Hay un mundo
del que me fui.
A veces
me pregunto
qué ocurrirá allí
qué ocurrirá ahora.
Y recuerdo
cuando yo estaba.
Y recuerdo
a mucha gente.
Y recuerdo
que había risas y sol.
Después me fui.
Y cambié de mundo.
En este apenas hay risas.
Y el sol que más brilla
es el de la cruda verdad desnuda.
Y duele.
Y quema.
Y cauteriza.
La verdad duele.
Pero es la verdad.
El otro mundo no dolía.
Era un mundo
de anestesia enmascarada
y de falsedades interminables.
Era un mundo de colores.
Aunque todo era pura mentira.
El otro mundo da miedo
visto con los ojos de hoy.
Hipocresía.
Maldad.
Monstruos.
Todo y todos con sonrisas.
A veces
me gustaría
volver al pasado.
Y volver a ese mundo.
Y lo incendiaría todo.
Incluido el tonto ingenuo que yo era.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo vuelvas,no vale la pena.
ResponderEliminarQuédate en este conmigo.
: )
Muackkkk
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarClaro, Celia.
EliminarUn beso de corazón.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarDiciendo finde a mis espaldas,eh Celia? Jajaja.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa ingenuidad no es mala, eso no lo quemes. Malos son los que se aprovechan de ella.
ResponderEliminarUn antes y un después sí que hay.
ResponderEliminarBuen finde
Yo he incorporado a mi vida ajo, un rosario y un bote de insecticidas....Además de rebotica
ResponderEliminarQuiero pensar q hay algún sitio lejos donde no me encuentre bien bien...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYo he incorporado a mi vida ajo, un rosario y un bote de insecticidas....Además de rebotica
ResponderEliminar
ResponderEliminarNo conozco otro mundo... más que el de la realidad del día a día...
Puede ser muy duro... de hecho a veces, muchas... lo es.
Pero no por eso deja de haber belleza y hasta es posible la inocencia y la ingenuidad... a veces.
Sólo hay que aprender a mirar... y a encontrar...
Beso... de verdad de la buena.
Desde mi mundo... desde mi planeta... ¿el tuyo?
:)
EliminarSolamente por ese " a veces " merece la pena soportar la rudeza que es vivir.
Besos, X.
yo creo que lo más duro de la vida son los humanos. Todo lo demás son fábulas y cuentos chinos, el que bien te quiere te hará llorar, Dios ahoga pero no aprieta, saldrás fortalecida,................yo por lo menos a los que quiero no me gusta verlos llorar y a los demás en general tampoco.
EliminarDespués de años y bastantes lágrimas, te das cuenta de muchas cosas, aprendes a valorar esos refranes, paparuchas y ya te crees muy pocas milongas de amores, cuentos y poetas, me han hecho daño y eran conscientes de ello, esos son los dioses y los hay en muchos ámbitos
EliminarEsta claro que necesito descanso y muy lejos .......... jajjaja, cuando me leo hasta me entra la risa por no llorar...
EliminarNo obstante Felicidades a los que han encontrado el amor.
A mí me gusta esa pregunta de Halloween, ¿susto o muerte?
ResponderEliminarAbrazo.
Ese es el precio que pagamos por nuestra inocencia.
ResponderEliminarPero hay que tener en cuenta, que el mundo cambia, y a veces nosotros quedamos estancados, y no queremos reconocer el nuevo.
Ánimo mi toro.
Besossss!
Todos hemos sido ingenuos alguna vez. Besos.
ResponderEliminarde ese mundo ideal apenas queda sombra en la mente , caemos en la cuenta de la especie que somos y es para pegarse un tiro
ResponderEliminarBesos
Mi querido Toro es mucho mejor no volver a ese mundo y buscar un espacio donde sentir uno mismo sin mirar que puede pasar.
ResponderEliminarBesos
Hoy te doy un enorme abrazo.
ResponderEliminarNo sé cómo poder animarte; yo no quiero saber de mi pasado y mi presente se hace arduo. Creo que debemos reconciliarnos con nosotros mismos, yo lo hago a diario, pero analizarlo me ata siempre de pies y manos.
¡Ingenuidad, el más bello de los incendios! Pero, ¿la ingenuidad quemada no es lo mismo que el presente, una verdad que arde sin fe?
ResponderEliminarYo te entiendo. Mi anterior mundo también se quedó descolgado, ahora he construido uno nuevo a mi medida en el que me siento bien. Besetes.
ResponderEliminarTodos los mundos se juntan, todos los mundos son hipócritas, en ambos están los mismos.
ResponderEliminarSaludos.
No sé si vale la pena volver a este mundo cruel, aunque parece que te fuiste a uno igual.
ResponderEliminarCariños
Maru
ResponderEliminarMirar el pasado con ojos de desengaño ... pero tal vez así tampoco seamos objetivos, Toro.
No quería usar el tópico de nada es verdad ni mentira ... y sin embargo ya ves, no soy capaz de espantarlo.
Y es que uno cauteriza pero con quemaduras colaterales o ampollas.
Un beso
Dos mundos y un solo problema: ¿Cómo vivir en ambos?
ResponderEliminarAbrazos
Te regalo las cerillas y si me acompañas a prenderle fuego al mio te regalo un encendedor
ResponderEliminarEso si.... el actual es pasable .... hasta que la crisis no permita pagarnos la jubilacion
Cariños
Déjalo atrás Toro, no lo recuerdes más.
ResponderEliminarBeso
Suele pasar, y es normal sentirse huérfano o vagabundo. Es lo que pasa cuando dejamos de creer en la verdad indestructible (pero irracional) de la religión, y pasamos a ser parte de un mundo de soledad infinita. Vaya novedad, sentirse solo! Es el precio a pagar.
ResponderEliminarYo sigo en el mismo mundo, no creo que pueda escaparse del que nos ha tocado vivir, pero si miro hacía atrás veo periodos buenos y otros tremendos. Veo gente que sigo considerando buena gente y veo a otras que me decepcionaron profundamente y me hicieron tambalear la creencia de que las personas son buenas. Veo periodos que borraría de un plumazo y otros que daría todo lo que tengo por volver a ellos aunque fuera por un momento. Pero hoy tengo los pies en el suelo, aunque el corazón volando, y se que lo que realmente tengo ahora es lo que hay y no me queda otra, y me esfuerzo por que valga la pena y porque sea hermoso. No nos queda otra. Pero incluso en esa aceptación de lo que tengo y de lo que soy, no pierdo un sueño maravilloso que me sirve de faro y que me ayuda a seguir en los momentos más bajos.
ResponderEliminarEa, ya te solté una enciclopedia.
Besos y una abrazo, Toro, y no pierdas ni quemes tu ingenuidad es un don maravilloso, en serio.
No te preocupes Toro, no es mas que una pesadilla, todo desaparece cuando despiertas :)
ResponderEliminarSalud
Hay un mundo intermedio, que construimos entre el colorido y falso y el otro, el despiadado y real.
ResponderEliminarBesos, Torito.
Jo, mira que decir que has perdido la ingenuidad.
ResponderEliminarNo la has perdido, sigues teniendo alma de niño.
Y muy bonita, por cierto.
:))
¿Cobrarás? Sí, cobrarás, jaja ...
Un buen cachete y una colleja, y te hago burla con la mano en la nariz (ya sabes, moviendo los dedos) y te saco la lengua, y ya está ...
:))
Un beso, Toroguapo.
Este poema es un buen mensaje cifrado, contiene muchas claves ...
El mundo que dejaste, también te ha servido para ser el que ahora eres y, que yo vea, no está tan mal ... todo sirve, Toro ...
Ya sabes: no hay otros mundos porque todos están en este.
ResponderEliminarVerdad!
ResponderEliminarVale increíblemente saberse en la certeza!
Buenas noches, Xavi TORO SALVAJE:
ResponderEliminarComentario N.º 42
Mi intento de haiku:
Fuiste ingenuo
en el tiempo preciso
de no ser viejo
Como en la película 'Memorias de África', "brindemos por la cándida adolescencia."
Un abrazo
Inventa otro mundo nuevo, mejor que del que escapaste y del actual. Tienes toda la creatividad para lograrlo.
ResponderEliminarUn beso.
Todos fuimos ingenuos...incluso de mayores en ocasiones lo somos.
ResponderEliminarBesos muchos Torito.
Pues mucha gente aguanta con él, cogido con alfileres, toda la vida.
ResponderEliminarSaludos.
Ese mundo era mágico (tal vez no tanto como quisimos creer despues)y tambien cruel a veces, pero ojalá volvieramos a tener esa sensacion de mundo disponible para la aventura...Hay caminos para volver(sin incendios;) y creo que sabes que tu poesia es uno de ellos.Besos***
ResponderEliminarEs complicado vivir en el mundo real donde todo se mueve a través de un falsa sonrisa.
ResponderEliminarCon el tiempo uno va cambiando y no tenemos otro remedio que adaptarnos a la situación actual.
Ya sabes esto son lentejas.... Que paren el mundo que me quiero apear.
De acuerdo con Genín. Espabila y deja de quejarte que Tracy tiene razón.
ResponderEliminarHay que aceptar la realidad Xavi.
ResponderEliminarUn abrazo .
Besos.
Una parte es modificable, otra no.
Hay que intentar cambiar lo que no nks guste, aquello que dependa de nosotros.
Te prestaré una brocha de pintura azzul para que elijas otro color.
Piénsatelo.
Besos.
Estás en otro mundo Xavi, ése déjalo ya atrás.
ResponderEliminarEse mundo inmundo, a que le denporcu!
ResponderEliminarEl tuyo es un mundo donde los techos son altos... y se puede escribir en las paredes, verdad?
El mio es de grafito y papel
Mueno, pelado, beso beso
Pero siempre vale mas lo malo conocido...que lo bueno por conocer...
ResponderEliminarte deseo un feliz día 2 de Julio .y olvida lo malo pasado...pasado está-
besos
besos
Estar ajeno nos viste de una sensibilidad innata para ver algodón en las puas del aguacero
ResponderEliminarMi abrazo a lo que eres,
El mayor logro es ser.
Qué belleza de versos y qué sensibilidad, es así de triste y de maravilloso a la vez.
ResponderEliminarBesos, Xavi! :)
nunca deberiamos perder parte de esa inocencia infantil,
ResponderEliminardeja que los recuerdos te hagan sonreir !
una abraçada.
HE VUELTO A LEER TUS VERSOS...ES PELIGROSO SEGUIR CAMINO SABIENDO QUE PUEDE HABER UN ACANTILADO...
ResponderEliminarBESOS MUCHOS
MARINA
El mundo es un caleidoscopio; en cada giro una sorprendente visión y, si se encalla, es necesario alguna sacudida para cambiar a nuevas composiciones.
ResponderEliminarHay que seguir girando.
Un abrazo.
Me quedo con las dos últimas frases.
ResponderEliminarQue arda tambien la tonta ingenua que yo era.
Abrazos, monito.
Hay dos mundos claro. Lo importante es sentirse bien en el que escogimos y quedar de observadores sin dejar que nos muevan el petate.
ResponderEliminarUn besos Toro.
Añoro la ingenuidad.
ResponderEliminarTodo se deteriora...
Besos.
Hola Torito Guapo. El ahora es el que vale. El pasado ya se quemó y sus cenizas volaron muy alto.
ResponderEliminarPara ser felices hay que tener salud, una miaja de dinero y una miaja de mala memoria. Creo que tienes dos, te falta conseguir la mala memoria :-) para no acordarte y levantar vuelo.
Torito, el sábado me reuní con unas sesenta personas. Con algunas de ellas he pasado parte de mi infancia desde los cuatro años hasta los diecisiete en el orfanato. Lo malo lo he olvidado, sólo me acordé de lo bueno. Y de lo cambiadas que estamos todas. La última vez que vi algunas de las chicas tenía 17 años, las he vuelto a ver 56 y he estado muy agusto compartiendo y nos hemos reído y emocionado.
Torito, hay que seguir viviendo lo mejor que podamos y disfrutar al máximo. Eramos muy ingenuas, pero salimos adelante.
Besitosssssssssss
Una vez que se sale de ese otro mundo es imposible volver.
ResponderEliminarY sí, la verdad duele y trae soledad.
Es el precio a pagar, pero como bien dices, es la verdad.
Bss
De donde me fui, no me acuerdo, ni quiero
ResponderEliminarBesos,♥♥
Este poema, me hace recordar las etapas por las que pasamos en el transcurso de la vida. Cada una es un mundo diferente, y a medida que pasan, se van encrudeciendo y golpean más fuerte.
ResponderEliminarBesitos de luz mi toro bello
Sí, porque en todos lados hay desgracias.
ResponderEliminar