26 de noviembre de 2024

PÁRAMO URBANO

Aviso muy importante.
Los domingos por la tarde
de los otoños agónicos
no hay que salir de casa.
El otoño oscuro
es horario
y territorio de muertos.
Luego no te quejes
si en cualquier esquina
tu alma se desmaya de tristeza.
A la mía le pasó.
Sucedió el pasado domingo.
Salí a la calle
a estirar las piernas
cuando el día fallecía
y no había casi nadie visible.
Muertos sí que había.
Muchos.
Son las últimas horas
que disfrutan
antes de volver al cementerio.
Después de caminar un rato
por ese páramo urbano desolado
mi soledad y yo
nos sentamos en un banco
y nos dedicamos a verlos pasar.
Después se sentó más gente.
Todos invisibles.
Vinieron de mis recuerdos.
Algunos ya habían fallecido
y otros están perdidos en el tiempo.
Mi alma de repente empezó a sollozar.
Y yo me fui resquebrajando
bajo un apenado árbol
del que caían lágrimas de hojas muertas.

32 comentarios:

  1. De repente, la tristeza honda
    Te dejo un abrazo inmenso mi Torito

    ResponderEliminar
  2. Procuro no salir de casa, ni domingos ,ni el resto de días. Solo lo imprescindible. El panorama es desolador, no quiero verlo. Besos primaverales. Ya sé que es casi Invierno

    ResponderEliminar
  3. Si que es las tardes de domingo son nefastas, la antesala de la muerte.
    A mí de siempre me han hecho polvo el ánimo.
    Así que ya sabes, en casita a hacer crucigramas o algo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Los otoños son peligrosos, en ellos la nostalgia se manifiesta cruda y se incrementa los melancólicos domingos.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Los poemas de domingo son susurros
    Y si le sumamos el otoño caricia

    Besitos 😽😽😽

    ResponderEliminar
  6. Os domingos , principalmente outonais, são geralmente melancólicos.

    Beso

    ResponderEliminar
  7. Pero, a ver, no habíamos quedado que ahora éramos invencibles, mira que yo me subo rápido al carro, pero luego que no se me abandone, ;)
    Los domingos son la nostalgia representada en día, de la pérdida. No son mi día, como tampoco el lunes, le damos el visto bueno al miércoles, no, mejor al jueves. No, de verdad, me has apenado, hay días que nos visita el pasado, y ese recuerdo es tan voraz que tenemos que llorarle, para demostrarle que seguimos sintiendo.
    Abrazo enorme, y besos, Xavi.

    ResponderEliminar
  8. Solitud, miris cap on miris...

    Aferradetes càlides, Xavi.

    ResponderEliminar
  9. Muy hermoso, aún triste.
    Besos para el chico más guapo de Cataluña!

    ResponderEliminar
  10. mE conmoviste y eso a esta hora del dia no es bueno!.Besines.

    ResponderEliminar
  11. Me impresiona tu escrito
    Hermoso, aún en esa tristeza que cae en cada letra
    Abrazos

    ResponderEliminar
  12. Los domingos por la tarde siempre han sido tristes. Son el fin del finde.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  13. Poético y verdaderamente triste :(
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Los domingos por la tarde nos los tendrían que pagar como horas extras. Solo hacemos wue penssar en mañans.
    ABRAZOO

    ResponderEliminar
  15. ¿ Qué puedes esperar de un domingo por la tarde? No conozco nada que nos haga sentir más desolados y que se repita semana tras semana con tanto rigor. Ánimo Torito mientras que el resto de los días no ocurra lo mismo que el domingo.

    ResponderEliminar
  16. Melancolía en estado puro. Y es que el otoño es la estación más propicia para la melancolía

    Beso, Xavi

    ResponderEliminar
  17. Pedro Páramo. Cuán contento de leer tu entrada hubiera estado Rulfo de haberla leído. Por acá está lleno de ánimas, fantasmas y muertos por todas las ciudades antiguas, que es un encanto. En estos días a ver si me acuerdo de un relato de algo que me sucedió alguna vez.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta mucho este comentario.
      Pedro Páramo es una magnífica novela.
      Absolutamente recomendable.
      Me han dado ganas de volver a leerla... y lo haré.
      Gracias y besos.

      Eliminar
  18. "Mi soledad y yo" me recordó un poema tuyo que amo: Ahora que no queda nadie.
    Aunque ese poema dice "mi silencio y yo", pero hubiera jurado que decía mi soledad y yo.
    Cosas que pasan.

    ResponderEliminar
  19. Son tardes muy tristes y decepcionantes.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  20. El poema me ha gustado mucho aunque sea desolador.
    La combinación de tarde de domingo y otoño puede dar ese resultado.
    Besos

    ResponderEliminar
  21. Eeeh! Dónde quedó mi comentario?
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estaba en el spam.
      El maldito spam se lo quería quedar... y no me extraña porque es un gran comentario.
      Ya lo he puesto en su lugar.

      Besos.

      Eliminar
  22. Querido amigo, hermoso y triste poema.
    Siempre es una delicia leerte poeta.
    Te dejo todo mi cariño y un besito

    ResponderEliminar
  23. Qué peligro tienen los domingos…al caer la tarde…cae todo…

    ResponderEliminar
  24. Torito, me gustan los Domingos, es el dia que no trabajo y puedo estar en casa con mis hijos.
    En cada poema que nos dejas demuestras que de salvaje no tienes nada, que tienes un tierno corazón.
    Abrazos y te dejo un beso Torito dulce

    ResponderEliminar
  25. A mi me ha pasado todo lo que versas pero en primavera.
    Los domingos son devastadores.

    Bss.

    ResponderEliminar
  26. Todos los domingos por la tarde tiene ese algo de melancolía que impregna el ambiente. En algunas estaciones se nota más, en otras menos, pero la tarde de un domingo melancólico se impone a todas.
    Va un abrazo, Toro Salvaje.

    ResponderEliminar
  27. Pareciera que vivimos en el mismo barrio

    Abrazos, Toro Poeta urbano

    ResponderEliminar