Estoy releyendo
"Cien años de soledad".
Los personajes
se han alegrado mucho
al volver a verme.
Siguen ahí.
Como siempre...
En sus cosas.
Están todos.
Aureliano Buendía.
Úrsula.
Pilar Ternera.
Jose Arcadio Buendía.
Remedios.
Amaranta.
Los gitanos...
Siguen pasándolo muy bien.
Se les nota felices.
Me han saludado muy educadamente.
Eso me ha dado esperanzas
y he vuelto a intentar colarme en la novela.
Pero no hay manera.
Les he dicho que yo también soy mágico.
Que hablo con la luna.
Que sé hacer hechizos con gallinas y ron.
Que domino la magia secreta del corazón.
Que conozco sitios que no existen en la realidad.
Que miro las cosas al revés.
Que he ido a planetas que nadie ha visto.
Que salto a ciegas por los secretos del tiempo.
Pero nada de eso les ha convencido.
Y no he conseguido formar parte de la novela.
Una vez más me han dejado fuera.
He cerrado el libro con gran disgusto.
Y aquí sigo...
En este mundo tan aburrido donde se pudre la vida.
... Pon música...
ResponderEliminarYo lo gané como premio en un concurso de relato corto en el Insti :)
ResponderEliminarHazte una cuenta en Twitter, insisto. Para algún ratillo. Esta tarde he echado unas risas con esto de los nombramientos de los ministros por cierto. Ya ahora me siento optimista e ilusionada. Y gratis.
Besitos
Ha dado esperanzas
ResponderEliminarHay que encontrar el pasadizo. Tú sigue buscando.
ResponderEliminarBesos
No te han dejado entran, porque como eres tan grande, les has asustado, jajaja.
ResponderEliminarAbrazo Xavi.
Como entre tus guiños de magia están los saltos en el tiempo vas a tener que dar un brinco hasta los también mágicos sesenta y colarte en la inspiración del autor. Así nadie te sentirá intruso en sus correrías ...
ResponderEliminarMayo del 67. Venga, coge impulso ...
EliminarHoy hoy!! 🏀🏀🏀🏀🏀🏀
ResponderEliminarBesos
Joder que pesados los Buendía...jajajaja...
ResponderEliminarBss
Te haría falta quizás salir al mar Xavi ...o tomarte un vinito.
ResponderEliminarTe invitaré a una tapilla Xavi.
Ánimo.
Bs.
Quizá si hablas con Melquíades...
ResponderEliminar; )
Un beso 🌙
Hace tanto que no lo leo...pero recuerdo que me cansó un poquillo...Besos***
ResponderEliminarTe llevaste ya en una ocasión a esos personajes a tu casa, no deberías pedir permiso, hay confianza. Fueron un poco descorteses.
ResponderEliminarCien años de soledad es una de esas novelas que marca un antes y un después.
Un beso.
ResponderEliminarEsa sensación de haber sido expulsado de ese paraíso llamado 'Macondo'...
Si consigues encontrar el camino de vuelta... ¿te acordarás de mí?
Beso... Xavi.
XL
Mi libro preferido
ResponderEliminarEl mejor lugar para encontrarse
Ser tierra y lluvia
Ser selva que sangra vida
Hoy me tocaste la patata
Un beso
Sabes que lo intenté más de veinte mil veces, esos Cien años...
ResponderEliminarMe lo impusieron en oposiciones y demás, ante y tras el pupitre.
Intenté releerlo después de sus cien y sus tantos a cuestas de soledad.
No lo logré, pero lo digerí y me lo zampé entero, y por ello presumir puedo que bebí como todos los que se comieron una magia gitana que nadie recordará con el paso del tiempo y no como a aquel
Caballero del que todo el tiempo presume que fue y es ilegible y a quien pese a todo, de todos conocerán tiempo y andanzas. Un libre Quijano, Alonso, tan libre
ayer como hoy.
Y más ufano que quien presuma y alarde de no haberlo leído, que sepa que si bien de los Buendía nadie guardará el recuerdo, de Don Quijote y pretendiendo ni haberlo leído, todos sabrán quien es, y de su Mancha, donde nació y quien fue.
Me quedo con Rulfo y su Páramo.
No es nuevo, es una realidad con la que supe lidiar.
Un cementerio en el que mis recuerdos tenían cabida.
Una realidad que no abrazaba la magia.
Más bien un real imaginario con el que seguir latiendo. Y sin más.
Un pueblo deshabitado, en el que mi alma, espero que en Comala, encuentre su lugar.
¡Aaah Macondo y ese gitano Melquíades que cada vez que aparecía me alegraba la vida!
ResponderEliminarBesos
Formas parte de la mía. De mi novela no escrita xo en curso. Ahí haces magia. Y mil cosas.
ResponderEliminarNo es la de Gabo ...pero...bueno...😍😚😚😚
Y es raro que no te hayan aceptado en su fauna, puesto que el libro suda realismo mágico. Quizás tu realismo mágico los excedió y no saben ni quieren lidiar con eso. Será para otro libro.
ResponderEliminarExiste siempre la posibilidad de volver a entrar y disfrutar de ese mundo, ese es el verdadero regalo.
ResponderEliminarTu poema me ha gustado mucho.
Un beso
Eso es porque saben que aquí fuera haces más falta ;)
ResponderEliminarLos he visto correr a la orilla de la página, hacinados en notas al pie y huyendo a la sección de referencias al final del libro.
ResponderEliminarA veces mejor no insistir.
:)
No cogen más personajes en la historia.
ResponderEliminarBesos
Magnifica familia con ella se disfruta mucho lo que no entiendo es porque no te dejan entrar,igual los has has asustado.
ResponderEliminarSaludos
Vaya ..... como lo siento..... nada que no hay manera 😒😒😒👏
ResponderEliminarPues a pesar de lo aburrido de la vida, me alegra pasar nuevamente por aquí¡ Allá con las soledades..
ResponderEliminarbesos Toro
Ellos se lo pierden.
ResponderEliminarSin duda.
Te temen, jaja ...
Prueba a entrar :))
Un beso, Toro.
Que novela más redonda nos dejó Gabo...
ResponderEliminarInsiste que tu lo vales. Admiro tu imaginación desbordante y me alegro de estar aquí.
ResponderEliminarun besico pa ti
Buenas noches, Xavi TORO SALVAJE:
ResponderEliminarComentario N.º 30
:)
Eres mágico,
te han reconocido
los personajes.
Enlazo ♪ ♫ ♪ ♩♪ ♫ música ♪ ♫ ♪ ♩♪ ♫ que gustaba a Gabriel García Márquez.
Abrazos
¡Qué egoistas! No sé si quitarme el Macondo.
ResponderEliminarSaludos.
Mira a ver si de madrugada que estarán dormidos no se dan cuenta y te cuelas… :)
ResponderEliminarSalud
yo la verdad llegué a leer la mitad, no pasé de eso... serían unos 50 años entonces? en fin, debería en algún momento releerlo pero hay tanto para leer que no creo que lo haga nunca...
ResponderEliminarSiempre hay un hueco por donde colarse, aunque la estancia sea efímera, bien merece la pena.
ResponderEliminarUn beso
Deseo que te encuentres bien y pases un feliz jueves.
ResponderEliminarde corazón .
Besos
¡Ohhhh es uno de mis libros favoritos! pues no entiendo con lo majo que eres que no te hayan dejado quedarte a alguna de sus comidas, ¿estás seguro que los Buendía no te han invitado?, mira que siempre han sido muy suyos, pero...
ResponderEliminar¡Qué salao eres!
Abrazote utópico, Irma.-
ooooh hoy me has llegado a las tripas, mi libro preferido foreva and eva ... por cierto, también me lo estoy releyendo estos días. Siempre acabo llorando, y lo he leído más de 20 veces... Macondo en el corazón.
ResponderEliminarPaseando por los libros, te das cuenta que son muy suyos y esclusivistas para con los lectores, por fieles que sean.
ResponderEliminarSaludos.
Por qué buscas estar ahí, si usted está editando su propia novela, que es muy buena además...? Besosss Toro !!!!
ResponderEliminarDe vez en cuando está bueno asomarse a lugares mágicos...
ResponderEliminarBesos Torito.
sabes que es libro me sirve para aplanar las solapas de las tarjetas que hago cuando se me va la mano con el pegamento líquido
ResponderEliminarla verdad nunca me ha llamado la atención leerlo , y no es el único, hay varios famosillos que se quedaron juntando polvo polvo polvo
ya sabes para gustos colores
besos
Con este libro tengo una relación amor-odio que no viene al caso.
ResponderEliminarAbrazossss
Tú espera el momento oportuno, y ¡zás! te cuelas… Rendirte, nunca!
ResponderEliminarBsoss gigantes, mi querido Toro.
No te preocupes, amigo Toro, nosotros te recibimos con cariño y placer.
ResponderEliminarMil besitos para tu noche.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPero les dijiste una gran verdad... Eres mágico, eso no lo dudes.
ResponderEliminarMuchos besos, Toro.
No, tu no formas parte de ese libro porque perteneces a otro que aun no lees....Saludos Toro
ResponderEliminarEs el libro que más veces he releído. Yo les siento como de mi familia, esa familia lejana que nunca conocí pero con quienes me sentaría en la mesa, a agotar los años de lluvia inmisericorde y escuchar su historia de un universo inventado
ResponderEliminarPero no puedes esperar que te inviten a él, Toro, porque gabo partió con ellos sin dejar la dirección. Un beso de atanores y hormigas.
Torito querido tu fantasía me es mas cercana, y Macondo solo para turistear!
ResponderEliminarNáh, ni caso. Ya sabes que se montan su historia y no aceptan nada más porque ni una coma quieren que altere su mundo.
ResponderEliminarUno de los libros que más me impactaron en su momento y a día de hoy, uno de mis preferidos.
Bss.
A pesar de que tus comentaristas, y un amigo en especial (que voy a mandar por acá) pueden enviarme a la hoguera debo decirlo: no me atrapó, me perdí -no tenía el árbol genealógio- y lo dejé por la mitad y nunca más volví a agarrarlo.
ResponderEliminarEsta vez estoy en la misma vereda que Borges, que decía que a cien años de soledad le sobran al menos cincuenta años.
Abrazo!
Nunca lo entendí mejor
ResponderEliminarQue cuando lo leí con 8 años
Es muy normal para un niño
Que Remedios la bella
Suba a los cielos sobre una sábana
Del tendedero
Por qué no?
Sois los mayores los que dejáis de entender
Que la propia vida es
realismo mágico
Todo aquello que te pasa mientras tienes
Otros planes
Por eso yo nunca seré mayor
Y aún así ya nací vieja jjj
¿Quién serías si te dejasen entrar? ¿Lo has pensado?
ResponderEliminarBeso
No te dejaron pero compartiste todo, veo que te gustó hasta el punto de incorporarte sin quererlo ellos. Cariños
ResponderEliminarY de los lodos más negros
ResponderEliminarSalieron las rosas más rojas
Si existiera
Mi Amaranta
Mi Remedios la Bella
Cuánto daría sin embargo
Por no morir con mi colita de cerdo
Si me amaran
No sabría que hacer
Con ese saco de tantos huesos
Qué responsabilidad