Había una escuelita
de barrio
muy cerca de casa.
En ella estaba yo
con una bata marrón
y mis tres años.
Estaban también
en las fotos
de cada fin de curso
mis ojos tristes
con una gran pena
una máquina de escribir
un viejo mapa en la pared
y la inmensa soledad
que siempre me acompañó.
Recuerdos, fotos, la infancia y desde allí, para los más sensibles, empieza la soledad de compañía.
ResponderEliminarMuy conmovedor, Xavi.
Abrazote.
¿Soy la primera? Increíble...
ResponderEliminarJe, de mandilón ...
Le duele la soledad al niño que hoy regresó a la escuela con su mochila cargada de vivencias.
No se la endoses, Toro.
No. No le mires con los ojos de hoy ...
In beso
ResponderEliminarMe has hecho recordar... a una niña y lo sola y perdida que se s(i)ent(e)ía a veces...
Beso...
Jolín! ¿ya estabas triste entonces? pues esto es incurable...:(
ResponderEliminarEntonces fuimos a la misma escuelita... solo que yo estaba presta para que dieran el timbrazo de recreo y salir corriendo al patio a jugar... Creo que también jugué mucho sola, pero nunca me pesó, porque lo recuerdo como lo más maravilloso de mi vida. Yo hubiera jugado mucho contigo si te hubiera visto en mi salón, eso seguro!!
ResponderEliminarAbrazo, Toro.
Soledad de recuerdos tristes...
ResponderEliminarUn beso gigante pleno de luz, mi toro bello.
hace un tiempo ( años ) publiqué un escrito.. recuerdo que lo leíste y tu comentario reflejó lo mismo que ahora tus letras una inmensa soledad... solo tu sabes el motivo o los motivos pero es muy doloroso leer te; un niño jamás debe de sentir esa soledad.. jamás.
ResponderEliminarEn fin...
¿Por cierto? a ti te daban banderín todos los años con la fotico?
:P
Un beso si ? grande como tu alma
bicho !
A eso se le llama tener protagonismo en la orla del curso y no esos que tienen que compartirla con tropecientos condiscípulos repeinados.
ResponderEliminarSeguro que eran unos ojos tristes,pero hermosos.
ResponderEliminarLo de la maquina de escribir es como profetico eeee...?
A quién se le ocurre vestir de marrón a los niños!!
Es un color horrible.
Besos
Me he acordado de una foto que tengo con 2 añitos,mas o menos, en la Plaza Cataluña que si la ves te parte de risa...jajaja.
ResponderEliminarBesos
:..
ResponderEliminarhttp://youtu.be/Eo-IMWD0yXo
Y un beso
Conozco esa desoladora sensación.
ResponderEliminarUn abrazo Toro, fuerte.
La veo, me gusta la máquina. ¡Qué dulzura!
ResponderEliminarMis ojos pintaban como los tuyos también, amigo. Asi que sé perfectamente de lo que hablas.
ResponderEliminarAbrazo muy grande y comprensivo.
Me acordé de una frase
ResponderEliminarSoledad: una dulce ausencia de miradas. Milan Kundera
Busca tu reflejo Toro.. hay una mirada que te espera .. vale?
Lo que hace falta es que tus tres años no te abandonaran y sigan contigo, nunca hay que perder al niño que llevamos dentro :)
ResponderEliminarSalud
Hoy te abrazo.
ResponderEliminarBesos.
Me has hecho polvo :( Un abrazo***
ResponderEliminarAbrazo al niño que fuíste y que sigues siendo!
ResponderEliminarMuchos Besos en tu día!
(asfixia)
:)
¿Đe verdađ tuviste una infancia infeliz? Ahi mê considero afortunada...
ResponderEliminarBesos
Mejor solo que mal acompañado así te aseguras que no te decepcionaras de nadie.
ResponderEliminarBeso mi Toro
Ay torito. Que ganas me dan de achucharte!
ResponderEliminarUn abrazo virtual enorme
Vida, Xavi...
ResponderEliminarEn els teus ulls, i la teva mirada a vegades, i com aleshores, encara navega un infant.
Recordar -m'ho i recorda'te.
;)
Te beso, Toro.
Has descrito las fotos escolares de entonces.
ResponderEliminarPequeño de hermosos ojos tristes, niño que sueña sus sueños
ResponderEliminary se pierde en ese mundo, un mundo falso que no existe.
¿ Cuantos pasos diste en ese camino de engaños
que ya ni cuentas segundos y desnudo entre tus lágrimas caíste?
Hubo un momento en la mía,(mi niñez) en que mis ojos se hubieran visto reflejados en los tuyos.
Emocionan tus letras, a pesar de…(o por) la cruda realidad.
Beso grande, un cálido abrazo y hasta la vuelta Xavi.
pero en el preescolar nos enseñaban a compartir y andar juntitos en las mesas como muéganos...
ResponderEliminar:( uno apreciaba a veces la soledad y su propio espacio caray!
Una época donde es verdad que hacían estas fotografías que se guardan en el tiempo( yo recuerdo haber visto a mi padre)
ResponderEliminarBesos
Mis recuerdos del cole son diversos...
ResponderEliminarUn beso :)
Sí, no se separa de ti nada, sobre todo desde que me la regalaste , Toro...
ResponderEliminarUn beso.
Tendrás que llamar entonces al Maestro para que no estés tan solo.
ResponderEliminarUn beso.
Un beso, Toro.
ResponderEliminaryo también tenia bata marrón.
ResponderEliminarlo tuyo es un sueño?
Si ,son muchos las niñas y niños que han vivido en esa soledad, y aún pasando años no la echan en el olvido.
ResponderEliminarSaludos
Desde que me recuerdo, me recuerdo melancólica!
ResponderEliminarSiempre es un gustazo visitarte!
Un abrazo,
Yeli
la conciencia de la soledad...
ResponderEliminaresa la más joven es la que nos acompaña y se repite con los años.
Precioso mini relato. Me ha encantado. Vi esos ojos tristes en la carita de un niño de tres años.
ResponderEliminarUn beso Torito.
Yo, también odiaba el colegio, me aburría de todo, de las clases, de soportar tantas horas a gente que no me agradaba, profesoras muchas que se creían dioses y monjas medias diabólicas, no generalizo, creo tuve malas experiencias yo. Pero bueno estuve en variados colegios hasta que preferí terminar con exámenes libres, era más estudio pero más libertad como lo dice tal cual.
ResponderEliminarUn abrazo para ti amigo, yo tambíén me sentía sola en la multitud, a veces aún me pasa.
mar
Te dejo un beso Toro
ResponderEliminarAlgo falla cuando la INMENSA SOLEDAD se hace presa de un NIN@...
ResponderEliminarmi beso
Buenas noches, TORO SALVAJE:
ResponderEliminarPienso con frecuencia en los pequeños que no van a gusto a las guarderías, o a los colegios.
Y no pueden rebelarse.
Qué eternas se les tienen que hacer las horas, en estos horarios que les imponemos los mayores.
Dejo dos poemas de Gloria Fuertes: uno autobiográfico y un video con un recitado estupendo: Esto era un pajarito.
Abrazos a ti, a tu sombra, al niño de la bata marrón, y al espejo.
P.D.: Lástima que no muestres fotos, pero te imaginamos, bonito como todos los niños.
nada mas verdadero y fiel en nosotros que la soledad
ResponderEliminarTe veo...juro que te veo.
ResponderEliminarMil besos Toritoquerido.
La vida no es un ensayo ,aunque tratemos muchas cosas;
no es un cuento, aunque inventemos muchas cosas;
no es un poema,aunque soñemos muchas cosas:
El ensayo del cuento del poema de la vida es un movimiento perpetuo,
eso es,un movimiento perpetuo.
Augusto Monterrroso
Uy parece que retratas mi vida y mi infancia . Te me cuidas y te mando un beso
ResponderEliminarla soledad es el enemigo número uno a combatir.
ResponderEliminares infinitamente peor el enemigo número dos: lo dice en la placa
algún día te da un susto, Toro.
besos
Tan chiquito y con una gran pena... que poema tan triste, tan tierno, tan doloroso.
ResponderEliminarQué demonios la soledad! Tú si que eres inmenso.
Un abrazo.
triste si,...yo tbien pero por esta estupida guerra entre irmaos!! indignada, nerviosa, preocupada, tantas muertes..inocentes! que diabo de pais es Israel !!!!!
ResponderEliminarbesos
Desde pequeños nuestros ojos ya dicen.
ResponderEliminarEse mapa me suena, todo un mundo que ver a tus tres años.
Ya de chiquito eras así? asi que lo tuyo viene de lejos...
ResponderEliminarNo, si ya decía yo.
Besos con coletas
Un poema muy nostálgico el de hoy, me ha recordado a los tiempos en que iba al colegio. Precioso. Un saludo :)
ResponderEliminarUn saludo, TORO, a ver , dime , ¿el mapa de la pared, qué dice?
ResponderEliminarBesos.
Si estaban, " todas esas cosas" que escribes en pasado TORO, me alegro de que ya no estén.
ResponderEliminarUn beso.
Porque ahora tienes unos ojos alegres, por culpa de la Gran Pena esa que te abandonó.
ResponderEliminarAquí, lo llamamos babi ( a la bata)
ResponderEliminarLa mía era de cuadros blancos y azules,luego pasó a ser verde y blanca,también de cuadros ( muy amantelados)
Yo, tuve babi hasta los quince años( mi madre, que se empeñó en meterme en un colegio de monjas) vamos¡ tu te crees?
Un babi marrón? que estabas con los salesianos descalzos?
Jo¡ quiero verte alegre...
Bss
Las escuelas siguen existiendo TORO, aunque ahora te quede muy lejos de casa, ya ya no estes tú ahí.
ResponderEliminarUn beso.
No era la soledad. Eran los poemas :)
ResponderEliminarNo es bueno solamente vivir de recuerdos, pero me alegro que tú los tengas buenos...
ResponderEliminarFeliz semana, Niño TORO, de mirada triste.
La soledad que puta es...
ResponderEliminarJo... ningún niño del mundo debería sentir esa sensación tan amarga... porque mira que es amarga la soledad.. es duro sentirse solo... es difícil siendo adulto, peor en la niñez... de algo sé... aunque no fue por mucho tiempo, por suerte...
ResponderEliminarMás besinos y sigo...
Alguien dijo, que menos mal que la infancia acaba pasando.
ResponderEliminarY lo afirmo.
Bss
Es una historia triste... y me duele en la empatía que me habita...
ResponderEliminarSaludos.
Tus ojos tristes.
ResponderEliminarVaya Tierra Prometida que jamás veré...
Más besos.
Alguna vez hubo una niña igual...Besitos
ResponderEliminarUn niño jamás se debe de sentir solo.
ResponderEliminarBesazo
Un beso inmenso.
ResponderEliminarSi me hubieras...
ResponderEliminarquiza o no
... te hubiese
tengo mas papel pintado viejo
mientras me dejes yeso, las paredes,
para comerlo de vez en cuando
no me importa
te lo doy, es tuyo
quiza fuera tuyo desde hace tanto tiempo
y sin embargo
lleva cientos de años
esta viejo y casi polvoriento
como el mundo
Mucha nostalgia, Toro. UN abrazo.
ResponderEliminarTe veo Toro. A tus tres años. Te veo porque esa soledad la conozco, aunque sólo a veces.
ResponderEliminarSalve.
¿Sigues solo? ,
ResponderEliminarAy! Que no quisiera.
BESOS
tRamos
ResponderEliminarTus ojos tristes aun teclean
en la vieja maquina de escribir
el feroz destino de soledad
desnudando su memoria
en cada verso que devoran
otros ojos hambrientos
de tus desconsoladas letras.
Es hermosa esta poesia
besos Toro Salvaje
Otro de tus bellos poemas desolados, tal vez el mas desolado y bello.
ResponderEliminarBesosXavi
Quizas algún día nos cruzamos, vivo en el mismo valle...
ResponderEliminarNo hay tristeza más triste que la que habita en los ojos de los niños
ResponderEliminarUn beso