22 de junio de 2024

RECUERDOS 8

Mañana es la verbena.
Verbena de San Juan.
Mis mejores recuerdos
hacen cola suspirando ansiosos
en el salón más bonito de mi memoria.
Días como hoy
de hace muchos años
mis amigos y yo
por las calles del barrio
recolectábamos maderas
para apilarlas en la futura hoguera.
Pantalones cortos.
Sonrisas inmensas.
Y el corazón casi ardiendo de fiesta.
Después nos distribuíamos
en feroces e implacables guardias
para que no nos desvalijaran
los malditos ladrones de hogueras rivales.
Y llegaba la verbena.
Y los jardines de las casas
se iluminaban con farolillos de colores
y mil canciones maravillosas alegraban los oídos.
Y los petardos.
Y las cocas de piñones, crema, cabello de ángel...
Y las novias soñadas resplandecían.
Y las familias esa noche no peleaban.
Y si no teníamos más dinero para petardos
fabricábamos bombas artesanales
con carbón vegetal, azufre y pastillas de potasa.
Y desgraciadamente
algunos dedos salieron volando
por infantiles errores de cálculo...
Ahora mismo esos recuerdos con fuerza me abrazan.
No queda nada.
Sólo suspiros y añoranzas.
Desaparecieron las familias y las novias soñadas.
Mis amigos
fueron devorados 
por la vida y por el tiempo.
Yo escribo mientras voy borrándome en silencio.
Toda esa alegría
que tanto nos iluminó
debe estar enterrada
en un cementerio desconocido
donde reposan
las emociones más tiernas
y los más hermosos sentimientos.
Me gustaría depositar allí un ramo de flores y un beso.

24 comentarios:

  1. Ay pero qué entrañable racimo. Leyéndote he vuelto y he sonreído.

    Besos para el chico más guapo de Cataluña.

    ResponderEliminar
  2. Noche mágica pero de verdad
    Pero mira, no me hagas hablar tan temprano que aquí han prohibido las hogueras en playas, barrancos y dominios públicos. Son unos hdp. Estoy rabiando. A ver la gente como sortea la prohibición.
    Yo también pongo mi ramo de flores en esos recuerdos
    Besitosss

    ResponderEliminar
  3. Es precioso este poema.

    Tu evocación es mi evocación. Los años fueron devorando la vida, pero un halo de alegría permanece en nuestro recuerdo. Para mí también es mi noche mágica. Esa noche del 78 cambió mi vida.

    Me gusta tu poema de sabor a chocolate y pan, un sabor que hago presente en los días de tristeza y pesar, un sabor que reconforta y lleva a tiempos felices de amistad y juego.

    Gracias por estos dos poemas en un día gris de un pueblo de Galicia ambientado con el zureo de las palomas y los trinos de los pájaros.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Dios, otra vez me has hecho llorar.
    Me llevaste a una inmensa hoguera y al sonido de petardos artesanos hechos por un zapatero napolitano con alma de niño.
    Y al trasiego de cualquier cosa que pudiera arder, y también al robo (me declaro culpable)
    Te abrazo fuerte como si estuviéramos frente al fuego mientras la noche nos llena de magia y da paso al verano***

    ResponderEliminar
  5. Aquellos tiempos, donde las sonrisas eran tan grandes como las ganas de experimentar, todo era sano, sencillo, no coexistíamos con el miedo, comiéndonos el mundo de un bocado. Libres. Los raspones o hasta la desaparición de un cacho de dedo ja, ja,ja, era una anécdota que duraba parte de esa bonita infancia.
    Eso es totalmente tuyo, está aquí, muy adentro, y es precioso y tierno que lo rememores.
    Besos, Toro.

    ResponderEliminar
  6. Bonito recuerdo !!! Nunca me gustó esa noche, mas bien la sufría. Besos

    ResponderEliminar
  7. Menos mal que quedan imperecederas en la memoria, para poder alumbrar, en su hoguera de recuerdos, el bello poema que nos ofreces.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Recuerdos llenos de nostalgia y de ternura. Posiblemente todo eso siga existiendo, pero sin significado ya para ti. El tiempo lo devora todo, es cierto, aunque las nuevas generaciones aún no lo sepan.
    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Ah! Todos tenemos un pasado, una infancia, a la cual agarrarse.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  10. Identifico-me tanto com essa tua saudade... ( só não tenho é o teu talento )

    Fuerte abrazo, Xavi!

    ResponderEliminar
  11. Emocions i sentiments, sortosament, encara hi són dins teu. Si no fos així, no ens deixaries aquests poemes, dia rere dia. Aquesta nit té molta màgia, per recordar-la i/o per viure-la cadascú a la seva manera.

    Petonets, Xavi.

    ResponderEliminar
  12. La imagen de dedos volando es fuerte, impresiona. ¿A donde se habran ido todos esos dedos? ¿quedaron libres? ¿a quien señalan?

    ResponderEliminar
  13. El ramo de flores es el propio poema.

    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Los dos son unas auténticas maravillas que me hacen aflorar también mis recuerdos.
    Gracias Toro

    ResponderEliminar
  15. Flotan esas vivencias que dejan de ser recuerdos al tú nombrarlas y acarician las almas de todos los que leemos esto y la alegría nos resurge mágicamente, se nos convierte en presente ese capítulo pasado.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. No estarán tan enterradas cuando te han dado para estos preciosos versos.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  17. Ayssss la noche de San Juan…mucho me la estáis recordando hoy…
    Y con la luna q hay!

    ResponderEliminar
  18. Qué bonitos recuerdos que te acompañarán siempre.
    Besos.

    ResponderEliminar
  19. Hay una sevillanas que dicen: "Se perdieron tantas cosas, los baúles y morteros, las palanganas de loza, la paleta y el brasero... Niña se perdió la onza y el tazón de manteca colorá...!!
    Ese ramo de flores y el beso, ya estás tardando...
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
  20. La mágica noche de San Juan.
    Leo el poema y a la vez me vienen recuerdos de las hogueras vividas, de los rituales, de las risas.
    Y me pasa igual: me gustaría ir y dejar un ramo y un beso.
    Cómo nos apaga la vida. Pero el fuego de la hoguera, perdura.

    Bss.

    ResponderEliminar
  21. Te has dejado madrugar al día siguiente para recoger los petardos no explotados que había alrededor de la hoguera, y petarlos los bien temprano, o guardarlos para San Pedro.
    Y quienes eran los de la calle de al lado que nos robaban la leña si todos hacíamos guardia?
    Y la satisfacción de la hoguera más grande, y la misión cumplida, sin tantos simbolismos e interpretaciones que a esa edad nos importaban un huevo.
    Por suerte aquello se produjo en la edad que más fuertemente se atesoran los recuerdos.
    AbrZooo

    ResponderEliminar
  22. Me recuerda un poco a mi infancia del 8 de diciembre. Había fogatas, convivencias, paseos, cuetes (petardos) uno de los cuales estalló en el bolsillo del pantalón de un amiguito de mi hermano. Desgraciadamente perdió la pierna. Nunca se recuperó de la pérdida. Ya está en el cielo de las almas tristes, mi hermano ya está con él.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  23. Tratas muy bien a tus recuerdos, a los buenos.
    Besos

    ResponderEliminar