Me veo en el tiempo que ya no está. Magnífico!!! Deslumbraba más que el sol. No sé lo que pasó. Desaparecí. Me apagué. Ahora escribo poemas. Poemas sin ton ni son.
Yo quisiera ser mimada como tú mimas a los poemas, incluso a los que quedan en el limbo de los poemas. Me gustan mucho las opciones de lo que podrías ser cuando hayas desaparecido, incluso ese reloj taimado que recuerda que sólo quedan cinco minutos. Y la vida es eterna en cinco minutos.
Zig-zags de palabras, que se clavan en en el corazón latiendo y haciendo vivir, son tus versos, ojos de sueños son tus poemas, francamente creo que renaces a diario.
No desapareciste, ya que eres letras y brillan. Solo vamos cambiando y creciendo de distinta manera. De pronto te das cuenta que eres un cúmulo de cosas interesantes, que por dentro te llenan. Besicos muchos.
¡Ay, Supernova! Tu luz brilló tanto que hizo explosión. Pero los"polvos" de la Estrella quedaron esparcidos por todos estos blogs y, te seguimos leyendo sin ton ni son...
Tú jamás escribes sin ton ni son. Tus palabras resuenan incluso en la más profunda oscuridad, porque te hacen brillar. Sigue expresándote, suelta lo que llevas dentro. Al fin y al cabo es lo que hacemos todos, echar fuera nuestros sentimientos, porque es una necesidad vital. Besitos Toro muasssssssss
Una amiga mía lo dice al revés, sin son ni ton (y a mi me gusta dicho así) por llevar la contraria, supongo. Escribe poemas como quieras, brillan y brillas. Besos.
Al menos escribes aunque sea sin ton ni son. Yo no tengo ni ganas de pensar :-) Estoy en huelga de brazos caídos y de mente. "Las Muerte Menos Cinco" Todo lo que escribimos tiene un significado, aunque se escriba sin ton ni son. Ya hacía mucho tiempo que no escuchaba estas palabras "sin ton ni son" Tus poemas no están en el limbo siempre que estén escritos para que los podamos leer. Abrazos
Me equivoqué en el título del libro, se llama "Ordesa" de Manuel Vilas. y tú has creído que era Odessa de Forsyth por mi mala explicación ¿me equivoco? Si no lo has leído. el de Vilas, hazlo te veo en cada renglón. Ya me dirás.
Podríamos discutir largo y tendido esa última frase, pero que tus poemas son una continuación de un tiempo que ya no es, de algún pibito que jugaba , de un soñador, no me caben dudas
Vas a tener que esforzarte más para apagarte, porque aún brillas.
ResponderEliminarUn beso
Las muerte menos cinco:
EliminarYo quisiera ser mimada como tú mimas a los poemas, incluso a los que quedan en el limbo de los poemas.
Me gustan mucho las opciones de lo que podrías ser cuando hayas desaparecido, incluso ese reloj taimado que recuerda que sólo quedan cinco minutos. Y la vida es eterna en cinco minutos.
Otro beso
Zig-zags de palabras, que se clavan en en el corazón latiendo y haciendo vivir, son tus versos, ojos de sueños son tus poemas, francamente creo que renaces a diario.
ResponderEliminarUn beso.
El poema del perfil es una maravilla, lo recordaba.
EliminarEres pura energía y, como tal, no te creas ni te destruyes, sólo te transformas.
Un besazo, POETA.
Son.
ResponderEliminarSon los brillos de un ahora donde sigues luciendo.
Sin ton ni son, siempre me gustó esta expresión, quizás porque la vida sea eso, un continuo devenir de tones y sones...
ResponderEliminarUn beso encendido.
No desapareciste, ya que eres letras y brillan. Solo vamos cambiando y creciendo de distinta manera. De pronto te das cuenta que eres un cúmulo de cosas interesantes, que por dentro te llenan.
ResponderEliminarBesicos muchos.
¡Ay, Supernova! Tu luz brilló tanto que hizo explosión.
ResponderEliminarPero los"polvos" de la Estrella quedaron esparcidos por todos estos blogs y, te seguimos leyendo sin ton ni son...
Besazo, Poeta.
Cómo con las estrellas nos sigue llegando luz.
ResponderEliminarSaludos.
Tus poemas tienen tono y tienen son...
ResponderEliminarResuenan.Como tu quásar en el silente universo ...
💋💫
Ahora reluces, de otra manera, para pocos y escogidos, tal vez, y desapareciste para no desaparecer
ResponderEliminarUn beso
Que bonito.!!
ResponderEliminarQue tengas un buen día
Tienes que leer "Odesa", si es que no lo has leído ya.En cada palabra, en cada renglón te tengo presente.
ResponderEliminarLo he leído.
EliminarEs un gran libro.
Tú jamás escribes sin ton ni son. Tus palabras resuenan incluso en la más profunda oscuridad, porque te hacen brillar. Sigue expresándote, suelta lo que llevas dentro. Al fin y al cabo es lo que hacemos todos, echar fuera nuestros sentimientos, porque es una necesidad vital.
ResponderEliminarBesitos Toro muasssssssss
Para nosotros no estás apagado.
ResponderEliminarBesos.
Brillar está muy bien pero también refugiarse en la sombra y desde allí escribir. Eso también es brillo.
ResponderEliminarY no son "sin ton ni son" tus poemas, saben muy bien lo que quieren decir.
Besos
TU ton y son....siguen llamándome torito.Besos
ResponderEliminarA ver, a las diosas del bikini no nos puedes encandilar toda la vida... :D
ResponderEliminarSupongo que tenemos que cambiar de espejos de tanto en tanto. En el mío sigues deslumbrando.
Besos.
Poemas magníficos!
ResponderEliminarNo nos tendrías a todos esperando tu poema si estuvieras apagado.
ResponderEliminarSaludos.
Yo diría que tus poemas tienen música.
ResponderEliminarBesos***
Una amiga mía lo dice al revés, sin son ni ton (y a mi me gusta dicho así)
ResponderEliminarpor llevar la contraria, supongo.
Escribe poemas como quieras, brillan y brillas.
Besos.
No necesitas el ton ni el son,tú resplandeces.Besos
ResponderEliminarPoemas deslumbrantes, aún sigues luminoso
ResponderEliminar💙
ResponderEliminarTon, son... no sé, pero lo que sí tienes es un 'don'.
Y es un 'don' que escasea... créeme.
Beso... Xavi.
Y mi mano en tu mano...
🥀
De las elucubraciones sin ton ni son también extraemos buenas ideas. Saludos.
ResponderEliminarUna obra genial en todos los sentidos.
ResponderEliminarMagnífica.
Un beso, Toro.
A lo mejor se acabó la bateria… :)
ResponderEliminarSalud
Al menos escribes aunque sea sin ton ni son. Yo no tengo ni ganas de pensar :-) Estoy en huelga de brazos caídos y de mente.
ResponderEliminar"Las Muerte Menos Cinco"
Todo lo que escribimos tiene un significado, aunque se escriba sin ton ni son. Ya hacía mucho tiempo que no escuchaba estas palabras "sin ton ni son" Tus poemas no están en el limbo siempre que estén escritos para que los podamos leer.
Abrazos
La vida es una sucesión de momentos... También hay lugar para estos... Sin ton ni son.
ResponderEliminarMil besitos, Poeta
Bello.
ResponderEliminarbesossss
Escribir es lo importante. Creo que no, que no escribes sin ton ni son....
ResponderEliminarUn saludo Toro
Me equivoqué en el título del libro, se llama "Ordesa" de Manuel Vilas. y tú has creído que era Odessa de Forsyth por mi mala explicación ¿me equivoco? Si no lo has leído. el de Vilas, hazlo te veo en cada renglón.
ResponderEliminarYa me dirás.
Gracias por la aclaración.
EliminarEfectivamente pensé que te referías a Odessa de Forsyth.
Justo he acabado de leer un libro y voy a hacerte caso.
El siguiente será Ordesa.
Ya lo tengo.
Gracias.
Perdona, me lo había imaginado, caí en la cuanta cuando me dijiste que lo habías leído y no hacías referencia más que a que era un gran libro.
EliminarSi sin ton ni son escribes así ...pues que sea así. Un beso
ResponderEliminarPues yo sigo viendo toda tu luz...
ResponderEliminarMil besos.
El desgaste de tanta vida al menos hace que nos regales poemas :)
ResponderEliminarTu escribe, que el resto es eso: el resto.
Sé que me entenderás.
Bss.
Sin ton ni son, no. Escribes poemas con don. Y muy chulos.😘😘😘
ResponderEliminarPodríamos discutir largo y tendido esa última frase, pero que tus poemas son una continuación de un tiempo que ya no es, de algún pibito que jugaba , de un soñador, no me caben dudas
ResponderEliminarTe observo, el tiempo no borra tu luz
ResponderEliminar:)