Edgar Allan Poe está mirándome desde el espejo. Le saludo. Me saluda. Nos conocemos desde hace mucho. De la época que vivimos en Richmond. En aquel tiempo era él quien saludaba y yo le respondía desde el frío espejo.
Os estáis poniendo los dos muy navideños. Te aconsejo un polvorón de los de mi tierra y seguro que te cambia el chip, jajajaj. Qué tengas buen día y sabes?, esa idea es buenísima para hacer un relatillo. Besicos muchos.
El poeta , que fue aducido por su propio reflejo , que años más tarde le muestra cruda realidad , en la soledad de aquel frío y lúgubre cuarto , las tristezas y las ratas , le hacían compañía al moribundo Edgar Allan Poe , (poema inédito de mis memorias) te deseo una feliz mañana , mi querido Toro.... Ah , y sigue mi consejo , pégale un tiro a ese curvo asqueroso o se lo pego yo , jajajajaja... Más besos.
La mente puede jugarnos una mala pasada, hacernos ver cosas que no son. Si son malas, tanto mejor la sorpresa cuando te das cuenta y vuelves a la realidad. Si son buenas, la sorpresa te la llevas igual, ademas de un cabreo. Besos Toro
Hola Toro. Me he puesto a investigar a Edgar Allan Poe y era una diez en literatura. He visto que tiene poemas y cuentos y parece que gustaba mucho. Su infancia fue muy triste. Lo mismo estamos hablando aquí con Toro el escritor de cuentos y poemas de horror fantásticos. Un poema difícil y que realmente deja sin palabras porque no estamos acostumbrados a estos temas. El poema de la derecha es tremebundo. Espero que hayas amanecido mejor la noche. Abrazossss
Transmigración... Simbolismo... Hay una creencia por ahí que, precisamente, el espejo es una puerta que conecta con ultratumba o con esas otras realidades donde se instalan las almas tras pasar por aquí... dicen que la hora punta son las tres de la mañana...
Seguro que el espejo a través de su don de guardar infinidad de imágenes deslumbrantes,te inspiran para escribir,preciosos poemas como este. Un beso Toro.
No había pensado nunca que Alan Poe tuviera en su obra un gran poeta detrás de sí ,como tú(sonrisa) A pesar del frío espejo,tus versos son más tiernos .Mal te escuchó!!
Dejemos que los cuervos vayan a picotear otras cabezas. Besucos Gó
Uff! Si yo te contara de Edgar. Esas noches de lluvia en la soledad de mi habitación, con ese tono suspendido de su prosa y la luz amarilla de la lámpara que me muestra en el espejo del armario como alguien de otra época. Yo sola, con Edgar, he montado paranoias varias. En realidad es él quien te va llevando. Luego se excusa diciendo que no, que ni hablar, que él solo escribe.
Contigo me ha pasado. En algún cementerio he leído un poema acontecido en similar lugar. Bueno, las tapias altas cubiertas de nichos han comenzado a desdibujarse en la luz del ocaso. Y me he ido.
Ya sabía yo que eras uno de los grandes, con una inteligencia preclara y un subconsciente rico en imágenes que dejaría mudo al cuervo más locuaz.
ResponderEliminarUn beso.
Me gusta el desenlace de este poema. Mucho.
ResponderEliminarMejor ni te cuento a quien me encuentro yo en el espejo...
Que todas las cabezas que picotee el cuervo pertenezcan a cuerpos de vidas anteriores.
Besos
Cuenta, cuenta...
Eliminar;)
Bueno, me alegra que te salude desde donde sea , resulta grato.
ResponderEliminarBesos.
Genial
ResponderEliminarDos niños tristes...creadores de palabras.
ResponderEliminarUn beso reflejado.
En alguna vida llegarán ustedes a coincidir sin cristal por medio ?
ResponderEliminarMe encantó esto. Sabes relatar las cosas con efecto.
Miedo me dais los dos juntos.
ResponderEliminarSaludos.
Uf, qué bueno amigo.
ResponderEliminarUn beso al del espejo.
Os estáis poniendo los dos muy navideños. Te aconsejo un polvorón de los de mi tierra y seguro que te cambia el chip, jajajaj. Qué tengas buen día y sabes?, esa idea es buenísima para hacer un relatillo.
ResponderEliminarBesicos muchos.
No sé ni qué decir, hoy mejor callo...
ResponderEliminarBesos.
Me encanta! Una historia que podría haber desarrollado el propio Poe (muy amigo mío también, por cierto).
ResponderEliminarInsisto: me encanta.
Me ha gustado muchísimo tu inquietante poema.
ResponderEliminarBesos***
El poeta , que fue aducido por su propio reflejo , que años más tarde le muestra cruda realidad , en la soledad de aquel frío y lúgubre cuarto , las tristezas y las ratas , le hacían compañía al moribundo Edgar Allan Poe , (poema inédito de mis memorias) te deseo una feliz mañana , mi querido Toro.... Ah , y sigue mi consejo , pégale un tiro a ese curvo asqueroso o se lo pego yo , jajajajaja... Más besos.
ResponderEliminarConfieso que no lo he entendido :(
ResponderEliminarBesos!!
Quizás por eso Poe nunca se reconocía en los espejos...
ResponderEliminarEs curioso, venía de leer esto:
https://www.jotdown.es/2019/11/la-otra-cara-de-edgar-allan-poe/
Y me he encontrado con tu entrada.
Me encanta... Has usado ese juego tan conocido que a él tanto le gusta.
ResponderEliminarMil besitos con cariño, Poeta.
La mente puede jugarnos una mala pasada, hacernos ver cosas que no son. Si son malas, tanto mejor la sorpresa cuando te das cuenta y vuelves a la realidad. Si son buenas, la sorpresa te la llevas igual, ademas de un cabreo.
ResponderEliminarBesos Toro
Deja los cuervos carroñeros hagan lo que mejor saben, sanear del mundo la podedumbre, sea lo que sea, ya es algo que fue y no es.
ResponderEliminarBesos Toro
Hola Toro. Me he puesto a investigar a Edgar Allan Poe y era una diez en literatura. He visto que tiene poemas y cuentos y parece que gustaba mucho. Su infancia fue muy triste.
ResponderEliminarLo mismo estamos hablando aquí con Toro el escritor de cuentos y poemas de horror fantásticos.
Un poema difícil y que realmente deja sin palabras porque no estamos acostumbrados a estos temas.
El poema de la derecha es tremebundo.
Espero que hayas amanecido mejor la noche.
Abrazossss
Genial Torito!
ResponderEliminarBesos.
Que miedo me daban de niño sus historias de terror... :(
ResponderEliminarSalud
De repente la tarde quedó suspendida en el portal mágico, gra gra graznaba un cuervo en lo alto del avatar que competía a negro
ResponderEliminarModeración?
Me encanta Poe, su imaginación rayaba con el delirio, y lo que se vive en la imaginación es una realidad más.
ResponderEliminarUn beso grande.
Creo que a Poe también le gustaría este poema.
ResponderEliminarBesos.
Saludar y corresponder, es de personas educadas.
ResponderEliminarSaludos.
Transmigración... Simbolismo... Hay una creencia por ahí que, precisamente, el espejo es una puerta que conecta con ultratumba o con esas otras realidades donde se instalan las almas tras pasar por aquí... dicen que la hora punta son las tres de la mañana...
ResponderEliminarAbrazo
Salta a la cometa, vuela, que ese cuervo no te picotee los ojos. Que la negra noche no se enrosque a tu sombra.
ResponderEliminarBesos, Toro
Buena pareja! Toro y Poe, :))
ResponderEliminarUn besazo.
Seguro que el espejo a través de su don de guardar infinidad de imágenes
ResponderEliminardeslumbrantes,te inspiran para escribir,preciosos poemas como este.
Un beso Toro.
Ahora lo entiendo todo.
ResponderEliminarGrandes poemas para un gran escritor.
Besossss
Los genios no están del todo cuerdos.
ResponderEliminarBesos
Ahora se han cambiado las tornas. Jejejeje
ResponderEliminarNo había pensado nunca que Alan Poe tuviera en su obra un gran poeta detrás de sí ,como tú(sonrisa)
ResponderEliminarA pesar del frío espejo,tus versos son más tiernos .Mal te escuchó!!
Dejemos que los cuervos vayan a picotear otras cabezas.
Besucos
Gó
Saludos de oro...
ResponderEliminarFelicidades.
Los cuervos quizá no sean tan siniestros como se les considera popularmente.
ResponderEliminarPero que no aparezca ese cuervo nunca más.
Un beso, Toro.
ResponderEliminarTienes un aire a lo 'Edgar Allan Poe'... sí.
Ver a través del espejo...
Beso... Xavi.
Y mi mano en tu mano...
🥀
Bueno como no se de quien se trata iré a desasnarme,cariños.
ResponderEliminarA donde?a san Google como le llama mi esposo,jajajaja
ResponderEliminarDos grandes poetas. Saludos amigo Toro.
ResponderEliminarUff! Si yo te contara de Edgar. Esas noches de lluvia en la soledad de mi habitación, con ese tono suspendido de su prosa y la luz amarilla de la lámpara que me muestra en el espejo del armario como alguien de otra época.
ResponderEliminarYo sola, con Edgar, he montado paranoias varias. En realidad es él quien te va llevando. Luego se excusa diciendo que no, que ni hablar, que él solo escribe.
Contigo me ha pasado. En algún cementerio he leído un poema acontecido en similar lugar. Bueno, las tapias altas cubiertas de nichos han comenzado a desdibujarse en la luz del ocaso. Y me he ido.
Que bueno !!! Yo me siento mejor entre fantasmas, a los vivos les tengo mucho miedo. Besossss Toro !!!!
ResponderEliminarYo me reconozco en Edgard Allan Poe, solo cuando me emborracho.
ResponderEliminarSe ve que hace mucho yo tuve el mismo espejo.
ResponderEliminarhttps://frodorock.blogspot.com/2013/01/edgar-alan-rock.html
Sos crack.
Poeta digno de cantarle a Poe
Poe, qué Grande :)
ResponderEliminarNo nos deja indiferentes, verdad???
Os vi desde mi espejo.
Bss.
«¡Jamás! »
ResponderEliminar