Nada vale mas que la Libertad! No tiene precio alguno. Tu poema hoy, me ha hecho recordar lo importante que es hacerse respetar impidiendo que alguien sin educación, nos humille. Un beso o 2!
Frase "apropiada" Prefiero morir de pie que vivir de rodillas. La Pasionaria. Será por eso. Que de casta le viene al galgo. O te apasionas o te someten.
Leyéndote me ha venido a la cabeza esto que le decía Don Quijote a Sancho:
¡Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan, sin que le quede obligación de agradecérselo a otro que al mismo cielo!
Hay muchas formas de esclavitud, y ninguna de ellas es mejor, al contrario, cualquiera es peor que la otra. Y cada día se puede percibir que van implantando nuevas y mucho más elaboradas.
¿Qué cadenas son más duras?... ¿Esas, o las que nos autoimponemos a veces?...
Creemos que somos libres, pero no existe la libertad.
Mil besos y un fuerte abrazo.
PD. Oye, hoy esperaba algo de humor por la cara que se le quedó anocche a CR7. A Fco. Javier -en su blog- le dije que me recordó la de ... Djukic cuando falló el penalty... Se rió...
Si no hubiese tanto "perrito faldero" seguro que nos iría mejor a todos. Pero hay espíritus fuertes y otros que son débiles. Y además depende mucho de las personas que tenemos a nuestro cargo, por ellas muchas veces hemos comido como esclavos. Besos
Pues debes ser de los pocos... hoy en día casi todo el mundo prefiere comer candados si eso le permite pasear sus cadenas por el centro comercial más cercano...
Procede como Dios, que nunca llora o como Lucifer, que nunca reza, o como el robledal cuya grandeza necesita del agua y no la implora. Que ruede y vocifere vengadora ya rodando en el polvo tu cabeza. (Almafuerte)
De acuerdo. Pero con el paso del tiempo, la verdad es que recuerdo algunas humillaciones con cariño. Gracias a ellas, me guste o no, me he salvado de ser un cabrón que humilla a los demás. El detalle, claro, es que los jefes en las oficinas no parecen recordar sus humillaciones y ya sabemos lo que pasa.
Siempre he sentido que humillar y ser humillado, en plan esclavista o simplemente deportivo, termina siendo una tradición militar que se fortalece en la infancia. Porque, ¿existe algo más inclemente que un grupo de niños ante algún solitario que es o parece diferente?
sin duda es una declaración de independencia y de autoconfianza
PERRITO FALDERO.
Para lamer al jefe/ para obedecer ciego/ para mover la cola/ para estarse quieto/ para comer las sobras/ para roer los huesos/ hay que tener alma/ de perrito faldero.
Pero hay quienes aunque quieran no pueden mandarse solos, porque tienen una tremenda mochila de deberes y vidas a su cargo , que le decimos a ellos?
Felices y Privilegiados los que hacen lo que se les viene en gana!!
No son los más, sino los menos!! son la resulta del sacrificio de los que sí agacharón la cabeza para que lkos ahora orgullosos de su independencia tuvieran su oportunidad de estudiar y emprender vuelo...las raíces no hay que olvidar
Lo trágico es que a demasiados seres no les queda otra pues ya se trata de supervivencia y me imagino las malas digestiones que pasarán. Cuando no eres un perrito faldero, encima, te toman por tarado, pero da igual, mientras el interior de uno se sienta feliz, que bombardeen.
No encuentro palabras para contestarte. Creo sinceramente que para no humillarse hacen falta dos cosas, carácter y medios. La humillación del sometido por la fuerza de las armas o de la inteligencia del poderoso no lo juzgo.
Cuando cambié la plantilla del blog se me borraron todos los blogs del blogroll (no sabés que alegría que sentí, pasé días arreglándolo!!). Ya está solucionado, así que vuelvo a ver tus actualizaciones. Besos.
Ay, Toro, Toro... hoy todo es tan relativo y somos todos tan culpables, que ya ni me animo a hablar de humillación. No detrás de una pantalla de un ordenador. Besos a tí,
Con el estómago está todo bien. Un luchador. El asunto es la mente frente al hambre.
En línea privada: Qué no ves? El slide no tiene pie de foto. Y resto foto estan intercaladas texto. El texto no sale bien. Es el fondo gris? Preguntas. Un abrazo
La humillación es un plato que "siempre" rechazo ¿pero existe alguien que no la haya probado?
Yo me declaro esclava de mi propia vida, de mi cuerpo luego y de todas aquellas personas que el amor trae a mi encuentro... pero esa esclavitud para mi no es tormento...
Especialmente tu margen derecho hoy "parece el estribillo de una canción"...
La humillación es una de esas palabras que deberian no existir en el vocabulario, pero me imagino esa epoca y me da escalofrío! Ahora no es tiempo de humillaciones, aunque las haya, hay que sacar las armas mas valiosas para aplacarla (la dignidad es una de las mejores) Te abrazo Toro!
Bueno...eres afortunado, millones de niños en el mundo no tienen esa suerte, 250 millones de personas en el mundo son esclavizadas, 150 millones son niños.
Millones de personas esclavizadas por el capital, la mano de obra más barata los niños y las mujeres, como siempre...
Qué pena de mundo.
"Yo sé de un pesar profundo entre las penas sin nombres: ¡la esclavitud de los hombres es la gran pena del mundo!"
Venga la rima al ritmo de un rock fuerte. si me da permiso veo si puedo ponerle algo de música, tirando a blusera, como le decimos acá. Abrazo y viva la rebelión.
Fíjate Toro mío que esta vez no acabo de pillarlo del todo, del todo. En cambio me preocupan profundamente tus palabras y me dejan un pellizco en e estómago. Un beso.
(Acabo de escribir un comentario y se ha borrado... ¡Mierda! Intentaré retomarlo). Ayer estuvimos hablando en el taller literario al que asisto, sobre el papel de poder tener textos o libros reivindicativos y mordaces de la sociedad en la que nos toca vivir. Los tuyos siguen esa línea. Es increible ver, como a pesar de que los años transcurren, contamos con las misma armas que por ej. en la época de la dictadura española, es decir los libros (aunque sea con pseudónimos). Y a través de la escritura conseguimos dejar plasmado la deshumanización que nos rodea. Quizás de esta forma seamos capaces de tomar conciencia y "hacer algo"; recuperar la fe en nuestros congéneres. Al fin y al cabo, vivimos (no nos queda otro remedio, ¿o sí?... ) aquí y seguimos trayendo tiernos retoños a este caos. Bss.
Um. Vivir humillado no es vida. Y conforme los comentarios que leo, me digo: no tenemos libertad ahora, tenemos un acuerdo social impuesto. Aunque dentro de lo que cabe, vamos tirando.
Los verdaderamente esclavos, no lo son voluntariamente. Las circunstancias obligan a los menos afortunados a tragar lo que sea necesario para sobrevivir.
Siempre mil veces mejor, Toro... pasar hambre que arrastrar cadenas. Siempre mejor ser libre y pobre, que rico y con el corazón mordido y el peso infinito del alma vendida.
Yo no me atrevo a opinar sobre el tema. Si te estas refiriendo a Libertad, yo como la Pasionaria prefiero, morir de pie que vivir de rodillas. Pero no soy capaz de juzgar a nadie. El hambre es muy mal compañero
Si te contara yo... teniendo oportuidad de cargo de gobierno sigo en paro por orgullo y sin cobrar dinero. Lo Tozuda me está matando de hambre, pero vivo digna. Un besito.
Es curioso, nadie quiere ser esclavo, nos reusamos a una realidad cotidina que nos encadena de maneras similares. Las cadenas y los grilletes no son tan visibles pero al final seguimos atascados en el mismo mundo y en el mismo lugar.
Lo que pasa es que los seres humanos hemos visto ya demasiadas telenovelas...
malvivir humillado...
ResponderEliminarno es digno, no es vivible en cualquier situación en la que lo mires.
Siempre libres, aunque todo lo libres que luchemos ser.
ResponderEliminarBuen día y un beso.
Nunca hay que dejarse humillar. Que nos quedaria entonces?.
ResponderEliminarSaludos mañaneros :)
Julieta
la humillación puede denigrar de tal forma, que la vida deja de serlo
ResponderEliminarpetonets
hay cadenas intragables
ResponderEliminarBesos
Ben fet, m'apunto !!
ResponderEliminarNada vale mas que la Libertad! No tiene precio alguno.
ResponderEliminarTu poema hoy, me ha hecho recordar lo importante que es hacerse respetar impidiendo que alguien sin educación, nos humille.
Un beso o 2!
que bueno Toro... Con dos cojones...
ResponderEliminarQue se creen estos ricos de mierda...
Un abrazo.
Frase "apropiada"
ResponderEliminarPrefiero morir de pie que vivir de rodillas.
La Pasionaria.
Será por eso.
Que de casta le viene al galgo.
O te apasionas o te someten.
Besos.
Leyéndote me ha venido a la cabeza esto que le decía Don Quijote a Sancho:
ResponderEliminar¡Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan, sin que le quede obligación de agradecérselo a otro que al mismo cielo!
Hay muchas formas de esclavitud, y ninguna de ellas es mejor, al contrario, cualquiera es peor que la otra. Y cada día se puede percibir que van implantando nuevas y mucho más elaboradas.
Saludos.
D.L.
Me recuerdan estos versos a aquello de:
ResponderEliminarPrefiero morir de pie que vivir arrodillado...
Y es que vivir así,es no vivir.
Besos.
(¡Es verdad! Si Badián lee esto, le va a sentar fatal. Pobre...)
ResponderEliminarHoy percibo un aroma a poesía tradicional (y combativa) que me agrada mucho.
Saludos!
Uno de mis héroes es Espartaco :) feliz día Toro:))) muacsssss
ResponderEliminarNingún estómago debería admitir comida para perros...perdón...comida para esclavos.
ResponderEliminarBesos
La dignidad no podemos perderla nunca.
ResponderEliminarUn beso.
¿Qué cadenas son más duras?... ¿Esas, o las que nos autoimponemos a veces?...
ResponderEliminarCreemos que somos libres, pero no existe la libertad.
Mil besos y un fuerte abrazo.
PD. Oye, hoy esperaba algo de humor por la cara que se le quedó anocche a CR7. A Fco. Javier -en su blog- le dije que me recordó la de ... Djukic cuando falló el penalty... Se rió...
Me encanta tu sensibilidad, ojala todo el mundo fuese así...y nadie admitiera la esclavitud, sería un mundo para vivir sin tanto miedo.
ResponderEliminarBesos
Parece más comida de faquir que de esclavo, pero sí, la dignidad debe mantenerse incluso hasta después del fin.
ResponderEliminarBesos
Muy buenas vibraciones pero,no damos cadenas ni eslabones, ni tan siquiera las migajas, de nuestras mesas. Saludos
ResponderEliminarEso no es vivir.
ResponderEliminarBuen día,
Si no hubiese tanto "perrito faldero" seguro que nos iría mejor a todos. Pero hay espíritus fuertes y otros que son débiles.
ResponderEliminarY además depende mucho de las personas que tenemos a nuestro cargo, por ellas muchas veces hemos comido como esclavos.
Besos
Fantastico!!
ResponderEliminarLijeritos de hierro,solo de vientos.
Que tengas un buen ayuno y besos.
No hay nada mejor que volar en libertad. Sin humillaciones, sin cadenas... ser libres en pensamientos y que nos dejen expresar el sentir.
ResponderEliminarUn besito
¡Muy bien dicho!, secundo esa moción en cada una de sus letras.
ResponderEliminarSin dudarlo.
bicos
Pues debes ser de los pocos... hoy en día casi todo el mundo prefiere comer candados si eso le permite pasear sus cadenas por el centro comercial más cercano...
ResponderEliminarEn fins, besos!!
Completamente de acuerdo. Las cadenas ni por amor.
ResponderEliminarBs.
Ante todo dignidad , es lo único que no nos pueden robar.
ResponderEliminarUn Beso, Vicky.
me dolió el alma.
ResponderEliminarYo tampoco... Pero hay gente que se empeña en encadenarnos, y ahí nos indigestamos.
ResponderEliminarMuchos besos.
Eduardo Chillida, decía que hay que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo.
ResponderEliminarSí, supongo que debe ser así.
Besos!
¡Excelente! Yo pienso lo mismo, no lo podés haber dicho de una mejor manera :)
ResponderEliminarBesotes, Toro.
Eso es. Hay que empezar creyéndonoslo.
ResponderEliminarUn abrazo Toro
Procede como Dios, que nunca llora
ResponderEliminaro como Lucifer, que nunca reza,
o como el robledal cuya grandeza
necesita del agua y no la implora.
Que ruede y vocifere vengadora
ya rodando en el polvo tu cabeza.
(Almafuerte)
Vaya temple, Torito.
Besote
SIL
Yo creo que en la medida de lo posible, siempre debemos tener la cabeza muy levantada.
ResponderEliminarHumillaciones las justas.
Un saludo.
La dignidad es lo único que tenemos realmente con valor.
ResponderEliminarNo la perdamos con fácilidad.
Saludos.
De acuerdo.
ResponderEliminarPero con el paso del tiempo, la verdad es que recuerdo algunas humillaciones con cariño. Gracias a ellas, me guste o no, me he salvado de ser un cabrón que humilla a los demás. El detalle, claro, es que los jefes en las oficinas no parecen recordar sus humillaciones y ya sabemos lo que pasa.
Siempre he sentido que humillar y ser humillado, en plan esclavista o simplemente deportivo, termina siendo una tradición militar que se fortalece en la infancia. Porque, ¿existe algo más inclemente que un grupo de niños ante algún solitario que es o parece diferente?
Saludos
sin duda es una declaración de independencia y de autoconfianza
ResponderEliminarPERRITO FALDERO.
Para lamer al jefe/ para obedecer ciego/ para mover la cola/ para estarse quieto/ para comer las sobras/ para roer los huesos/ hay que tener alma/ de perrito faldero.
Pero hay quienes aunque quieran no pueden mandarse solos, porque tienen una tremenda mochila de deberes y vidas a su cargo , que le decimos a ellos?
Felices y Privilegiados los que hacen lo que se les viene en gana!!
No son los más, sino los menos!!
son la resulta del sacrificio de los que sí agacharón la cabeza para que lkos ahora orgullosos de su independencia tuvieran su oportunidad de estudiar y emprender vuelo...las raíces no hay que olvidar
besitos de lux
Lo trágico es que a demasiados seres no les queda otra pues ya se trata de supervivencia y me imagino las malas digestiones que pasarán.
ResponderEliminarCuando no eres un perrito faldero, encima, te toman por tarado, pero da igual, mientras el interior de uno se sienta feliz, que bombardeen.
Un abrazo (de cañones recortados, anda que...)
Debo romper con tantas cadenas para no sentirme esclava de mi propia existencia...
ResponderEliminarBién x ti!
Besos agradecidos x tus msjes.
Copio y pego. Declaración de derechos fundamentales. Muy bueno¡¡¡
ResponderEliminarBSS
No encuentro palabras para contestarte.
ResponderEliminarCreo sinceramente que para no humillarse hacen falta dos cosas, carácter y medios.
La humillación del sometido por la fuerza de las armas o de la inteligencia del poderoso no lo juzgo.
Y lo bien que hacés. Estoy de acuerdo.
ResponderEliminarCuando cambié la plantilla del blog se me borraron todos los blogs del blogroll (no sabés que alegría que sentí, pasé días arreglándolo!!). Ya está solucionado, así que vuelvo a ver tus actualizaciones.
Besos.
Vos alimentate bien, nada de comer porquerías, de tanto en tanto unos caracolitos (entro a ponerme verde) y muchas letras :)
ResponderEliminarBesos.
quererse a uno mismo es lo q cuenta..
ResponderEliminar:)
ResponderEliminarMe gusta!
Nany.
y que de aquellos que no conocen otra cosa?
ResponderEliminarpero si, literalmente, mi estómago
no lo tolera.
Para malvivir ,quizas no vivir.lo ultimo perder la dignidad.y el caso es que cada dia somos menos libres.Abrazo grande
ResponderEliminarSin dudas Animalito.
ResponderEliminarBesos.
Ay, Toro, Toro... hoy todo es tan relativo y somos todos tan culpables, que ya ni me animo a hablar de humillación. No detrás de una pantalla de un ordenador.
ResponderEliminarBesos a tí,
Que nadie nos humille, claro que no!
ResponderEliminarBesos tristes :(
Con el estómago está todo bien. Un luchador. El asunto es la mente frente al hambre.
ResponderEliminarEn línea privada: Qué no ves? El slide no tiene pie de foto. Y resto foto estan intercaladas texto. El texto no sale bien. Es el fondo gris? Preguntas. Un abrazo
Como Tú dices, jamás, jamás....Hay que perder la dignidad.
ResponderEliminarBesos
Tanto "comida para esclavos" como "perrito faldero" estarían bien como letra para unos temitas para musicar...
ResponderEliminarBesitos, Toro
la humillación no alimenta, ni el alma, ni el estómago.
ResponderEliminarUn beso Toro.
Mejor morir de pie, que vivir de rodillas (no recuerdo quién lo dijo, pero lo suscribo)
ResponderEliminarun abrazo
Excelente Toro, me encantó. Lo único que a uno no pueden robarle son los principios y la dignidad,no comamos cadenas!!!!
ResponderEliminarUn abrazo grande Torito.
siiiiiiiii!!!!! estàs en lo cierto! te aplaudo!
ResponderEliminarbesos
Sí Señor
ResponderEliminarpasar hambre no íbamos pero nadie podrá con nosotros
un abrazo
Esa cualidad llamada dignidad se encuentra escasa hoy dìa Toro, ojalà no fuera asì : )
ResponderEliminarOjalá pase el tiempo y podamos seguir diciendo lo mismo.
ResponderEliminarBesos
Estoy totalmente de acuerdo contigo, TOROSALVAJE, me gusta!
ResponderEliminarUn abracito,
Andri
Solo pidamos LIBERTAD!!!!!!!! y así no habrán humillaciones...
ResponderEliminarbesos Toro =)
Es que la libertad tiene un precio que ni el estómago se salva !
ResponderEliminarSaludos!
La humillación es un plato que "siempre" rechazo ¿pero existe alguien que no la haya probado?
ResponderEliminarYo me declaro esclava de mi propia vida, de mi cuerpo luego y de todas aquellas personas que el amor trae a mi encuentro... pero esa esclavitud para mi no es tormento...
Especialmente tu margen derecho hoy "parece el estribillo de una canción"...
Besos
isla
La lucidez de saberse libre...
ResponderEliminarHay gentes...que no entienden...
Vende el almita por un lcd 49´´
Ya sabíamos eso de ti, pero no esté de mas que te/nos lo recuerdes.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sin cadenas.
La humillación es una de esas palabras que deberian no existir en el vocabulario, pero me imagino esa epoca y me da escalofrío!
ResponderEliminarAhora no es tiempo de humillaciones, aunque las haya, hay que sacar las armas mas valiosas para aplacarla (la dignidad es una de las mejores)
Te abrazo Toro!
Qué te pasa torito?
ResponderEliminarUn abrazo.
Y encima que se le rompa a uno un diente, con lo que cuesta el dentista y lo que duele...
ResponderEliminarSalud
TE LO VENGO DICIENDO HACE MUCHO TIEMPO Y PASAS DE MI.
ResponderEliminares que...
Bueno...eres afortunado, millones de niños en el mundo no tienen esa suerte, 250 millones de personas en el mundo son esclavizadas, 150 millones son niños.
ResponderEliminarMillones de personas esclavizadas por el capital, la mano de obra más barata los niños y las mujeres, como siempre...
Qué pena de mundo.
"Yo sé de un pesar profundo
entre las penas sin nombres:
¡la esclavitud de los hombres
es la gran pena del mundo!"
Un beso...
malvivir humillado...
ResponderEliminarAntes muerta .. Prefiero vivir LIBRE como las mariposas :)
Muchos besos Torito Lindo
Hago mías, muy mías tus palabras.
ResponderEliminarAbrazo.
humillar, dejarse humillar...creo en la justicia Divina....
ResponderEliminarbesos
Amigo Poeta Toro:
ResponderEliminarPrefiero morir con dignidad que vivir humillado.
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank.
Si lo que se come se cria ? ...
ResponderEliminarVenga la rima al ritmo de un rock fuerte. si me da permiso veo si puedo ponerle algo de música, tirando a blusera, como le decimos acá. Abrazo y viva la rebelión.
ResponderEliminarEs dificil erradicar esa puta costumbre que tienen muchos de humillar a la gente... todos somos iguales... nacemos y morimos en pelotas y solos....
ResponderEliminarUn abrazo.
Además de profundo me gusta la forma poética como lo dices. Un abrazo grande!
ResponderEliminarY yo que creía que te encantaban las perritas falderas...
ResponderEliminarNi los tornillos que va perdiendo el personal.
ResponderEliminarahora barro...
Besos hambrientos!!!
tienes toda la razón del mundo!
ResponderEliminarbesos enormes
Mirada siempre arriba, aunque el estómago (o incluso el corazón) apriete.
ResponderEliminarRazón no falta en tus palabras.
ResponderEliminarSon muchos los que se humillan tras perder batallas.
No es mas valiente el que oculta su orgullo.
Por causas justas a alguno le llamaron, capullo.
Si Jesús permitió humillación por nuestra salvación, porque no humillarse aunque solo sea para pedir perdón.
Selva ♥
Nadie desea ser humillado pero la fuerza y prepotencia del ser humano no tiene limites
ResponderEliminarPrefiero morir de pié, que vivir arrodillado.
ResponderEliminar"Ernesto Che Guevara"
Te dejo un beso grande Torito:)
PERFECTO POEMA REALIDAD, YO TAMBIÉN PREFIERO MORIR DE HAMBRE QUE DE ESCLAVITUD.
ResponderEliminarBesos para ti.
mar
Fíjate Toro mío que esta vez no acabo de pillarlo del todo, del todo.
ResponderEliminarEn cambio me preocupan profundamente tus palabras y me dejan un pellizco en e estómago.
Un beso.
Upa! que como acuerdo amigo Toro!
ResponderEliminarToda una excusa lírica y justa para fluir bajo el don bendito de la libertad.
ResponderEliminarSaludos...
Ufff.
ResponderEliminarMejor un beso.
siendo uno de una clase social no alta ¿Que otra nos queda?
ResponderEliminarlos de arriba siempre se creeran mas que nosotros y nos lo echaran en cara cada que puedan.
un abrazo.
Lo mismo digo... ¡¡¡ BRAVO !!!
ResponderEliminarUn Abrazo
Antes que perder la libertad...
ResponderEliminarBesos torito
Toro, ya probe de esa comida. Besos, cuidate.
ResponderEliminarlibertad y dignidad...
ResponderEliminarbesos para todo el día
tanto aquí como en tu perfil.. parece que tenemos un día revolucionario :)
ResponderEliminarBon dia, TS
(Acabo de escribir un comentario y se ha borrado... ¡Mierda! Intentaré retomarlo).
ResponderEliminarAyer estuvimos hablando en el taller literario al que asisto, sobre el papel de poder tener textos o libros reivindicativos y mordaces de la sociedad en la que nos toca vivir. Los tuyos siguen esa línea. Es increible ver, como a pesar de que los años transcurren, contamos con las misma armas que por ej. en la época de la dictadura española, es decir los libros (aunque sea con pseudónimos). Y a través de la escritura conseguimos dejar plasmado la deshumanización que nos rodea. Quizás de esta forma seamos capaces de tomar conciencia y "hacer algo"; recuperar la fe en nuestros congéneres. Al fin y al cabo, vivimos (no nos queda otro remedio, ¿o sí?... ) aquí y seguimos trayendo tiernos retoños a este caos.
Bss.
Di que si!!!!!!!!!!!!!!!!! Totalmente de acuerdo. Me alegro que sigas... bien??
ResponderEliminarUn beso guapote
Yo tambien! ergo!
ResponderEliminarBeats!
http://deuncieloimposible.wordpress.com/
Um. Vivir humillado no es vida. Y conforme los comentarios que leo, me digo: no tenemos libertad ahora, tenemos un acuerdo social impuesto. Aunque dentro de lo que cabe, vamos tirando.
ResponderEliminarLa libertad, por encima de todo...
ResponderEliminarUn beso
Totalmente de acuerdo.
ResponderEliminarNunca tragar con lo que otros quieran imponer por la fuerza.
Besos
Los verdaderamente esclavos, no lo son voluntariamente. Las circunstancias obligan a los menos afortunados a tragar lo que sea necesario para sobrevivir.
ResponderEliminarBesos
Prefiero vivir con libertad que se exclava de sus ideas...
ResponderEliminarbesotes de esta peke.
pd. te espero por mi rincon con tu taza de cafe, siempre que quieras...
no puedo añadir nada más porque suscribo cada palabra
ResponderEliminarbicos,
El hambre también duele, cómo elegir sin atarse las manos??!!!
ResponderEliminarBesos, de nuevo
Vaya, toda una declaración de principios.
ResponderEliminarPero la comida y el agua y el trabajo y los esfuerzos para conseguirla no puede ser humillante.
Lo que es humillante, es dejarse comprar ropa y objetos de lujo por otros...eso si es exclavizarse.
Besotes
Mejor tener la cabeza erguida que no entre las piernas.
ResponderEliminarSi señor!!
Orgullo y figura hasta la sepultura jejeje
Un besoooo
Hola, querido Torito.
ResponderEliminarRegresar a tu blog, es regresar a la poética realidad de esta vida.
Un beso.
Me apunto a la operación bikini antihumillaciones....;D
ResponderEliminarUN BESAZO!
Yo como ratas. Y sé que ellas harán su parte cuando muera.
ResponderEliminarUn abrazo, Toro.
yo me muero como viví (canta Silvio)
ResponderEliminarbesos*
Siempre mil veces mejor, Toro...
ResponderEliminarpasar hambre que arrastrar cadenas.
Siempre mejor ser libre y pobre, que rico y con el corazón mordido y el peso infinito del alma vendida.
Besoss
¿Sabes? Ultimamente me siento esclavizada. Estoy en una excavación arqueológica picando 7 horas a pleno sol.
ResponderEliminarAlucinante, ¿verdad?
sin embargo, sí a los grifos abiertos...
ResponderEliminary hablando de grifos...como digan este año que ahorremos en agua, les meto el paraguas por el mismísimocc
besitobonito
Yo no me atrevo a opinar sobre el tema. Si te estas refiriendo a Libertad, yo como la Pasionaria prefiero, morir de pie que vivir de rodillas. Pero no soy capaz de juzgar a nadie. El hambre es muy mal compañero
ResponderEliminarwow que fuerte, encanta!!! Mi estomago tampoco admite el comer candados!! un saludo
ResponderEliminarmuy bien dicho, sisenyor!
ResponderEliminarAmén.
ResponderEliminarNada original el comentario. Pero es lo que pienso leyendo lo que has escrito.
Si, desde luego, es mejor comer algo mas "ligero", y vivir en libertad. Un beso
ResponderEliminarLibertad... la única prerrogativa para el alma salvaje.
ResponderEliminarBesos Xavi.
volveras a comer.
ResponderEliminarcomo todos.
un abrazo.
La comida de esclavos la comemos (casi) todos. Pero a algunos se nos atraganta.
ResponderEliminarYa les haremos comer cadenas a ellos (y no en el sentido metafórico).
Si te contara yo... teniendo oportuidad de cargo de gobierno sigo en paro por orgullo y sin cobrar dinero. Lo Tozuda me está matando de hambre, pero vivo digna.
ResponderEliminarUn besito.
Tienes un coco brillante para expresar.Qué bueno, me encantó.Un abrazo
ResponderEliminarEso es todo..! Aunque cuando se tiene hambre se pierde un poco la linea de lo humillación y la supervivencia.
ResponderEliminarbesos!
Un maravilloso poema, muy duro, hay que rebelarse contra la esclavitud, cualquier tipo de esclavitud.
ResponderEliminarBesos, Toro.
Sociedad deshumanizada la que nos rodea, nos llenan de sales digestivas pero no cambia la dieta.
ResponderEliminarPor eso seguimos escribiendo, creo.
Un saludo.
Te sigo. Nos vamos a quedar en los huesos, pero... ¡que más da si hasta los huesos desaparecerán!.
ResponderEliminarBesos
Ya , ya sé...
ResponderEliminarES QUE TÚ ERES, WILLIAN WALLACE/XAVI ;-)
Muchos besos, muuuuuuuy fresquitos :-)))
Es curioso, nadie quiere ser esclavo, nos reusamos a una realidad cotidina que nos encadena de maneras similares. Las cadenas y los grilletes no son tan visibles pero al final seguimos atascados en el mismo mundo y en el mismo lugar.
ResponderEliminarLo que pasa es que los seres humanos hemos visto ya demasiadas telenovelas...
Añoranza de la libertad diría yo.
ResponderEliminarBesos.
La comida es lo de menos.
Como si te mueres de hambre.
Lo que se añora es lo que se añora.
Y nadie te humillará jamás, Xavier. besos.
ResponderEliminar:)
ResponderEliminar