y duradera... Tanto, que ni nuestras consciencias saben ya siquiera dónde empieza y, lo peor, es que tampoco saben ni sabrán dónde acaba. La necesidad de muchos y la ignorancia de la mayoría llena los bolsillos de los de siempre.
    Abrazos sin fantasía hoy, Toro...

    ResponderEliminar
  22. Si... Se llama ego, se llama separatividad, racismo, xenofobia....

    Pero corazones de luz como el tuyo pueden superarla...

    Te bendigo y feliz 2009

    Isaac

    ResponderEliminar
  23. la imagen que se me vino a la mente fue la de gargatúa y pantagruel
    esos gigantes que se lo comían todo!!!

    he visto algunos clones , tratando de ponerse en forma , pero no hay caso , el sartén puede más jajajaja

    muakismuakis de luna desordenada:-)

    ResponderEliminar
  24. Si, muy cierto. Y la única causa de ese hecho es haber nacido en una u otra parte de la frontera. El mundo está loco y cada vez hacemos menos por cambiar el rumbo de las cosas. Las mentalidades no están preparadas para acabar con esa frontera. No de momento.
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Como todas las fronteras, también esta es arbitraria. Sólo tenemos que estar dispuestos a cambiarla.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  26. Pero la vocación por la vida es más fuerte,
    que cualquier frontera.

    Si le cierran la puerta delantera, el pobre entrará, seguro, por la trasera.

    Buenísimo Torito!!!

    ResponderEliminar
  27. Y hemos creado un mundo enorme para no verlo.
    Besos y amor
    je

    ResponderEliminar
  28. Y en estas fiestas algunos deberían repatriar sus conciencias.

    un abrazo( un tanto culpable y atiborrado)

    ResponderEliminar
  29. para eso son las fronteras...
    si pudiéramos desaparecerlas....

    beso, toro!

    ResponderEliminar
  30. ¿Te acuerdas el año pasado, cuando leíste mi poema "Mi confesión" y me pusiste en el comentario que te pegaste un batacazo?

    Ahora, la que se ha pegado un batacazo, soy yo.

    Un besito,
    Mun

    ResponderEliminar
  31. una línea acaso...
    no hay mundo más pobre que el atiborrado...

    feliz navidad

    dos besos!

    ResponderEliminar
  32. una línea acaso...
    no hay mundo más pobre que el atiborrado...

    feliz navidad

    dos besos!

    ResponderEliminar
  33. Intentando ponerme al día a estas horas de mis letras más queridas, no tengo ya ni fuerzas para teclear...

    Me alegra haberte hecho disfrutar

    Yo también he disfrutado muchísimo con tus poemas.

    Te dejo un fuerte abrazo y un gracias inmenso por tu presencia y tus palabras

    ResponderEliminar
  34. ni me lo digas... que lo estoy viendo en vivo y directo. Un beso mi toroprecioso

    ResponderEliminar
  35. un salvoconducto simpre sirve...

    Bss Toro... y que tengas unas hermosas fiestas...

    ResponderEliminar
  36. cuanta verdad en tus letras. Me encanto. cuidate.

    ResponderEliminar
  37. No se puede ser más claro con menos palabras.

    SAludos Toro.

    ResponderEliminar
  38. Imposible de franquear y cada vez más frágil

    Un saludo

    ResponderEliminar
  39. Me partes el alma
    tengo ganas de cogerte
    del pescuezo
    y tirar de tí para que no te ahogues
    pero me da rabia
    porque seguro
    no sería más que un ahogado...
    más?
    de una muerte anunciada
    sal de ahí
    expulsa a tus comensales
    escupe en los platos brillantes y podridos
    y vete a lo alto del monte
    a ver si puedes ver el mar
    y ahogarte
    pero con los pulmones encharcados
    de aire limpio
    la mirada líquida llena de agua
    solo
    espléndido
    en la inmensa infinitud
    del horizonte salado
    solo
    y libre
    como un auténtico
    toro salvaje:
    el cielo sobre mi cabeza
    la hierba bajo mis patas

    ResponderEliminar
  40. Y eso que no has estado en lugares como Venezuela donde hay un tipo de pobreza que tus ojos - por suerte - no han tenido que ver a diario.

    Besos P _ _ _ _ _ o.

    ResponderEliminar
  41. yo creo que la linea es mas delgada de lo que imaginamos pero nos empeñamos en disimularlo.

    es una pena, que todavia exista la palabra frontera.

    besos sin fronteras ni banderas, sin limites ni condiciones. besos libres.

    ResponderEliminar
  42. Tu perfil me hace sufrir. Puede que cerca de mi esté quien como tu se ahoga y yo no me de cuenta. Habla Toro, quizá quienes están a tu lado no saben como te encuentras.
    Un abrazo
    María Jesús

    ResponderEliminar
  43. jajaja,parece?
    Pero para ti sólo bendiciones, mi querido.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  44. has dado en la diana, como siempre... certero y sin tapujos.

    biquiños.

    ResponderEliminar
  45. en España se le llama Patasdegallo a las patas de gallo???

    ResponderEliminar
  46. Y yo leyendo esto con la pancita atiborrada!. Me estoy sintiendo fatal!!!
    o_O

    Besos

    ResponderEliminar
  47. Y YO PUSE PATAS DE GALLINAAAAAAAA jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaajjaaj

    ResponderEliminar
  48. Ahora fue que caí en cuenta JAJAJAJAAJJA!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  49. Los seres humanos podemos ser lo mejor y también lo peor.
    Te doy un abrazo sin fronteras, felicitándote por tus versos de hoy, que tan necesarios son.
    :)

    ResponderEliminar
  50. Es verdad...la mitad del mundo se muere de hambre, mientras que la otra mitad está a dieta.

    ResponderEliminar
  51. Toro jope qué triste el poema del perfil :´(

    A mi también me hace sufrir.

    ResponderEliminar
  52. Ay Toro!
    Nos tocó estar en la parte mezquina y obesa...

    Verdades como puños!

    Besos:)

    ResponderEliminar
  53. Asi es,
    lo bordaste como siempre.
    besos

    ResponderEliminar
  54. Esa línea es una realidad, que como utopía permanente e inexplicable, aparece colgada de este mundo a través de la historia.

    Un beso Torito.

    ResponderEliminar
  55. Cuánto que decís en tan pocas palabras! Me encantó!

    Un beso

    ResponderEliminar
  56. La única frontera es la de la mente humana, porque quizás aún no somos conscientes de la invisibilidad de las fronteras si no fuéramos nosotros, bajo prejuicios, las que las levantaran.

    Me quedo alucinado de la cantidad de comentarios que tienes, Toro... ¿Cómo lo haces?

    Saludos!

    ResponderEliminar
  57. una frontera cada vez más delgada pero a la vez, que aleja más a unos de otros.

    ResponderEliminar
  58. Cada vez esa frontera es más estrecha mi torobello... sólo que el mundo atiborrado mira hacia otro lado.

    Un verso cargado plenamente de aciertos.

    Un beso enorme querido amigo.

    ResponderEliminar
  59. Clamor de TORO, que siempre nos ofrece su honesto poema desde dentro, y en esta navidad está poniendo las cosas en su sitio, con varios asuntos conflictivos y hoy ha tocado las clases de bolsillos o de tripas, las famélicas y las atiborradas, cada vez más diferenciadas, más divididas, yo creo que el verso está muy claro y la frontera entre la pasta y lo paupérrimo es cada vez más obesa, más marcada e imposible de saltar, aunque yo luche por el fin de las fronteras, todas egoístas y mezquinas, está es de las más gruesas y con menos escrúpulos, por esta razón creo que has dado en la diana, que el verso es acertado.

    Desde mi alma farolera yo también reclamo la luz para asuntos tan humanos. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  60. Y esa frontera toro no parará de engordar y engordar, y engordar hasta que un día los del otro lado, nos trinchen, nos pinchen, corten y coman...

    Ese día lo tendremos bien merecido.

    ResponderEliminar
  61. Y cada vez es más evidente... Ya nadie puede hacerse de la vista gorda..

    Un beso

    ResponderEliminar
  62. FRONTERA EXCESIVAMENTE DELGADA.. Y BASTANTE EFIMERA HOY DÍA... FRONTERA QUE NOSOTROS PONEMOS MAS CON EL CORAZON QUE CON NTRAS POCESIONES.. NADA HAY PEOR EN ESTE MUNDO QUE LA ENVIDA... EL EGOISMO Y LA MEXQUINDAD QUE MANEJAMOS LOS SOBERBIOS HUMANOS... OJALA UN DIA CAMBIEMOS ESO...

    SALUDOS Y TODO MI CARIÑO EN LA DISTNACIA PARA TI TORO SALVAJE... QUE DIOS TE HAYA BENDICIDO ESTA NAVIDAD Y LO HAYAS PASADO DE MARAVILLA CON LA FAMILIA... MIS MEJORES DESEOS SIEMPRE!

    ResponderEliminar
  63. Y, cada vez es más ancha...
    A este paso, quién augura que no nos tragará a todos...

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  64. Hola Torosalvaje, es verdad que estamos presos de las fronteras. Las mentales, las que más pesan, las más altas.
    Me gustó mucho más la entrada anterior. Si vas a ahorcar a alguno de estos injustos, avísame; quiero estar presente.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  65. Traigo un flotador con alas... de las miradas indiscretas... de las saladas que bajan dentro de las cuencas fuentes...

    mi gatito sideral ayyyyyyy! suspiro... suspiro...
    tus letras me provocan ganas de rascarte las orejas y que ronronées fuerte...
    un :*
    :)

    ResponderEliminar
  66. Hago poesía aunque no se si te gustara....la tuya me gusta

    SOLO QUEDAN 4 DIAS PARA QUE VOTES...

    ¡¡¡Si te gustan mis fotos y entradas!!!,vota en mi encuesta
    "COMO TE GUSTARIA VERME" ya han votado más de 500....
    Algo de mi te esta esperando,dámelo.
    Besos

    ¡¡El blog que más gente visita y se queda!! ¿por mis letras?¿por mi cuerpo?

    http://soloputa.blogspot.com/

    ¡AHHHHHHH!FELIZEX POLVOX 2009

    ResponderEliminar
  67. Las brechas cada vez se hacen más dificil de salvar, y los dedos de la opulencia se alejan del calor. Muy bueno Toro, e interesante para estos días.

    Un besico y que estés pasando buenos días!

    ResponderEliminar
  68. pues despues de pasar unos dias sin parar con los peques, sinceramente te digo que sé que no te gusta la navidad y todo lo que conlleva pero a mi me gusta de corazón y eso que este año no llego con el money y estoy sin tele y no puedo comprar otra jajaja fijate tú, el materialismo es lo de menos, me sigue encantando la navidad, pa que negarlo....

    ResponderEliminar
  69. Lo terrible es que esa sutil línea que separa los mundos, tiene un surco de cientos de años que es cada vez más profundo.

    Un abrazo, Toro. Algo sucederá que restablezca cierto equilibrio. Y espero que no sea una guerra.

    ResponderEliminar
  70. Yo sabía que a mi Antifaz le iba a gustar tus poemas.

    No entiendo cómo es que antes no se cruzaron.

    Los dos escriben bello.

    Y a los dos los AMO.

    Muak ♥

    ResponderEliminar
  71. Tristemente cierto, pero nosotros podemos cambiarlo, compartiendo lo que tenemos, se puede!! Gloria

    ResponderEliminar
  72. Pues sí. Y que triste que es tan evidente y que no hacen los GRANDES algo por poner remedio a esto. Porque nosotros podemos poner "semillas", pero quien corta el bacalao son otros.
    Beso.

    ResponderEliminar
  73. Yo me la imagino como una enormeeee frontera de grasa sucia, gris y avaricia, pegajosa.

    Besos sin fronteras para ti.

    ResponderEliminar
  74. Sí, és ben cert el que dius. De vegades ho veig com gotes d'oli surant en l'aigua i que per molt que un intenta trencar les fronteres, les fortaleses daurades flotants sempre acaben sobreeixint.

    Avui m'he fixat també en el costat dret, i Sinfonía m'ha agradat moltíssim.

    Salut...!

    ResponderEliminar
  75. Venia a desearte un Feliz Año Nuevo. Que sigas deleitándonos con tus escritos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  76. Graciasss! Creo que el ave en sí es una lechuza, o Justi se ha caído de la cama.
    Que tengas un lindo día.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  77. Otro derechazo!!!

    No me voy a repetir, bien sabes lo que opino al respecto.

    Gracias por poner letras a lo que muchos quieren hacer ver que no existe.

    ResponderEliminar