Dos poemas duros en donde la realidad nos da bofetadas de lo que está sucediendo. Siempre cuanto hay desgracias los más pobres y los más sensibles son quienes reciben los golpes más duros. La vida es injusta y nada equitativa. Besos Torito
Así es. Solo vemos humo por todos sitios y sobre todo deseos de ocupar sillones. Una sociedad que deberemos cambiar los que podemos hacerlo con coherencia, si existe todavía. Besicos muchos. 😘😘
No quiero ni pensar, lo que se nos viene, ya veniamos de una pesada herencia con una deuda externa a 100 años y ahora con la pandemia.... la situacion es catastrofica. Creo que todos lo vamos a padecer estemos donde estemos. Brsos.
Dos poemas duros pero como la realidad misma. Los de a pie somos los que fabricamos,los que consumimos,los que creamos riqueza y los que sufrimos las consecuencias.Los ricos cada vez más ricos,los gobernantes nos engañan,nos imponen sus leyes y sus impuestos.Ellos siempre ganan también. Si los pagarines somos la inmensa mayoría.¿Dónde está el truco? No hace falta pensar demasiado. Saludos amigo.
Y lo que darían muchos por tener ese humo cerca para no ver más allá. Parece que ya muchos bancos de alimentos han mutado a bancos de comida elaborada y caliente porque hay muchos que no alcanzan ya ni a cocinarlos por no poder hacer frente a la factura de electricidad. 😔
Ver, no sé, pero el ruido que hace al venir si se siente... lo que pasa es que, bueno, creo que estamos intentando ignorarlo hasta que sea demasiado tarde. Total, no podemos hacer nada por evitarlo, ¿no?
Pels que la pobresa és la teva manera de viure, això no ens ve de nou. Quan no hi ha, no et poden treure més... Gairebé tothom ha viscut per damunt les seves possibilitats i, ara, ens troben que no sabem què fer!. Aquesta societat és morta des de fa molt de temps. I els valors, on són?
Yo creo que ni el humo de la pandemia es tan poderoso para ocultarla..pero cerramos los ojos o miramos para otro lado. Toda la situación actual me recuerda a cuando algunos niños cuando son pequeños cierran los ojos y dicen muy seguros " ya no me ves "
Creo que si animalito, algo estamos viendo, y muchos están negando y otros tanto poco les importa, y después la realidad, esa la que nadie sabe que explicar, porque siguen tirando para sus molinos miserables.
Durísima situación a la que ni siquiera tus terribles palabras se acercan. Y son muy acertadas, pero los vocablos para describir esto se hallan sólo en la lengua de Mordor.
todo está relacionado con el mismo verso que nos recitan..muy triste.. Besos Torito y gracias por tus comentarios que siempre siempre me dibujan una sonrisa que perdura..y eso..en estos tiempos es genial... Besosssss mil
Al leer "repican las campanas ...", recordé estos versos:
Doblar de campanas lejanas, llorosas, suave de rosas aromado aliento... ¿Dónde están los huertos floridos de rosas? ¿Qué dicen las dulces campanas al viento?
Ha estado siempre ahí, solo que velada, ahora tenemos la más cruel evidencia de que aquello ya estaba germinando a pasos agigantados pero siguen dándonos pan y circo, intentando desvirtuar la realidad, afianzando cosas que ya son sabidas y resabidas... y suma y sigue... No sé si algún día aprenderemos. Un beso enorme y que Dios nos coja confesados :-9 como se suele decir, aunque creo que Dios no entra en esta guerra... ni en ninguna.
Dos poemas duros en donde la realidad nos da bofetadas de lo que está sucediendo. Siempre cuanto hay desgracias los más pobres y los más sensibles son quienes reciben los golpes más duros. La vida es injusta y nada equitativa.
ResponderEliminarBesos Torito
Pues se adivina enorme, una crisis de narices.
ResponderEliminarUn beso
Bueno, hay que buscar en algún otro sitio...
ResponderEliminar:)
Besos.
Crisis económica, zafiedad, falta de principios, insolidaridad, la lista crece y no hay vuelta atrás.
ResponderEliminarUn beso.
Puf... mejor me callo.
ResponderEliminarBuen jueves.
Así es. Solo vemos humo por todos sitios y sobre todo deseos de ocupar sillones. Una sociedad que deberemos cambiar los que podemos hacerlo con coherencia, si existe todavía.
ResponderEliminarBesicos muchos. 😘😘
Triste panorama tenemos por delante.
ResponderEliminarSaludos.
A galope se acerca
ResponderEliminarBesos, Toro
No quiero ni pensar, lo que se nos viene, ya veniamos de una pesada herencia con una deuda externa a 100 años y ahora con la pandemia.... la situacion es catastrofica.
ResponderEliminarCreo que todos lo vamos a padecer estemos donde estemos.
Brsos.
Dos poemas duros pero como la realidad misma.
ResponderEliminarLos de a pie somos los que fabricamos,los que consumimos,los que creamos riqueza y los que sufrimos las consecuencias.Los ricos cada vez más ricos,los gobernantes nos engañan,nos imponen sus leyes y sus impuestos.Ellos siempre ganan también.
Si los pagarines somos la inmensa mayoría.¿Dónde está el truco?
No hace falta pensar demasiado.
Saludos amigo.
Y lo que darían muchos por tener ese humo cerca para no ver más allá.
ResponderEliminarParece que ya muchos bancos de alimentos han mutado a bancos de comida elaborada y caliente porque hay muchos que no alcanzan ya ni a cocinarlos por no poder hacer frente a la factura de electricidad. 😔
Ver, no sé, pero el ruido que hace al venir si se siente... lo que pasa es que, bueno, creo que estamos intentando ignorarlo hasta que sea demasiado tarde. Total, no podemos hacer nada por evitarlo, ¿no?
ResponderEliminarSilly man
Eliminarvacunarse solo eso
vacunarnos
Mucha miseria, como cuando un guerra.
ResponderEliminarLo peor es que no hay mañana
ResponderEliminarSim, vai ser terrível... e sem vislumbre de esperança.
ResponderEliminarBesos
Pels que la pobresa és la teva manera de viure, això no ens ve de nou. Quan no hi ha, no et poden treure més... Gairebé tothom ha viscut per damunt les seves possibilitats i, ara, ens troben que no sabem què fer!. Aquesta societat és morta des de fa molt de temps.
ResponderEliminarI els valors, on són?
Petonets, Xavi.
Esto está más oscuro que tu foto de perfil.
ResponderEliminarBesos
Ese humo está cada vez más cerca, se enreda con la humedad del otoño, pero avanza, inexorable.
ResponderEliminarUn abrazo
No se ve, pero se vislumbra que como siempre los más débiles son los que sufrirán la dentellada más mortal.
ResponderEliminarSaludos
estoy agotada hoy y no se por que sera¿qué te parece?
ResponderEliminarYo creo que ni el humo de la pandemia es tan poderoso para ocultarla..pero cerramos los ojos o miramos para otro lado. Toda la situación actual me recuerda a cuando algunos niños cuando son pequeños cierran los ojos y dicen muy seguros " ya no me ves "
ResponderEliminarCreo que si animalito, algo estamos viendo, y muchos están negando y otros tanto poco les importa, y después la realidad, esa la que nadie sabe que explicar, porque siguen tirando para sus molinos miserables.
ResponderEliminarBesos♥
Ya ha llegado
ResponderEliminarY crecerá😔
Besos***
la miseria. el quinto jinete de la apocalipsis.
ResponderEliminarsaludos
Pues sí, eso va a pasar.
ResponderEliminarBesos.
Triste y real amigo,cariños.
ResponderEliminarMiles de fallecidos y crisis económica para tres generaciones, en el mejor de los casos. ¡Madre mía!
ResponderEliminarUn abrazo.
Durísima situación a la que ni siquiera tus terribles palabras se acercan. Y son muy acertadas, pero los vocablos para describir esto se hallan sólo en la lengua de Mordor.
ResponderEliminar
ResponderEliminarNo tiene buena pinta, no...
Tal vez la crisis del 2008 se quedé, al lado de la que se avecina, en un cuento infantil...
Beso... Xavi.
Y mi mano en tu mano... apretada.
🥀 🐾
Llevas razón.
ResponderEliminartodo está relacionado con el mismo verso que nos recitan..muy triste.. Besos Torito y gracias por tus comentarios que siempre siempre me dibujan una sonrisa que perdura..y eso..en estos tiempos es genial... Besosssss mil
ResponderEliminary este profundo deseo de encontrarnos y abrazarnos
ResponderEliminarAl leer "repican las campanas ...", recordé estos versos:
ResponderEliminarDoblar de campanas
lejanas, llorosas,
suave de rosas aromado
aliento...
¿Dónde están los huertos
floridos de rosas?
¿Qué dicen las dulces
campanas al viento?
Antonio Machado
Un beso, Toro.
Por aquí tenemos un cierzo que nos ayuda a verlo casi todo.
ResponderEliminarSaludos.
Y se salvan los ricos. Qué novedad.
ResponderEliminarVa un abrazo.
Parece que viene al trote...pero no...viene al galope...
ResponderEliminar😦
Ha estado siempre ahí, solo que velada, ahora tenemos la más cruel evidencia de que aquello ya estaba germinando a pasos agigantados pero siguen dándonos pan y circo, intentando desvirtuar la realidad, afianzando cosas que ya son sabidas y resabidas... y suma y sigue... No sé si algún día aprenderemos.
ResponderEliminarUn beso enorme y que Dios nos coja confesados :-9 como se suele decir, aunque creo que Dios no entra en esta guerra... ni en ninguna.
Lo peor es que es a nivel mundial, no hay escape. Besossss toro !!!
ResponderEliminarAquí es visible desde hace mucho.
ResponderEliminarSolo se ve más y mejor lo que estaba escondido.
ResponderEliminarUn beso.
Un verso de mi querido Indio Solari dice:
ResponderEliminar"Fijate de qué lado de la mecha te encontrás.
Con tanto humo el fiero fuego no se ve"
Salud! Aguante los Redonditos de Ricota
Muchos sí que la vemos y sabemos que no tenemos a dónde ir.
ResponderEliminarUn poema devastador pero necesario.
Aplaudo.
Bss.